No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cuál es el papel de una idea en una startup

3/9
Recursos

La idea es el momento inicial de una startup y también el punto de partida sobre el que vamos a empezar a trabajar nuestro modelo de negocio. Lo importante es que identifiquemos que está en nuestra mente.

¿Cuál es el rol de la idea en el momento inicial?

Cuando estamos trabajando una idea dentro de una startup podemos transformarla en una pregunta al evaluar cómo funciona la idea en el mundo real.

El propósito de hacer esto es que la pregunta nos ayude a comprender a profundidad el problema que estás intentando resolver a través de tu startup.

Preguntas que deberíamos elaborar a partir de la idea

Esta es una duda frecuente y es normal que nos parezca extraño convertir nuestra idea de negocio en una pregunta. Normalmente, creemos que construir “el nuevo Amazon” nos basta para tener un negocio rentable.

Pero… qué pasa si en lugar de pensar en clonar Amazon nos preguntamos: ¿existe un mercado para un nuevo Amazon?, o ¿qué nichos está desaprovechando esta compañía? Cuestionarnos esto nos ayuda a elaborar una ruta para validar la idea a través de experimentos.

Cómo transformar ideas en preguntas

Si bien no existe una guía para transformar tus ideas en preguntas, hay interrogantes que podemos evaluar fácilmente y que nos ayudan a comenzar.

Por ejemplo:

  • ¿Qué problema soluciona tu idea?
  • ¿Es un problema real?
  • ¿Existe un mercado para tu idea?
  • ¿Existe competencia? Y si no existe, ¿por qué?

Resolver estas preguntas nos empuja a iniciar la ejecución de la idea.

Contribución creada a partir de los aportes de: Samuel Castillo.

Aportes 173

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  1. No compartir la idea, pensando que alguien se te puede adelantar, pero si la idea no la ejecutas no tiene valor,

  2. Tener en la mente que para que la idea tenga exito, se tiene que ejecutar perfectamente, y eso toma tiempo y energias, y muchas veces terminan sin ejecutarse.

Posibles errores umm. Tener una idea que tiene adentro como 20 jajaj parece chiste pero es anécdota.

Posibles errores de ideas:

  • Ser celoso con tu idea y no buscar gente que se interese por ella.
  • Pensar que la idea es perfecta desde su concepción y negarse a hacer cambios y reajustar con respecto al feedback de otras personas.
  • La más importante, no ejecutar las ideas y sólo dejarlas en nuestra mente, sin saber que podría haber pasado si hubieramos materializado estas.

Mis apuntes de esta clase!!
Rol de idea en una startup

¿Es la idea solo un punto de partida? La idea es la capacidad de pensar y reflexionar, sin embargo, su valor está en la pregunta, es importante cambiar al idea por pregunta.

Para mí, las ideas no valen nada si no se ejecutan. Solo son un múltiplo. La ejecución vale millones.

                                                             -Steve Jobs

El peor error es creer que no se puede contar la idea a nadie por que se la van a robar.
Las ideas no se pueden robar, solo ejecutar.

Un típico error que cometemos todos los emprendedores es que nos imaginamos un montón de soluciones a diversos problemas y nos alegramos, creyendo que con eso basta para resolverlo, pero lo más importante es la ejecución de dicha idea, para realmente hacerla realidad y solucionar dicho problema

Genial la lectura recomendada, hay mucho material interesante en ycombinator que nunca habia visto.

Genial. Me encantó esto. Cambia tus ideas por preguntas, waoooo cambiar ideas por preguntas, qué profundo esto

Me imagino que posibles errores en la ideación de startups deben ser:

  • Replicar ideas previas en vez de construir ideas originales.

  • Posicionar la idea en el mercado incorrecto o bien…

  • No pensar grande (de manera escalar).
    Aún no veo la siguiente clase, pero creo que esto se ve bueno, vamos por ello! 😃

Excelente video, hay que entender primero el papel de la idea y luego ponerla en marcha, para entender su ciclo y su desarrollo en una Startup.
1.- Pensar que tenmos la mejor idea. 2.-Pensar que la idea vale millones sin ejecutarle. 3.- Compartir la idea con personas que nada saben al respecto. 4.- Pensar que nuestra idea solo la tenemos nosotros. He podido ver a lo largo del tiempo que una misma idea llega a miles de mentes, la diferencia es quien y como la ejecutan.

