Una idea es una representación mental que surge del razonamiento o la imaginación de una persona. Además, esa noción se basa en tu experiencia o capacidad de proyectarte a futuro.
Esa es la magia de una idea de negocio, pues es una visión futura que solo existe en tu mente y está sesgada por elementos culturales o prejuicios.
Para no confundirte y evitar los debates filosóficos es mejor analizar la definición de Paul Graham, cofundador de Y Combinator.
¿Qué es una idea de negocio en las startups?
Según Paul Graham, una idea es un punto de partida, es decir, no es un negocio y tampoco algo que puedas patentar desde el inicio. Pero eso no significa que debas esconderla, el mundo necesita saber que existe.
El primer paso que deberías seguir para accionar tu idea es aplicar diferentes metodologías para validarla y empezar a trabajar. Recuerda que tu idea no vale nada hasta que la ejecutas y para eso es importante que valides que sea factible, rentable o que aporte algún tipo de valor.
Contribución creada con los aportes de: Samuel Castillo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.