Lean canvas

2/18
Recursos
Transcripción

Lean Canvas es la herramienta más ágil para plasmar ideas nuevas que no solo logra capturar su esencia, sino que, además, permite mejorar los enfoques y adaptaciones de la idea de negocio.

Basicamente es una hoja con nueve cuadros o secciones donde se escribe la información que se solicita en cada uno de ellos. Únicamente tienes que pensar para llegar a la esencia de tu idea con el fin de analizar cada detalle importante.

Generalmente, cuando tenemos una idea de negocio, centramos la atención en la idea obviando un elemento fundamental: el mercado.

Lean Canvas para el desarrollo de tu idea de negocio

El mercado es el elemento más relevante para el desarrollo de una idea de negocio. Por esta razón, deberías aprender sobre herramientas que permitan capturar la idea y analizarlas en función del mercado. Esa herramienta que vamos a estudiar se llama Lean Canvas.

Hace algunos años la herramienta más utilizada era el plan de negocios, el cual era un documento muy extenso y detallado que normalmente no sobrevivía el primer contacto con el cliente.

Para inicios de este siglo, como resultado de la revolución de los emprendimientos, surgió el Business Model Canvas que es muy bueno para plasmar una idea de negocio de manera digerible. A su vez provee mayor discusión y análisis, pero es más apropiado para negocios que ya existen.

image.png

En este cuadro debes registrar los detalles de tu idea referida al problema, solución, propuesta de valor, ventaja, clientes, métricas, canales, costos e ingresos.

En este momento nos vamos a concentrar en los tres primeros elementos de esta herramienta: el cliente, su problema y cómo les vas a cobrar.

El cliente

Cuando pensamos en el cliente tenemos el mal hábito de pensar en un mercado muy grande, pero esto generalmente es una costumbre errada. Lo más recomendable es pensar y planificar en función de un mercado más definido, es decir, una población de clientes bien acotada.

Esta delimitación permite planificar estrategias y armar un mensaje mucho más preciso.

Existe una lectura muy interesante de Kevin Kelly que se llama 1.000 True Fans. Allí establece que es mucho más valioso tener mil fanáticos que realmente adoran tu producto a un millón de personas que les gusta, pero que no están comprometidos como esos verdaderos mil fanáticos, ya que según este autor ahí es donde parte todo para crear un mercado gigante.

El problema

Cuando ya tienes bien delimitado a tus clientes potenciales, entonces vas a poder comprender cuál es su problema principal, cuál es el problema que tú les quieres resolver a ellos.

Es importante conocer bien el problema, hay que enamorarse del cliente y de su problema. Esto es fundamental porque la solución únicamente funciona cuando entiendes eso.

Recuerda que no se trata de ofrecer un producto o un servicio, el centro de todo es resolver un problema.

El cobro

El tercer elemento muy importante es cómo le vas a cobrar a este cliente. Al tener definido a los clientes es más fácil poder determinar sus características de ingresos y de egresos, sus medios de pago, etc. Al tener esa información ya podrás saber cómo le vas a cobrar.

Este elemento es fundamental porque si no tienes cómo cobrarle tu idea de negocio no funciona.

Ahora, tienes un reto. Descarga el formato de Lean Canvas y en la sección del lado derecho encontrarás el cliente, en el lado izquierdo el problema y abajo está cómo le vas a cobrar. Específica quién es el cliente lo más detallado posible, cuál es el problema que quieres resolverle y cómo le vas a cobrar.

Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez

Aportes 343

Preguntas 29

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Enamórate del cliente y de su problema

Lo más importante es el mercado, aunque todo parta de la idea. La herramienta que nos servirá para darle seguimiento a nuestra idea de negocio será Lean Canvas, la cual es la versión más moderna de lo que es un plan de negocios el cual requería un año de plan. En el Business Model Canvas, el cual contiene la síntesis en una sola página.
Hay un link en los recursos con el archivo que debemos de llenar, con 9 cuadros que debemos de llenar. Ahora bien, los primeros 3 son los siguientes:

  1. Cliente.
    a. Tenemos el mal habito de pensar que un mercado amplio es mejor, cuando es mejor definirlo y limitarlo. Te permite armar un mensaje aún mucho más preciso.
  2. Su problema.
    a. Hay que enamorarnos del cliente y de su problema.
  3. Cómo le vas a cobrar.
    a. Cuáles son las características de ingresos de los clientes.

“Es más valioso 1000 fanáticos, que 1,000, 000 generales”. Leer en “Recursos”, 1,000 True Fans.