Un gran error es enamorarse de la idea y no del problema. El enfoque en el problema nos va a permitir mantenernos enfocados en las necesidades del usuario. Además nos permite ser flexibles y adaptarnos a nuevos cambios y avances tecnológicos que puedan aportar a la solución del problema

La idea es el punto de partida, convertirla en pregunta genera valor agregado por la capacidad reflexiva que de esta se deriva.

**Convertirla en pregunta, **evitará el enamoramiento sesgado de la idea, y facilitará la evolución, el crecimiento y la iteración de la idea desde el aprendizaje continuo.

La ejecución de la idea, es determinante en la startup o en la iniciativa propuesta, para su crecimiento exponencial.

¿Errores en los procesos de ideación?

  • La exclusión
  • El miedo al qué dirán
  • El apego a desaciertos pasados
  • El apego a una sola ruta
  • La castración de la creatividad
  • Los sesgos
solo queda en ideas. Hay que ser más proactivos en nuestras ideas y seguir adelante

Según mi propia experiencia después de varios años como emprendedor de diversos proyectos he logrado identificar estos tres errores recurrentes:

  • No planificar debidamente el proceso de llevar de una idea a
    hechos reales.
  • No realizar un sondeo de la posible aceptación de mi idea
    dentro del mercado (que son quienes al final dan vida al
    proyecto)
  • Creer que como a mí se me ocurrió va a ser un éxito total y
    rotundo y estar cerrado a las críticas constructivas

¿Cual es el papel de la idea en una startup?

El valor de la idea viene de la pregunta.

Debes ver tu idea como una pregunta. Esto te permite evaluar mejor y en la ejecución una mejor iteración y adaptación a los resultados

Ejemplo:

A la gente le encantan los autos mas veloces, hare un auto mas veloz.

¿A la gente le gustan los autos mas veloces? ¿Por qué? ¿Quien dijo eso? ¿Como podemos comprobarlo?

  • No te enamores de la idea
  • La ejecución de la idea, lo vale todo

Asi entendí yo lo de hacer tu idea una pregunta y no una afirmación, pero cuentenme ¿Que entendieron ustedes?

Error: No ejecutar una idea por no sentirse preparado.

Hola a todos! Un error que sabe pasar es el esperar a “estar listos” para ejecutar alguna tarea, y al final no se logra nada. Los invito a no esperar este momento, y empezar con le ejecución en el momento que se te ocurre, sin olvidar nunca parar de aprender.

Me encanta cuando dice, una startup =)

Pienso que un error puede ser, al comienzo: "como no tengo experiencia en ese campo, tengo una idea, se la cuento a alguien para que me ayude a desarollarla, o solo saber qué piensa sobre esa idea, (pero esa persona tampoco sabe sobre ESE tema) por lo que sus comentarios van a ser negativos, desanimando a la otra persona, llevandola a pensar que sus ideas son malas o estúpidas"
Tratar de robustecer la idea y complejizarla antes de volverla objetiva en la realidad. Entre más rápido se pase ejecutar más fácil será entender esta idea cómo genera valor en el mundo y responde a la pregunta desde la cuál surgió.
Posiblemente los errores están asociados a no ejecutar. No ponerla en práctica para poder preguntar y medir que ese problema que intentamos solucionar sí atienda a una necesidad que genere tracción.
Para mi los errores que podemos tener son el no tener en cuenta que la idea es solo eso un concepto y no una realidad precisa del panorama real, y creo que los demás vienen de ahí, como el suponer que va a ser efectivo sin el testeo.
### **Errores comunes al desarrollar una idea de negocio:** 1. **No validar la idea:** Asumir que la idea funcionará sin probarla en el mercado. 2. **Ignorar el problema real:** No resolver una necesidad o dolor del cliente. 3. **Olvidar la competencia:** Creer que no hay competidores o subestimarlos. 4. **Mercado muy amplio:** Intentar abarcar todo en lugar de enfocarse en un nicho. 5. **Perfeccionismo:** Gastar demasiado tiempo en perfeccionar sin lanzar. 6. **Mala comunicación:** No explicar claramente el valor de tu producto. 7. **Subestimar costos:** No calcular correctamente los recursos necesarios. 8. **Falta de enfoque:** Cambiar de dirección constantemente sin estrategia. 9. **Ignorar el feedback:** No escuchar ni adaptar la idea según los comentarios. 10. **No pensar en escalabilidad:** Crear un modelo que no pueda crecer.
Las ideas pueden ser en algunos casos abstractos opiniones sobre situaciones particulares , o propuestas frente a estas situaciones . Desde el punto de vista creativo las ideas son la imagen mental de un proyecto puede ser un libro , una pieza publicitaria, una canción , la estructura de un juego, y en el caso puntual de producto o start ups , una solución articulada que involucra varios elementos para responder a un problema o facilitar la mejora de algo existente
Quedarse solo con la idea, pensar que no puede hacerse.
Considero que alguno de los errores al tener ideas, es creer que es unica, y que es infalible.
Las ideas están en el aire y claramente gana el que las sepa ejecutar por eso los pioneros de facebook y mcdonalds perdieron sus ideas y las ejecutaron otras personas.
Opino que uno de los principales errores cuando se generan ideas, es centrarnos en elementos subjetivos, para poder plantear las ideas, para emprender
- Hacer más de lo mismo y no analizar tendencias - sobre pensar la idea hasta que esté "perfecta"
1) pensar y pensar y no ejecutar 2) compartir la idea con personas que te dicen que esa idea es una locura que va a ser un desastre 3) no comenzar a trabajar en esa idea 4) no investigar el mercado lo suficiente
Gracias
los errores más comunes se deben podemos tener buenas ideas, no las llevamos a la acción o les vemos todos los lados positivos y no realizamos el emprendimiento.

