Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
19 Hrs
38 Min
17 Seg

Componentes de Ethereum

2/15
Resources
Transcript

The Ethereum network has different components. However, let's list the main ones.

6 main components of the Ethereum network

  1. P2P network. It is the network that allows communication and sending data between one user and another without the need for an intermediary. Although it is actually more complex than that, it can be understood that the channels within a P2P network are shared and anonymous, i.e., users do not have to know each other in order to make use of these channels, and there is no control regarding what data is taken as a priority or with any privilege (or censorship).

  2. Consensus algorithm (Nakamoto consensus). It was the same as Bitcoin until the appearance of Ethereum 2.0, and is nothing more than the way in which it was agreed how information would be updated within the network, so as to avoid inserting data arbitrarily and creating a system protected against corruption attempts.

  3. Ether. It is the project's native cryptocurrency. It serves for many things, besides having a value as Bitcoin does. All operations that take place within the network are based on it, based on transactions that are carried out with the help of other instruments.

ether.jpg
  1. Ethereum Virtual Machine (EVM). It is the software created to serve as a computer that is hosted in the cloud, for the purpose of processing the programs running on the network itself.

  2. Cryptographic security algorithm (Ethhash). It is the tool created from a mathematical application that provides protection for the entire system, without which the security of an unbreakable network would not exist.

  3. Clients (Geth, Parity): they are the connection packages that allow to function as a node that hosts the information of the network, as well as interact with it.

Relevant Ethereum concepts

These are some relevant concepts of the Ethereum ecosystem:

  • Clients/Nodes. Clients are in charge of packaging the system on which a node can run in the BlockChain network. When you install on your computer this client, you automatically become a participating node in the Ethereum network.

  • Wallets. Wallets are applications that allow us to manage our Ethereum accounts or any other network, in order to interact with other people who are also part of this network. In addition to controlling our funds and assets.

  • Smart Contracts. These are the programs that allow us to communicate with the blockchain based on certain conditions specified within the smart contract. These contracts are executed within the EVM to be analyzed and later implemented in the blockchain.

  • Web3. It is a new decentralized web on which there will not necessarily be a central entity, but being a decentralized or P2P network, users are in charge of making autonomous decisions without the need to resort to or request information from a central entity.

The basis of Ethereum

In order to understand how to interact with this blockchain, you must first know that everything is handled through transactions. This is where Ether comes in, as well as the components that regulate its administration and the use of the network for a correct distribution of data, avoiding traffic congestion in transactions. For this, it is necessary to know the concept of "gas".

Contribution created with the contributions of: Luis E. Herrera and Johan Muñoz.

Contributions 22

Questions 4

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Componentes de la red de Ethereum:

Componentes Principales:

  • Red P2P: Esta red hace referencia a un mecanismo de transferencia de igual a igual o persona a persona, sobre la cual no existe ningún ente central y de lo contrario se maneja la información de manera descentralizada y segura.

  • Algoritmo de consenso(Nakamoto): Ethereum al igual que bitcoin poseen un mecanismo de consenso basado en una prueba de trabajo o proof of work(PoW), presentada en sus inicios por Satoshi Nakamoto el creador de bitcoin. De esta manera Satoshi logro pactar un acuerdo o un consenso entre los nodos, para decidir cual nodo es el encargado de generar un nuevo bloque y actualizar la blockchain, ya que no existe un ente central.

  • Ether: Es la moneda propia de Ethereum, esta corre sobre la primera capa de la blockchain de Ethereum haciendola su moneda principal. El verdadero objetivo de esta moneda es servir como herramienta para poder construir la red de aplicaciones descentralizadas que corren dentro de Ethereum.

  • Nota: Ether no es lo mismo que Ethereum, Ether es la moneda, y Ethereum es la red.

  • Ethereum Virtual Machine: La maquina virtual de Ethereum es la principal encargada de leer y ejecutar la logica de los contratos inteligentes o Smart Contracts escritos en el lenguaje Solidity, para que la red blockchain pueda incluir e interpretar esta lógica. Cada uno de los nodos en su interior poseen esta maquina virtual.

  • Algoritmo criptográfico de seguridad (Ethash): Es el algoritmo encargado de cifrar la información manejada en la blockchain de Ethereum. Los mineros utilizan este algoritmo para poder crear nuevos bloques.