Me exploto la cabeza con el texto de 1000 True Fans!!! Es un calculo tan simple y tan genial! No se como expresar la emocion de ahora tener este simple conocimiento. O.O

Empzar por lo basico, muy acotado y muy certera. Mil Fanaticos es mas valioso Entiende el problema de tu cliente

Haciendo este ejercicio me di cuenta de tal cantidad de cosas que ya tengo claras sobre mi negocio que opté por no compartir el pantallazo (cosa que me parece genial).

Soy Luisa Ingeniera en Comercio exterior, tengo muchas ideas pero en este momento tengo una que quiero materializar y me siento paralizada 😔 Mi idea un serum para el crecimiento y fortalecimiento de pestañas y cejas Esta enfocado a mujeres Porque ahora hay múltiples procesos que se utilizan para darle vida a tu mirada, pero siempre te terminan maltratando. Lo que busco es que se puedam tener unos ojos hermosos sin tanta invasión Lo planeado para la venta es a través de redes sociales

Así quedó con lo que he evaluado hasta el momento 😃

😀Business Model Canvas


💯

Esto se me ocurre con el reto.

En (canva com) encuentran tambien plantillas para crear sus lean canvas. Dejare el ejemplo de uno.

![](<Captura de pantalla 2024-11-27 a la(s) 12.42.08 p.m.>)**Segmento cliente** Hombres y Mujeres de 18 a 50 años. Que hablen español e inglés  que quieran practicar la escalada deportiva. Que cuenten con ingresos que les permita la práctica de este deporte. No cuentan  con conocimiento alguno, así como personas que tienen poco tiempo practicando este deporte y deseen aprender más.  Estas personas se encuentran en países que hablan español e inglés. que estén cerca de lugares donde se practica este deporte, ya sean áreas naturales o gimnasios de escalada. **Problema** En la actualidad existe mucha información de este tipo en internet, el detalle es que muchas veces no está ordenada, ni categorizada. Y que al desconocer sobre la actividad no se sepa ni siquiera por donde se debe de empezar. De igual forma esta información puede estar dispersa o que no lleve una secuencia o continuidad y se quede incompleta. **Ingresos** Todavía necesito investigar y definir más este tema, ya que una forma es poder buscar venta de espacios de publicidad a las marcas de equipo, así como la venta de suscripciones a cursos y contenidos específicos que se puedan manejar a largo plazo.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c3c32cbe-e333-4e5e-83d6-c74824a54b24.jpg) Siento que me falta estructurar mas esta idea, y detallarla, pero la base la tengo.... espero ir bien :)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a5d9b588-42e0-45c1-9285-de3586d59bd9.jpg)![]()

Les comprato el Lean Model de mi proyecto LiderUp, es un proyect interno de JCI Rosario Argentina, una ONG Empresarial

Yo estoy en el mundo de la tecnología y pues uno de los libros que creo que todos deben de leer es de Cero a Uno de Peter Thiel, explica de manera magistral lo que está explicando Eugenio. Apuntar a un mercado muy pequeño y acotado y lo conquistas.

Hola, comparto mi idea por texto…

Segmento de cliente:

  • Jóvenes foráneos estudiantes de entre 17 a 22 años con pocos ingresos.

Problema:

  • Dificultad para encontrar alojamiento, dificil adaptación a la ciudad, inexperto en vida semi independiente, poca seguridad de los padres alejados.

Ingresos:

  • MEMBRESIA MENSUAL CON BENEFICIOS ADICIONALES A DESCUENTOS EN TIENDAS, EXCURSIONES, VINCULACIÓN A EMPRESAS, Y CURSOS EXTRA ESCOLARES.

Es indispensable conocer y segmentar muy bien el mercado al que se quiere trabajar ( Kevin Kelly, The Technium, 1.000 True Fans) para saber concretamente el problema que se va a resolver y luego determinar la forma como se les cobrará.

Excelente resumen de 1,000 true fans.

Hola! Acepto criticas, me gustaría obtener un feedback 😃

Problema: Muchas empresas del sector real tienen ideas para nuevos productos pero no cuentan con las capacidades para el desarrollo de los mismos.

Segmento de clientes: Pequeñas y medianas

Ingresos: Cobro por el diseño, desarrollo y producción de los productos que materialicen las ideas de las empresas clientes.