Las ideas se pueden copiar pero todo depende de la ejecucion de la misma

Probablemente no definir el mercado al que apunta nuestro producto o servicio, sea uno de los errores más comunes. Querer venderle a todo el mundo suena genial, pero impracticable.

Hay un comentario de la profesora Juliane Butty que vale la pena rescatar, para que no pase desapercibida. A la idea hay que verla desde un punto de vista “interrogativo” más que creativo, es la mejor manera para que tome forma y decante en algo más sólido.

Un error es dejar las ideas sin ejecutarlas, al menos intentar ejecutarlas.

"Nunca ponga todas sus esperanzas en la idea. Lo importante no es la idea, sino la forma de la idea. Solo podrá averiguarla hablando y mostrando su idea al mayor número de personas posible.

No se centre en qué va vender, sino en por qué los clientes le van a comprar.

A toda idea le corresponde no solo una forma que la hace ganadora, sino también un modelo de negocio que la hace viable. Es fundamental diseñar ambas cosas.

Normalmente la idea es inmutable y la forma de la idea (su ejecución) varía a lo largo del tiempo. Hay que tener flexibilidad y humildad para modificar la idea (…).

Tomado y adaptado de “El Libro negro del emprendedor” de Fernando Trías de Bes

  1. Creer que ya alguien lo esta haciendo entonces para que lo hago
  2. Buscar una idea muy innovadora cuando lo mas simple es lo que cambia el mundo
  3. Basar la idea no como una solucion si no como un negocio

la execución es lo importante.

Errores comunes: Apunto a decir que falta de ambición… Y es algo que se conoce en el nicho, pero me atrevo a decir que es la falta de ambición uno de los errores más comunes. Además porque hay dos cosas aquella frase repetida, también repetida por Freddy por cierto, que dice si le apuntamos a la luna, a lo mejor no lleguemos pero le damos a una estrella y también está la contraparte, que la escuché de Jordan peterson y dice que se debe empezar por la unidad más pequeña de actividad tengamos la capacidad de hacer, en pro de una meta posible. Entonces creo que ahí hay un trabajo a nivel personal de comprender, cuál es esa gran Visión, qué cosas en el mundo real más o menos se le parecen a eso que uno tiene en mente y escuchar (si están disponibles) los procesos las ideas o las aventuras de las personas que llevaron esa idea a la realidad y por aparte, analizarse uno profundamente a ver si uno se encuentra en ese espacio donde DEBE llevar a la expresión mínima las actividades que van a hacer el suelo fértil y que repetidas en el tiempo pueden ser el trampolín para llegar a las estrellas, cosa contraria se garantiza la inacción… A lo que voy, es que hay un espacio nebuloso que depende mucho de la personalidad la capacidad de tomarse el trabajo de hacer un paso a paso y realizarlo para traer a la realidad Esa visión.

