No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Integrar diseño de ojo en Spark AR

6/27
Recursos

Aportes 28

Preguntas 16

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Gente, hay una correccion que note que se puede hacer al momento de conectar los ojos desde Eyeball.

  • Al ir siguiendo los pasos tal cual el profe iba indicando, note que en el contorno de mi iris se creaba una especie de recuadro transparente que para posteriores clases se iba notando mas, ya que si agregabas algun maquillaje sobre el ojo, mascara, o las misma practica que hacia el profe, este recuadro se notaba mucho, y si uno ve en la camara del profe, sus ojos si se ven de forma adecuada.

  • Que hice para corregir esto, me toco investigar un poco mas a fondo porque realmente me molestaba un poco el resultado del iris, y en otros videos muestran que la conexion desde Eyeball no sale desde el primer punto como lo indica el profe, sino que sale desde el segundo punto y tercero, aplicando eso para ambos ojos, entonces, al realizar este cambio, de verdad hubo una gran diferencia, ya que se notaba un poco mas de naturalidad, y los parpados al hacer un face mesh sobre los ojos, se ven mas naturales.

  • Les dejo la imagen de como realizar las conexiones, y para que ustedes tambien puedan hacer las comparaciones sobre el comportamiento de los ojos, por un lado como lo indicaba el profe, y por el otro lado como los dejo aqui en la captura.

Crear los ojos en Spark AR

  1. Estando en el menú de Spark AR, crear un “Sharing Experience”

  2. Importar el ojo (en este caso lo llamaremos “ojo png”) creado desde Assets (lado izquierdo). Aparecerá en la carpeta de Textures

  3. Desde la sección Scene (arriba de assets) en la capa de Focal Distance, dar clic derecho y crear un Plane y nombralo “ojo derecho”

  4. Desde la sección Scene crear un Face Tracker

  5. Poner el “ojo derecho” dentro del Face Tracker arrastrandolo.

  6. Seleccionando el “ojo derecho”, aparecerá una sección de las propiedades del objeto seleccionado en el lado derecho, hacer lo siguiente:

    → Transformations:

    Scale : 0.15 X - 0.15 Y - 0.15 Z

    → ir a donde “materials” y presionar en el +

  7. Aparecerá un nuevo material en la sección Assets como “material 0”, renombrarlo con “ojo” dando clic derecho → rename

  8. Seleccionando el material ojo, en la sección de propiedades (lado derecho), hacemos que:

    → Shader Type: Flat

    → Shader Properties

    Texture : “ojo png”

  9. Hacemos clic derecho sobre “ojo derecho” y luego en “Duplicate”, al nuevo plano generado lo llamamos “ojo izquierdo”

 
 

Agregar movimiento a los Ojos

  1. Abrimos el editor de parches (Patch Editor): En la barra del lado izquierdo, presionamos en el icono de Workspace y luego en “Show/hide patch editor” . Aparecerá la ventana del editor de parche, puedes reajustarlo si lo necesitas.

  2. Agregaremos el face tracker al editor de parches arrastrandolo desde Scene hasta Patch Editor.

  3. Desde el editor de parche, agregaremos el Eyeball:

    → Dentro de la ventana de Patch Editor y sin estar seleccionando ningún elemento, damos clic derecho

    → Aparecerá una ventana: la biblioteca de editores de parche

    → Escribimos Eyeball y le damos clic al resultado.

    → Aparecerá un bloque al respecto dentro de la ventana del Patch Editor.

  4. Uno el bloque de face tracker con el bloque de Eyeball, seleccionando la salida de face y arrastrandolos.

  5. Selecciono el “ojo izquierdo” y hago lo siguiente:

    → Presiono en la flecha que se encuentra antes (o a la izquierda) de la palabra Position

    → Repito el paso anterior con la palabra Rotation

    → Aparecerán dos nuevos bloques en el editor de parches

    → Teniendo seleccionado el bloque de Eyeball:

    Unir Left Iris con “ojo izquierdo 3D Position” [1era salida del Eyeball]

    Unir Left Iris Rotation con “ojo izquierdo 3D Rotation” [3era salida del Eyeball]

  6. Repito el paso anterior con el “ojo derecho” [4ta y 6ta salida del Eyeball]

  7. Confirmo que mi filtro este funcionando

  8. Echar sal y pimienta al gusto

  9. Disfrute

Si tienen los ojos con una forma cuadrada como esta imagen:

Solo deben seleccionar el material de los ojos, buscar en sus propiedades a la opción Alpha Test, darle clic y listo!!