Hola a todos. Adjunto el resultado de mi reto

![]()![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f3494919-5467-4a79-9a97-ab0975c4e82f.jpg)
Para iniciar con tu empresa, sigue estos pasos: 1. **Define tu propuesta de valor**: ¿Qué problema resuelve tu producto o servicio? 2. **Identifica a tu cliente objetivo**: ¿Quiénes son tus potenciales clientes? 3. **Crea un Lean Canvas**: Esquematiza tu modelo de negocio en un solo documento. 4. **Planifica tus recursos**: ¿Qué necesitas para operar y llevar tu idea a cabo? 5. **Establece un plan de acción**: Define los pasos concretos para lanzar tu negocio. Recuerda, el aprendizaje continuo es clave en este proceso.
He aquí mi primer avance usando el modelo de Lean Canvas planteado. Deseo afinar la definición del cliente y reflexionar más acerca de los medios de ingresos más idóneos para cobrar por mis servicios. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-5a6877c5-5719-45f2-a28c-096c3d5563e9.jpg)
! Una idea que me surgio al comenzar este grandioso curso ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202024-12-17%20a%20la%28s%29%209.03.52a.m.-38a4dc60-fa7e-48fd-afdc-0a50fea5882b.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202024-12-17%20a%20la%28s%29%209.03.52a.m.-f03fc75f-e384-4e2e-92a9-98882116e2a7.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-0fde8506-85d0-476a-b22d-5cbe2f5ccb0b.jpg) A grandes rasgos esta es mi idea
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c0945069-d39b-4f9f-92e6-22480d733861.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a41adcfb-8090-427d-83c3-799db15ba147.jpg)
* **El mercado es la quien rigüe el enfoque a tu idea.** Esto quiere decir que nuestra idea debe ser adaptada al mercado, a la demanda colectiva, con el fin de poder hacer real tu idea. * **Lean canvas:** es la captura de la idea en una hoja, enfocada en responder **el cliente, su problema y como cobrar.**
1. Enfocarme en el problema Entender cuanto le voy a cobrar y como le voy a cobrar
El mayor temor de un propietario de inmueble para alquiler ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-940212e2-eaa6-4ea3-8c9e-d7039a4961ca.jpg)
Dejo mi granito de arena ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-96cae7cc-dd31-479f-af69-0e3ccf3acc9f.jpg)
Hola! Les comparto el ejercicio que hice con el **Nu Bank**, una empresa en donde me gustaría desarrollar mi carrera como cientifico de datos ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d1420ca1-885a-4c02-b175-3c9bdd24d7ad.jpg)
![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-55f2c4e8-2a02-4a21-be5e-0b88d6eefa7b.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-71bc7ac2-0485-4bbf-9793-fc0ae2eff7ff.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-56a637e9-0a0c-4119-a4d6-7dd619315dfb.jpg)
Hola! De los 3 conceptos que se nos comentan en el resumen, el que le llaman **"el cobro", en que cuadro del lean canvas, lo debo poner?** No me queda claro... Gracias. Julián
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Canvas%201-978e6349-2e00-49eb-965d-ad92bebcbc26.jpg)
Excelente video.
![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-9bfa8b77-d4e5-40a6-907a-fc3f56bded3b.jpg)
Este es mi modelo de negocios Lean Canvas para una consultoria de negocios especializada para empresarios de México y Estados Unidos: ![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d7f4048a-2326-43f5-9529-6ab861052cdf.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-4e9f6369-949b-4510-9d6c-1964cc1d5cc4.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202024-05-09%20121910-1d02b6a8-e2e8-4885-82da-70f3e2c4e370.jpg)
[Sin título.jpg (1020×280)](file:///C:/Users/cgarz/OneDrive/Escritorio/Sin%20t%C3%ADtulo.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ff275499-5b74-4d12-9fff-71ad36df5b59.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Imagen1-f62e1bc8-4443-4d93-8675-cdf7e2a1ef36.jpg)
![]()![]()![](file:///C:/Users/Victor2/Downloads/Imagen1.png)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Imagen1-85419962-7cfd-4044-aed2-8ccd994bbddf.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Imagen1-7700b83d-56a8-4f13-89ac-4accc8aaba7f.jpg)
excelente clase
**Problema:** El cliente es un trabajador de tiempo completo con horarios de 40 horas semanales, no le queda tiempo para realizar sus compras o simplemente prefiere delegar a otra persona esta actividad. **Segmento de cliente:** Hombres o mujeres entre 20 a 35 años con poder adquisitivo que les guste realizar compras por internet, comer fuera de casa, hamburguesas, comida china, pizza **Ingresos:** Pago contra entrega, tarjeta de crédito o debito, transferencia u efectivo. Asociación con pasarelas de pago
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-83acd2f0-d56b-4039-a2c6-9ef17cc0c0a0.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-7fe31f32-4624-4593-adfb-3780784e2247.jpg)
![]()Muy buen día, este es mi modelo de negocio en LEAN CANVAS ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-2248154b-3082-48fd-a802-8a0d6e245e55.jpg)
muy dinámico y al grano i like
![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/LEAN%20CANVAS-ade27bda-fe6b-418c-b3df-03ae753a1f2a.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Lean%20Canvas%20Platzi-29f29ce8-345d-4a4c-be4b-d632e15d767c.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/imagen-1cbce60e-46e8-49c0-8326-965ad299c3e9.jpg)
Tengo una duda. Yo quiero hacer un negocio de compra de metales chatarra y vendérsela a los proveedores que compran por cantidades grandes. Como puedo definir mi cliente, porque no se cual es, si es a quien yo le compro la chatarra o a quien yo le vendo, no he podido pasar de esta clase debido a este dilema que tengo. alguien que me ayude por favor
![](<Captura de pantalla 2024-01-08 a las 00.26.14>)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202024-01-08%20a%20las%2000.26.14-2d44d0fc-bd55-45e2-b563-75e232f25182.jpg)
![](file:///Users/fernandomuinos1/Desktop/Captura%20de%20pantalla%202024-01-08%20a%20las%2000.26.14.png)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-04699660-3cce-4d9e-a178-73698010413c.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a6a7374b-0478-4cfa-82ed-3309cd0a197c.jpg)Hola!!! Comparto mi modelo de negocio, ingresé esta información con lo que considero más viable, sin embargo a medida que avance en el curso probablemente hayan lineamientos que cambien.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Screenshot%202023-11-13%20231515-5a78f264-1b42-494c-b22d-e4af3beb41de.jpg) Es una idea que tengo algún tiempo pensando.