Que bien, el papel que tiene una idea, muy especifico, gracias platzi.

  1. Intentar que se te ocurran ideas
  2. Sobre pensar la idea y no ejecutar por no estar seguro que sea una buena idea
Un error sería en enfocarse en la solución y no en el problema? Porque si me enfoco en la solución creo que le daría vueltas y vueltas a la misma pensando que es la mejor, pero si me enfoco en la pregunta podría descubrir varias forma de reinventarme. Otro problema sería el miedo de no pedir ayuda, cuando queremos ser emprendedores creo que lo hacen sin saber y sin conocer a alguien. Es bueno preguntar para tener una buena pauta, esto me recuerda al libro el monje q vendió su Ferrari, donde hace reminicencia a que nunca envíes a un carpintero a comprar un diamante.

No ejecutar la idea, el otro día un amigo cercano me comento que solamente el 10 por ciento de las personas que tienen ideas de startups es quienes la ponen en marcha y de ellos solo el 2 por ciento o 3 mantienen en pie estas por más de dos años.

Si me preguntaras porque creo que entra el concepto de la reflexión y razonamiento estos no se cuestionan sus ideas para mejorarlas es un proceso bastante interesante

El error más común: “No hacerse preguntas en la ejecución”… dejarse llevar por el EGO Mente.

Plan,Executive & succeed

Les comparto el video de la sección de recursos de esta clase sobre ‘Obtener ideas para una startup’. El video es de YC.
How to Get Startup Ideas

  1. No protejer tu idea:
    considero que es importante protejer tu idea, en mi opinion una buena analogia podria ser la de un postre:
    Tu sabes que ingredientes utilizaste, en que cantidad y sabes el metodo de preparacion al pie de la letra, sin embargo tu no vas a ir corriendo a mostrarle a un inversor o a alguien que este interesado todo los detalles de tu postre, mas bien le muestras la estetica del postre(podrian ser que tan rentable se ve a largo plazo el producto o que tan llamativo es para la audiencia).
    al igual que les puedes dar una pruebra del postre para que ellos lo saboreen, descubran lo rico que sabe y una vez hecho eso ellos vean que el postre si es muy rico y que tiene un potencial muy amplio, saludos!
  1. Enamorarse de la idea.(Cerrarse y pensar que es la única idea que existe).

  2. Suponer que tu idea soluciona un problema sin comprobar el Cómo y el Por Qué.

  3. Ser celoso de tu idea y no decirle a alguien por miedo que te la roben, sin embargo, lo importante no es la idea sino la ejecución.

  • Para la última, toca constuir una autoestima fuerte desde el inicio, va a doler, va a ser duro pero, you have to build it, iterate and keep GOING.

Errores posibles:

  • No validar tu idea con demás personas, especialmente tu target user/audience o expertos en el tema
  • No compartir las ideas, pensando que te la van a ROBAR, si fuera así muchas no hubieran sucedido. 1000 personas pueden idear algo parecido, solo 1 lo ejecuta y la trae a la realidad.
  • Emprender en algo que no tengas ni idea, si algo como AI esta en un crecimiento y aplicación exponencial no deberías crear algo si no entiendes que es primero.
  • Arrogancia, creer que se las saben todas y que al escuchar una crítica se desmotiven de una.

Uno de los problemas más comunes es creer que se requiere una brillante idea, sin embargo se puede iniciar con una idea simple e ir mejorándola conforme se adquiere experiencia

lo bueno de ser developer es que puedes llevar a cabo una idea, solo falta el money y rodearse de gente correcta que crea en la idea ajaja

la idea simboliza, la capacidad que tiene cada ser humano para implementar acciones de manera correcta. Utilizar la imaginacion de alguna estructura que tenemos en mente se implementan idea para mejorar dicha estructura

  • El primer error, el más común, es creer que necesitas una idea increíble para comenzar.
  • Lo que suele parecer es alguien que cree que la clave para tener una startup exitosa es comenzar con una idea brillante.
  • Y por eso están esperando tener una idea brillante antes de empezar algo.
  • Es muy fácil, cuando observas empresas exitosas hoy en día, como Google o Facebook, pensar: “Guau, esa fue una idea tan brillante”.
  • Pero puedo decirte que solo se ve así en retrospectiva.
  • Cuando comenzó Google, era como el vigésimo motor de búsqueda.
  • Y cuando comenzó Facebook, era como la vigésima red social.
  • Lo que los hizo exitosos no fue una idea inicial brillante.
  • Fue una idea inicial bastante buena, combinada con una gran ejecución.

