Huellas y sombras digitales

1/5
Recursos

Hay diferentes herramientas que te ayudarán cuando buscas un mejor empleo y quieres constituirte como un candidato ideal para lograr los objetivos que te propongas. Empecemos por aclarar el concepto de empleabilidad.

Qué es empleabilidad

La empleabilidad es la capacidad de una persona de acceder a un puesto de trabajo, mantenerse en este y crecer incluso adaptándose. La empleabilidad es 4.0 por qué implica interrelación y un cambio de paradigma con la tecnología como progreso.

Ahora, veamos la relación con un concepto que se denomina huella digital.

Qué son las huellas digitales en empleabilidad

Este concepto hace referencia a los rastros que una persona tiene en diferentes canales digitales que le permitirán a los reclutadores encontrar su perfil profesional. Fue propuesto por Erik Qualman, donde huella digital se refiere a lo que una persona publica de sí misma en las redes sociales.

En la empleabilidad 4.0, estas huellas son importantes para la búsqueda de talento apoyada por herramientas digitales.

Algunas características a tener en cuenta sobre las huellas digitales que dejan las personas son:

  • Comportamiento en redes, publicaciones de texto y gráficas.
  • Nexos políticos, manifestaciones de violencia o desorden.
  • Extremos y malos comentarios de empresa y trabajo no son deseables.

Diferencias entre huella digital y sombra digital

Para entender mejor la empleabilidad 4.0, aclaremos la diferencia entre huella y sombra digital:

  • Huella digital: es la información que hay y que sabemos de nosotros mismos, de la que tenemos control.
  • Sombra digital: es cuando alguien más postea algo sobre ti en línea.

Es responsabilidad de cada uno producir y proteger lo mejor posible nuestra estampa digital y para ello se recomiendan los hábitos a través del acrónimo STAMP.

Qué significa el acrónimo STAMP

En el libro de Erik Qualman, Digital leader, se menciona el concepto STAMP, el acrónimo para Simple, True, Action, Map, People.

  • Simple (ser simple): no agregar cosas, más bien quitarlas, es simplificación.
  • True (verdad): “conocer tu norte”. Ser honesto y verdadero con tu pasión.
  • Action (acción): no tener miedo al fracaso, más bien, fallar rápido, ir hacia adelante y hacerlo mejor.
  • Map (mapa): tener una idea clara de qué debemos hacer y de nuestros objetivos. Debes comprender que no será fácil, tendrás mucha resistencia en el camino.
  • People (personas): encontrar a las personas correctas para poder conseguir el éxito. Se recomienda hacer networking antes de que sea necesario.

Contribución creada por: Andrey M (Platzi Contributor).

Aportes 12

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La mejores vacantes o proyectos, y socios no están publicados, llegaran cuando tu presencia, impacto en redes sea grande por el valor que aportas. :😉

Importantísimo el tema de la Huella Digital, además de empleabilidad por razones de privacidad y seguridad física-digital.

Más vale pecar de paranoico que lamentarse por despistado 😆

Simple: Ser minimalista en tus redes
True: Ser honestos a nosotros y nuestras pasiones.
Action: Hacer que se vuelvan realidad nuestros sueños.
Map: Saber mi norte y cuándo montar o evitar la ola.
People: Dos cabezas piensan mejor que una. Rodéate de gente con los mismos intereses que tú.

Gracias! me gusta que es un mini curso donde dicen información valiosa condensada en 5 clases, es importante ser conscientes de todas las huellas digitales que vamos dejando

Hola soy Diego, vivo en Quito y si eres de Ecuador y si te interesaría intercambiar ideas o quieres hablar de tu proyecto háblame. Yo trabajo en el área de digital de una agencia de publicidad, tengo algunos sitios en y monetizo, interesa conocer otros personas que tengan proyectos y podamos intercambiar ideas. Nunca parea de aprender.

¿Qué son las huellas digitales?

  • concepto de empleabilidad 4.0
  • nuevo reclutamiento.
  • comportamiento en redes, publicaciones de texto y graficas.
  • nexos politicos, manifestaciones de violencia o desorden (redes sociales muy neutrales).
  • extremos y malos comentarios de empresas y trabajo no son deseables.
  • huella se refiere a todo lo que yo publico de mi mismo.