Mi contribución

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-62e1f0f1-0dad-4332-944d-dcaaaaedf771.jpg)

Sin mil slides, con un tablero de ajedrez y mucho conicmiento en poco tiempo da mucho contenido de valor, ¡Gracias Eugenio!

Cliente: público principalmente con enfermedades metabólicas que quieran cambiar sus hábitos de salud, pero que les cueste integrarse en un gimnasio con una rutina establecida. Problema: nunca nadie nos ha enseñado a iniciar en el ejercicio, es normal tener miedo, incertidumbre, sentirnos incomprendidos e ignorantes en el tema. Esta hipotética persona cuando llega a pisar un gimnasio, desiste súper rápido, por que no hubo quien lo acompañara de cerca para retroalimentarlo. Ingresos: el cobro se va a hacer tipo gimnasio, pero el establecimiento no será un gimnasio como tal. Se cobra una mensualidad la cual incluya la atención nutricional, diseño de rutina y acompañamiento en su sesión

Problema :
Actualmente este cliente es esquivo al servicio financiero por las condiciones del crédito y también el cliente actual tiene un mal habito de pago en el sector financiero y real lo que reduce las posibilidades de llegar al cliente objetivo

clientes:
El servicio financiero esta orientado a personas de 25 años en adelante con ingresos superiores a dos millones, empleados, que tengan buena experiencia crediticia, que en el momento de ser abordados en canales no tradicionales lleven su cédula y celular

Ingresos:Los clientes tienen varias opciones de pago efecty o PSE

Les comparto una idea que estamos considerando con mi esposa, agradezco sus comentarios

Problema:
Cuidado de la piel facial (skincare) con productos lo más natural posible a un precio razonable y asequible.

Segmento cliente:

  • Usuario: Mujeres
  • Edad: 24 - 50 años
  • Ciudades: Bogotá y Medellín
  • País: Colombia
  • Ingresos mín: COP 2,5 M

Ingresos:

  • Retail
  • Suscripción
  • Asesoría

No supe como cargar la imagen, si alguien del Team Platzi me ayuda, les agradezco inmensamente, gracias.

¿Cuál es la diferencia entre Lean Canvas y business Model Canvas?

Ambas herramientas ayudan a diseñar modelos de negocio, pero se enfocan en diferentes etapas. Lean Canvas se centra en startups y MVPs, mientras que Business Model Canvas es más completo y se aplica a empresas establecidas.

Adjunto mi ejercicio


Hola, aquí dejo mi aporte de la clase

Me quedo con esto: Primero enamórate del cliente y de su problema, luego crearás la solución (negocio) idóneo que les resuelva su problema.

Segmento cliente: Estudiantes universitarios con tiempo limitado y problemas de estrés y ansiedad

Problema: No poder llevar un buen estilo de vida debido a su falta de tiempo y problemas por estrés y ansiedad

Solución: Por medio de una aplicación, conectar con el material audiovisual de diferentes psicólogos y creadores de contenido, adaptar todo a un mismo formato y ofrecer al usuario una experiencia parecida a un videojuego en la que pueda aprender cómo gestionar su vida, manejar el estrés y la ansiedad, sin consumir demasiado tiempo

Propuesta de valor: Ofrecer una aplicación con un diseño atractivo y cálido en la que el usuario pueda aprender acerca de gestión del tiempo, manejo de estrés y ansiedad en un formato que emule un videojuego a través de secciones cortas y poco exigentes

Canales: Colaboraciones con creadores de contenido digital, anuncios pagados en instagram y tik tok, voz a voz

Ingresos: Pago electrónico