Jared Friedman

Cuestionar la ideas, es importante para tomar una decisión. 😃

Las ideas no cambian la vida de nadie, son la realizaciones son las materializaciones las que generan valor a las personas y pueden crear un gran negocio

Creo que los dos principales errores son:

  • Suponer en exceso
  • No ser concreto, tener la idea demasiado general.
El overthinking es uno de los grandes problemas ya que a veces suelen las soluciones ser nas fáciles de lo que se piensa

Errores:
-No escribir la ideas.
-No probar las ideas.
-Guardarnos la ideas.
-Enamorarnos de las ideas
-No continuar con las ideas.
-Distraernos de nuestras ideas.

Solo puedo comentar, lo que senti cuando era inmaduro mentalmente.

  1. Miedo que me roben la idea.
  2. Mi idea es perfecta y no tiene errores.
  3. Pretexto para iniciar o terminar una idea.

Creo que algunos errores al momento de buscar ideas son querer buscar una idea perfecta, casarnos con nuestra idea, es decir, no se flexibles con la misma, y no contar esta historia a nadie porque creemos que la van a robar

Cambia tu idea por una pregunta.

Considero que tres de los los errores más comunes que las personas solemos repetir en el proceso de ideación son (1) creer que la idea por sí misma lo es todo y no tomar en cuenta que al aterrizarla es cuando recién va a tomar forma, (2) que la idea es solo imaginar o pensar algo cuando en realidad implica un proceso aún más valioso pero que casi siempre pasa desapercibido: el valor de tomar una decisión y empezar a trabajar mentalmente en tu sueño y (3) que la idea es algo independiente a nosotros: escribir un libro, una idea de negocio, un plan para mejorar nuestra productividad o aumentar las ganancias, una solución a un problema social o ambiental, etc. En realidad, la idea es más que eso: es de una u otra manera, el primer paso para transformar nuestras vidas.

Debemos estar enfocados en lo que realmente importa. Ya tenemos claro que la idea es el punto de partida para nuestro emprendimiento. La idea es nuestra base, el momento inicial que nos hará imaginar, y sí, nos apasionaremos con el proyecto en mente, pero que la misma idea nos lleve a reflexionar y a ponernos en marcha con una estructuración bien definida. Tengamos presente que el éxito está en la ejecución de cada paso. Más que cumplir con nuestros sentimientos, cumplamos con los objetivos, esa será el cimiento sólido en nuestra base: La Idea.

un error puede ser lanzar una idea en un momento incorrecto, es decir, que la idea no haya sido suficientemente evaluada o madurada

1.- Plantear cosas irreales
2.- No compartir la idea
3.- Sobreplanear
4.- Baja tolerancia a la frustración o error

son las que supongo porque en el proceso me han pasado y he tenido que aprender de ellas jaja :swea

  1. No generar un contexto a partir del cual surgen nuestras ideas. Es decir, si tenemos una idea pero no profundizamos en ver de dónde viene o porqué surgió.
  2. Confundir una idea con un ideal, ya que el ideal se acopla perfectamente a una forma o arquetipo.
  3. Sobrevalorar o menospreciar una idea a partir del juicio únicamente individual.
  1. Creo que un error comun es no mirar hacia las tendencias del mercado, el no investigar sobre los problemas actuales en un sector antes de generar la idea y también el no verificar que barreras de entrada potenciales hay para esa idea de negocio.

Por experiencia personal, creo que el error mas común es buscar mil razones por las cuales no funcionaria la idea, lo que lleva seguidamente a la no ejecución.

Estoy aprendiendo muchas cosas, tan sencillas, pero tan poderosas, que ni las vi en la universidad. Gracias por eso, Platzi.

Mucho análisis da parálisis. Si no ejecutamos nuestras ideas, simplemente no existimos en el mundo.