Gracias Platzi, gracias Meta por la beca y a los colaboradores del grupo en Telegram CarlosGonzalez/Byront/Renzo por la paciencia con nuestra impaciencia, ya pude acceder al resto del videos para generar contenido de realidad aumentada y cumplir con el reto.
MUCHAS GRACIAS

Eliminen la primer capa antes de guardar el ojo (la capa del ojo original), eso evitara que se vea un cuadrado cuando lo usen en el facemesh

Dani que cámara estas usando?
Es que ando ahorrando para una y esa se ve en excelente calidad

Me encanta cuando el profe no se salta ni un solo click ni un solo pasito, por que todo me sale bienn siguiendo exactamente los pasos!!!

Excelente tutorial!

Hasta ahora todo muy cool. Saludos a todas todos! ![](

Que curso tan bacano, cuando el profesor explica todo paso a paso y uno lo sigue y salen las cosas como en el video es muy gratificante.

Es un curso muy práctico y rápido de entender

super facil de seguir los pasos

👁️👁️COMO AUMENTAR EL TAMAÑO DE INTERFAZ DE TU SPARK AR: 👁️👁️
*COMO EL TEMA TOCA OJOS, ESTO AYUDARÁ A TUS OJOS… 😄
*PRIMERO FUI A PREFERENCIAS Y NO ENCONTRÉ NADA ☹️, POR DEFECTO VIENE DE ESTA MANERA:

PARA CAMBIAR ESTO HACEMOS LO SIGUIENTE:

  1. TECLEAMOS INICIO > ESCRIBIMOS SPARK AR > ABRIMOS LA UBICACIÓN DEL ARCHIVO.

  2. CLICK DERECHO EN EL PROGRAMA > PROPIEDADES > VAMOS A LA PESTAÑA DE COMPATIBILIDAD > ACTIVAMOS PALOMITA EN INVALIDAR EL COMPORTAMIENTO … > SELECCIONAMOS SISTEMA > ACEPTAR

  3. ABRIMOS EL PROGRAMA Y WALAAA:

TU OJO TE LO AGRADECERÁ.
OJO ESTO APLICA PARA CASI TODO LOS PROGRAMAS, Y SÍ, PUEDES HACER ESTO A PHOTOSHOP

En los ojos ponga 0.15 con un PUNTO

para los ojos usar de entre 0.15 a 0.18 que es lo optimo para que calce bien.

Que cool, me está encantando este curso. Deseo poder llegar a crear excelente y atractivos filtros.

Pueden evitar el doble trabajo en los ojos al crearlos asi: 1\. Crea el plano, renombralo a ojo\_iz 2\. Arrastralo al faceTracker0 para ponerlo como hijo. 3\. Asigna el material. 4\. Cambia su escala a 0,15 en x,y,z en el inspector. 4\. Click derecho al ojo\_iz en la jerarquía y Duplicar. 5\. Renombra la nueva copia a ojo\_der.

Primer paso utilizando Spark AR y me encanta!!!

Excelente!

Esta super genial esto, vamos con todo

Amigos acabo de solucionar. Para aquellos que su cámara deje de funcionar, solo tienen que cerrar el programa y volverlo a abrir y listo! Recuerden guardar el progreso!

Para desplazarse en el patch editor:
Sugetar: Presionar botón de enmedio o rueda del mouse.
Zoom in - out: Ctrl + girar rueda de mouse.

Solo para tener en cuenta, en el minuto 7:30 se comenta que el editor de parche se muestra con “hide”. En la versión más reciente de spark ar sólo muestra “show”. Vale aclarar que la traducción al español de esas palabras son “esconder” y “mostrar” respectivamente.

Excelente!

muy buen curso, practico y bien explicado

Que buena clase hay que aprender a manejar mejor la herramienta pero esta muy buena

Es solo el comienzo del curso y ya esta increíble!!!

Muy bacano. Súper animado en el curso!