Tremendo concepto el de Empleabilidad 4.0 No lo tenía en mis conocimientos. Mi percepción está en que, actualmente, la empleabilidad ya no depende exclusivamente de nuestras competencias, sino también de cómo nos conducimos en las RR.SS Mi compañero de curso en la Maestría en Administración, me confesó que su empresa tiene la política de chequear las RR.SS de los postulantes, para hacer el match completo: Postulante - Cultura de la empresa
Bien reza el refrán: “Eres dueño de tus silencios y esclavo de tus palabras”.

Desde que se inicia una marca personal, ser reales conlleva a resultados y los resultados a que los demás crean en nuestro trabajo y nos contraten,

Este es el segundo curso dentro del programa de consultores de marketing digital. Su objetivo es proporcionar herramientas para mejorar la empleabilidad, entender las oportunidades laborales y destacar como un candidato exitoso en el mercado digital. En esta sesión, exploraremos la importancia de la huella y la sombra digital, así como el concepto de reclutamiento 4.0 y cómo afecta la búsqueda de empleo. ### **2. Huellas y Sombras Digitales** El concepto de **huella y sombra digital** fue introducido por **Erik Qualman**, experto en liderazgo digital: * **Huella digital**: Toda la información que sabemos que existe sobre nosotros en la red. * **Sombra digital**: Datos y contenido que otras personas publican sobre nosotros sin que necesariamente estemos conscientes de ello. Es fundamental cuidar lo que publicamos en redes sociales, ya que los empleadores pueden evaluar nuestro comportamiento en línea, incluyendo: * Opiniones políticas. * Comentarios negativos sobre experiencias laborales previas. * Contenido ofensivo o que denote extremismos. * Nivel de profesionalismo en las interacciones digitales. ### **3. Reclutamiento 4.0 y Empleabilidad** El **reclutamiento 4.0** es una nueva metodología de selección de talento apoyada en herramientas digitales, redes sociales y tecnología. Implica un cambio de paradigma en la búsqueda de empleo y en los procesos de contratación. La **empleabilidad** se define como la capacidad de una persona para acceder a un puesto de trabajo, adaptarse y crecer dentro del entorno laboral. En la era digital, esto requiere: * Construcción de una imagen profesional en redes sociales. * Desarrollo de habilidades tecnológicas y digitales. * Adaptabilidad a los cambios del mercado laboral. ### **4. Estrategias para Manejar la Huella y Sombra Digital** Para gestionar eficazmente nuestra presencia digital, se recomienda seguir el modelo **STAMP**: * **S**implicidad: Publicar contenido claro y conciso, evitando el exceso de información. * **T**ransparencia: Ser auténtico y honesto en nuestras publicaciones, reflejando nuestra verdadera pasión y valores. * **A**cciones: Actuar como emprendedores, aprendiendo de los errores y tomando decisiones que nos acerquen a nuestros objetivos. * **M**apa: Trazar un plan claro con nuestras metas profesionales, aceptando que el camino no siempre es lineal. * **P**ersonas: Construir una red de contactos estratégica, estableciendo relaciones antes de necesitarlas. **Networking y Post it Forward** * El networking efectivo implica conectar con personas clave antes de necesitar su ayuda. * Compartir información de valor y fomentar su difusión contribuye a fortalecer la marca personal y las oportunidades laborales. ### **5. Conclusión y Próxima Clase** La empleabilidad en la era digital requiere un equilibrio entre presencia en línea, reputación y habilidades tecnológicas. La gestión adecuada de la huella y sombra digital es crucial para acceder a mejores oportunidades laborales. En la próxima clase, abordaremos cómo traducir nuestra experiencia y logros en resultados tangibles que hablen por nosotros en el mercado laboral.
Convertirse en candidato eficaz, éxitoso y asi lograr los objetivos que te propongas . Ser un empleado 4,0
Venga a darle con todo
Me perdi 10 años de estudiar todo el tema digital, honestamente veo demasiada informacion y no se ni por donde empezar, me gustaria retomar el camino , ayuda por favor!!