Posibles errores en la ideación: - Apasionarse y no dejar que se cambie la idea. - No investigar lo suficiente. - No tener mucho contexto. - Abarcar mucho. - Reservar la idea, y no contarla porque se la van a robar. Y no comentarla con otras personas que puedan dar feedback.
  • Pensar muy en detalle todo.
  • Querer tener un producto final ya.
  • Pensar que las soluciones deben ser super complejas.
  • No compartirla por temor a que se la “roben”.

Matar la idea segundos despues de concebirla al pensar que es demasiado ovbia, que alguien mas ya debio haber pensado en eso, que mi familia y amigos me van a mirar como un loco.

Personalmente me pasa eso y mi claro proposito es trabahar en mis ideas por basicas que sean, iterar hasta que resulten.

Otro de los errores aparte de los aportes de los compañeros es que te crees el sabe lo todo y terminas queriendo hacer todo como diseño marketing etc. y solamente al inicio del emprendimiento te frustras. sugerencia no te enfoques trabajar en todo, pidea ayuda o asesoramiento con amigos. te aseguro que sera mejor para tu salud

Error número 1 es: Generar una idea que no soluciona un problema existente

Tener una idea es la capacidad de pensar, imaginar y reflexionar por medio de una pregunta

  • Cambia tu idea por una pregunta
  • Segun Steve Jobs la idea vale cuando se ejecuta

Dado el gusto en este curso por la filosofía sería necesario guiarnos por un principio unico para desarrollar buenas ideas “solo sé que no sé nada”. Abordar la vida con humildad, no con ignorancia debería ser la clave para disfrutarla. Los errores más grandes que hemos cometido como humanidad provienen de la arrogancia y la terquedad.

Ejecutar la idea con el concepto “simplemente hazlo”.

estoy totalmente de acuerdo con la frase de steve Jobs

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Para poder reflexionar debemos hacernos preguntas

  • El valor de la idea está en la pregunta, cambiamos la idea por una pregunta

  • No es bueno enamorarse a profundidad de la idea, ya que será más difícil para nosotros iterar

  • La ejecución de la idea es lo más importante

El principal error es creer que va a ser fácil.

Para mi uno de los errores es ejecutar una idea pero no analizarla lo suficiente para realmente identificar si es viable o no

Yo pienso que un error es no analizar completamente porque nuestra puede llegar a tener el exito que creemos que tendra, solo nos enfocamos en idealizar el exito que las ideas famosas y millonarias tienen.

  1. No compartir tu idea por miedo a que alguien mas la haga realidad. Para que una idea sea ejecutable y escalable, necesitas hablar con las personas para validar la misma.
  2. Pensar que tu idea es para todo el mundo y todo el mundo se vera beneficiado de la misma

Los errores que yo veo al elegir una idea.

  1. Elegir una idea de la cual no tenemos experiencia o idea de como ejecutarla
  2. Hacer cada vez más compleja la idea antes de ejecutar el core de la idea

De acuerdo a los casos de los inicios de las Startup los errores que cometieron sus fundadores son:

  1. No compartir la idea porque te la puede robar o ejecutar.
  2. No formularla en un documento base.
  3. Tener miedo a ejecutarla y desarrollarla.
  4. El miedo a intentarlo.

Errores segun yo:

  • Subestimar el alcanse de nuestra idea y pensar que no llegara lejos
    -Evadir cualquier consejo acerca de nuestro proyecto en su estado inicial.

No debemos enamorarnos de nuestra idea, la idea va a cambiar en la ejecución, cuando llegue el feedback, cuando se busque más rentabilidad, o simplemente para adaptarse a lo que podemos crear

Ideas Startup

Construir la idea en público.
Estar abierto a feedback, al mundo exterior.

no entiendo lo de ver la idea como una pregunta

Un posible error es que uno piensa en planificación y se olvida de como monetizarla, gasta mucho tiempo y esfuerzo de primero ver como va funcionar y se nos pasa por alto como esa idea nos va dar sustento económico.

Idea en una startup: es el inicio de un emprendimiento, es tener la semilla para comenzar a cultivarla y ponerle todos los elementos que necesita para crecer bien.

Creo que un error común es tener muchas ideas y querer ejecutarlas todas.

La idea no vale. Vale la ejecución.

Un error muy común a la hora de tener una idea, es creer que es tan buena que no aceptamos opiniones de otras personas.

Errores comunes:

  • No compartir la idea.
  • Pensar que no es buena, apenas se nos ocurre.
  • Creer que son más importantes que la ejecución.