  • Clientes (Geth, Parity): Estos clientes son paquetes que instalas en tu computador para poder correr un nodo dentro de este y poder conectarte a la red blockchain de Ethereum

Conceptos relevantes:

  • Clientes/Nodos: Los clientes son los encargados de empaquetar el sistema sobre el cual se puede ejecutar un nodo en la red BlockChain. Cuando instalas en tu computador este cliente, automáticamente te conviertes en un nodo participante en la red de Ethereum.

  • Wallets: Las wallets o billeteras son aplicaciones que nos permiten administrar nuestras cuentas de Ethereum o de cualquier otra red, para poder interactuar con otras personas que también sean parte de esta red. Además de poder controlar nuestros fondos y activos.

  • Smart Contracts: Son los programas que nos permiten comunicarnos con la blockchain a partir de ciertas condiciones especificadas dentro de el contrato inteligente. Estos contratos se ejecutan dentro de la EVM para ser analizados y posteriormente implementados en la blockchain.

  • Web3: Es una nueva web descentralizada sobre la cual no necesariamente va a existir un ente central, si no que de lo contrario, al ser una red descentralizada o P2P vamos a hacer nosotros mismos los usuarios los encargados tomar decisiones autónomas sin necesidad de recurrir o de pedir información a un ente central.

el otro dia vi algo interesante para entender la web3
Web1.0 --> read
Web2.0 --> read-write
Web3.0 --> read-write-own

RESUMEN
Web3: Todos los conceptos de abajo se engloban en la web3, con la web3 nos referimos a la tercera generación de internet (la primera generación era aquel donde solo se podia leer cierto contenido en pagina, luego la segunda: cuando hay redes sociales, interacción del usuario con la plataforma, siempre a través de un internet central, correo electrónico, todo a través de servidores centralizados.) La idea de la Web3,se refiere a un internet donde no hay una autoridad central qué administra la plataforma, sino qué son redes donde nos podemos comunicar de forma más horizontal, los usuarios tenemos más poder sobre las actualizaciones y cambios en las plataformas o aplicaciones, o protocolo. Además puedes hacer transferencias de valor, intercambiar criptomonedas, etc. Son muchas cosas qué antes no eran posibles.

EVM: Ethereum virtual machine

Smart Contracts: Son tipos de programas qué corren en está red.

Wallets: aplicaciones o software, con las qué tu puedes interactuar una cuenta en ethereum, e interactuar con distintas plataformas.

Clientes: El programa qué descargo en mi pc para ser parte de la comunidad, es decir, poder transformarme en un nodo.

Nodos: La red se compone de nodos qué interactuan entre si. Recordar qué para tener un nodo debo ser cliente, es decir, instalar un paquete para poder correr como un nodo.

Me encanta este curso! Explica super bien Gustavo. Muchisimas gracias por explicar simple lo complejo.

Componentes de Ethereum

Red P2P

Dos personas pueden interactuar desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de, por ejemplo, una institución.

Algoritmo de consenso (Nakamoto)

Es el mismo de Bitcoin, hecho por su creador Satoshi Nakamoto. Principalmente, se refiere a como se va a comportar la comunidad para actualizar la base de datos. Son las reglas a seguir.

Ether

Su moneda, abreviada como eth. Sirve para muchas cosas: se utiliza para construir toda la red de aplicaciones. Ether y Ethereum no son lo mismo.

Ethereum Virtual Machine - EVM

La maquina que procesa todos los programas que corren dentro del sistema.

Ethash - Algoritmo criptográfico de seguridad

Para que la red no sea corrompida.

Clientes (Geth, Parity)

Paquetes que el usuario instala para poder interacuar con la red.

Conceptos relevantes

Nodos

Al tener un cliente instalado, se genera un nodo. La red se compone de estos nodos.

Wallets

Aplicaciones con las que se puede administrar una cuenta en Ethereum y comunicar con distintas plataformas.

Smart Contracts

El tipo de programas de la red.

Web3

La tercera generación del Internet, caracterizada por la descentralización.

Este curso de Ethereum para Desarrolladores ha iniciado muy bien.

WEB1 --> Solo podíamos leer cierto contenido.
WEB2 --> Redes sociales, interacción con otros usuarios.
WEB3 --> Tercera generación de internet. No hay necesariamente una autoridad central. Los usuarios tienen mayor poder de voto. Puedes hacer transferencia de valor. Puedes dar liquidez.
WEB4 --> Se admiten propuestas. Se me hace difícil entender las repercusiones económicas y políticas de la WEB3 para imaginar una WEB 4.
Por especular, este sistema WEB3, podrá conjuntar los principios del comunismo con el capitalismo, el gobierno del pueblo y con libertad de mercado. Podrá conjuntar los principios del anarquismo y el liberalismo, desaparición de los gobiernos y libertad del individuo. Hay lo dejo.
Desde luego los estamentos de poder actual deben temerlos.

