Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

5D
0H
10M
3S

¿Qué es Venture Capital?

2/12
Recursos

Aportes 25

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Un gramo de práctica vale más que una tonelada de teoría

comencé mi starup, sin conocer casi nada de ese mundo , y equivocándome MUCHO!!! pero MUCHO

la experiencia en el mundo de las starup, es oro en polvo

¿Qué es venture capital?
Capital de riesgo, es el dinero que se invierte en proyectos de alto riesgo. Es decir, quien invierte en startups esta haciendo venture capital.
Componentes importantes
Los 3 componentes clave que tenemos que tener en cuenta siempre que estemos levantando una ronda de capital de riesgo.son:
1.) El emprendedor (principal)

  • Has emprendido anteriormente.
  • Has sido líder en alguna organización.
  • Tienes conocimiento tecnológico y/o de la industria.
    Lo que buscamos es dar confianza

2.) El desempeño del startup.
¿Cuál es la métrica correcta?

  1. Ventas
  2. Clientes
  3. Usuarios
    No: número de proveedores
    3.) La estrategia del fundraising

Tuto, yo también te daría mi dinero

¿Cómo llegamos a 100 inversionistas?

  1. Con el mensaje correcto.
  2. De la forma correcta.
  3. En el momento correcto.
  4. Con la oferta correcta.
  5. En el orden correcto.
Existen para empezar dos posibilidades de levantar capital: pre_semilla cuando la empresa no esta constituida pero tienes una excelente idea que puedes llevar a cabo. capita semilla donde ya tienes creada la empresa y aunque tengas perdidas puedes acceder a este capital si das confianza al inversionista .

Tuto, llevo 3 meses buscando esta informacion. Estoy preplejo con la info, asi es que realmente entendemos los que estamos en estas etapas del cómo debemos abordar para conseguir; y si lo dice una persona como Tuto que ya lo ha vivido es el gran referente. Gracias

Increible Tuto!!! muchas gracias por enseñarnos!

Soy médico, emprendí sin conocer absolutamente nada de lo que significaba tener una startup, ahora tengo una empresa que factura más de 1 millón de USD al año. Es posible, todo es un aprendizaje.

Lo que buscamos es Dar confianza

Esta curso ya me emociona… es justo lo que necesitaba para mi start-up!!

Tengo los 3

La opción 1 de vitau es la que va a levantar mas rapido capital, simplemente por que tiene mas posibles inversionistas.

Increible curso Tuto, una de las mejores clases acerca de Venture Capital.

hola buenas noches mi nombre wilfer alexander de medellin colombia saludos

Woao… este curso promete. Vamos a ello.

Woao… este curso promete. Vamos a ello

Esto es como la historia de Instagram! 0 Usuarios, una idea, 0 plan de negocios, 0 plan de monetizacion y les diieron $500K en una fiesta.

Gracias por explicarlo de manera sencilla y agil .

Por las probabilidades tiene que ser el que tienen 100 posibles inversionistas debido a la probabilidad de que uno lo deija que sí en cambio al otro le puede tomar más tiempo convencer al único inversionista

Con los dos escenarios hipotéticos, recordé un frase que en algún lado escuché o leí.
“Es más probable que tu mala idea de negocio funcione con un equipo a que tu excelente idea de negocio funcione si estás solo.”

Venture capital :peronas que invierten en tu idea de negocio .
Product Market Fit: Cuando tu producto encaja en ek mercado, o sea que la has demanda (gente que paga) por la solución que ofrece tu startup.

Que buen aporte Tuto!

100 inversionionistas es mejor

Extraordinario! Gracias