Me quedo con esto:

“Ethereum y ether no son lo mismo. Ethereum es el nombre de la red y ether es una criptomoneda que opera en esa red”.

Gracias.

Es muy importante diferenciar el Internet de la Web. El Internet es una red de redes conectada por medio de computadoras (o conmutadores) a nivel global; y la web es un conjunto de archivos y tecnología que trabajan por medio de esa red, conocida como la World Wide Web (WWW)

Son parecidas, pero no son lo mismo.

Actualmente el algoritmo de consenso de Ethereum es la prueba de participación, desde el evento conocido como The Merge dejó de trabajar con prueba de trabajo.

Yo agregaría a la comunidad como un componente principal. ¿Qué opinan ustedes?

Componentes Principales

Muy buena explicación de todo

RESUMEN CLASE 2:
COMPONENTES DE ETHEREUM

I.- COMPONENTES PRINCIPALES

  • Red P2P.

  • Algoritmo de consenso (Nakamoto).

  • Ether.

  • Ethereum Virtual Machine.

  • Algoritmo criptográfico de seguridad (Ethash).

  • Clientes (Geth, Parity).

II.- CONCEPTOS RELEVANTES

  • Web3

  • EVM

  • Smart Contracts

  • Wallets

  • Clientes

  • Nodos

Componentes de Ethereum
Alguno de los componentes mas importantes son:

**Red P2P:**Red de persona a persona, no requiere de un tercero
**Algoritmo de consenso (Nakamoto): **es la forma con la que se validan las transacciones, es la misma de BTC
**Ether: **es la moneda de Ethereum se usa como una herramienta para construir toda esta red de aplicaciones decentralizadas
Ethereum Vitual Machine: es la maquina que Prosesa todos los programas que se corren en el sistemas
Algoritmo criptográfico (Ethash): usa un algoritmo para darle seguridad del sistema
Cliente **(Geth, Parity): **son los paquetes que intalas en tu computadora para poder correr un nodo o interactuar con la blockchain

**Conceptos relevantes
**
Web3 es la tercera generación de la Web se refiere a un internet donde no hay una entidad central que administra la plataforma y son los usuarios que deciden las actualizaciones del sistema además que permite hacer transferencias de valor
**EVM **maquina virtial ethereum
**Smart Contracts **son los programas que se corren en esta red
**Wallets **son aprisiones o softwares con las cuales puedes administrar una cuenta en Ethereum y comunicarte con distintas plataformas
**Clientes **unidad o participantes de la red esto se le conoce como nodo
Nodos la red se forma principalmente de nodos que interactúan entres si

=COMPONENTES=

-P2P: Hace referencia a un mecanismo de transferencia de igual a igual, o de perosna a persona que se puede llevar a cabo sin necesidad de algun intermediario o algun ente centralizado.

-Algoritmo de Consenso: Ethereum posee el mismo algoritmo de consenso de Bitcoin. este algoritmo es basado en prof of work ‘proueba de trabajo’. Es un mecanismo que pacta un acuerdo entre los nodos para saber quien es el que va ejecutar y generar el nuevo bloque y actualizar la Blockchain, esto debido a que no existe un ente centralizado.

-Ether: Es la moneda propia de ethereum, corre sobre la primera capa de la blockchain lo que la hace su moneda principal. El objetivo de esta moneda es servir como herramienta para construir la red de apps decentralizadas.
ether ≠ ethereum
ether = moneda; ethereum = red;

-Ethereum Virtual Machine: Es la orincipal encargada de leer y ejecutar la logica de los smart contract escritos en el lenguaje de solidity.

-Algoritmo Criptográfico de seguridad (Ethash): Algoritumo utilizado por los mineros para crear nuevos bloques. Es el encargado de encriptar toda la informacion que se trabaja en la blockchain.

-Clientes (Geth, Parity): Paquetes que se instala en el computador que nos permite ejecutar un nodo y asi poder conectarnos a la red blockchain.

Excelente conocer las bases sobre las cuales está Ethereum.

ETHEREUM Utiliza la moneda ETHER como herramienta para construir toda la red de aplicaciones en este ecosistema.

Web3: Descentralización, mayo poder de decisión y voto. Transferencias de valor.