CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Velas japonesas

Clase 13 de 22 • Curso de Introducción al Análisis Técnico de Mercados Financieros

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a los Mercados Financieros
  • 1
    Analizar gráficos ahora será parte de ti

    Analizar gráficos ahora será parte de ti

    04:39
  • 2
    ¿Qué es un mercado financiero?

    ¿Qué es un mercado financiero?

    07:33
  • 3
    Herramientas de análisis en mercados financieros

    Herramientas de análisis en mercados financieros

    04:41
Análisis Técnico
  • 4
    ¿Qué es el análisis técnico?

    ¿Qué es el análisis técnico?

    04:00
  • 5
    Analistas técnicos

    Analistas técnicos

    08:15
  • 6
    Consistencia: la clave de la rentabilidad

    Consistencia: la clave de la rentabilidad

    07:21
  • 7
    ¿Qué es un broker?

    ¿Qué es un broker?

    09:28
Acción de Precio
  • 8
    ¿Qué es acción de precio?

    ¿Qué es acción de precio?

    03:53
  • 9
    Tipos de gráficos

    Tipos de gráficos

    11:29
  • 10
    Tendencias de mercado

    Tendencias de mercado

    16:56
  • 11
    Soportes y resistencias

    Soportes y resistencias

    12:40
  • 12
    Estructuras de mercado

    Estructuras de mercado

    11:52
  • 13
    Velas japonesas

    Velas japonesas

    10:37
  • 14
    Patrones de velas japonesas

    Patrones de velas japonesas

    18:01
  • 15
    Patrones de precio

    Patrones de precio

    10:29
  • 16
    Volumen

    Volumen

    08:03
Conceptos básicos
  • 17
    Puntos de análisis de precio

    Puntos de análisis de precio

    07:10
  • 18
    Órdenes de compra y venta de un activo

    Órdenes de compra y venta de un activo

    06:02
  • 19
    Margen y apalancamiento

    Margen y apalancamiento

    06:34
  • 20
    Tamaños de posición

    Tamaños de posición

    07:59
  • 21
    Ratio P:L

    Ratio P:L

    12:57
Conclusión
  • 22
    Es hora de conocer más herramientas

    Es hora de conocer más herramientas

    02:43
    LEONARD CUENCA

    LEONARD CUENCA

    student•
    hace 4 años

    Clase 13: Velas japonesas

    En resumen es la representación grafica de un activo financiero y que es una estrictura que nos permite ver mucho mas detalles que nos indican el precio.

    Caracteristicas

    • Nos ayuda ver oferta demanda
    • Los puntos limites de los precios
    • Es complejo, y mas para los que iniciados.
    • Existe un Libro llamado La biblia de las velas japonesas Biblia Amazon
    • Los colores de las velas nos ayuda entendr la intencion de oferta o demanda.
    • Esta acompañada con la temporalidad
    • Color Rojo Es Bajista 🟥 ->
    • Color Verde es Alcista 🟩 ->
    • El cuerpo nos ayuda medir la fortaleza.
    • La mecha es la lucha que se ofrece en el mercado.
    • Te tienes que preguntar que te muestra la vela japonesa, me esta mostrando fuerza de oferta?, me esta mostrando fuerza de demanda?, o me esta mostrando fuerza de indecisión?.
    Mario Andres Perez

    Mario Andres Perez

    student•
    hace 4 años

    Ventajas de las velas japonesas Una de las principales ventajas de las velas japonesas es que ofrecen mucha información sobre los puntos de giro y consecuentes cambios de una tendencia. La compatibilidad entre el análisis técnico, el fundamental y las velas japonesas es total. Por ejemplo, un inversor se puede ayudar del análisis fundamental para decidir dónde invertir y usar el análisis técnico y las velas japonesas para saber cuándo.

    La colocación de los stop-loss en los gráficos de velas japonesas se realiza con los mismos métodos que en los gráficos de barras.

    Gabriel Francisco Erazo Merino

    Gabriel Francisco Erazo Merino

    student•
    hace 4 años

    Este video no les parece que debería estar unas dos clases antes?

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      Creo que hubo un error colgando el orden de los vídeos. Por lo que he leído en los comentarios veo que más de uno lo piensa

    Wilmer Alexander Pedraza Alarcón

    Wilmer Alexander Pedraza Alarcón

    student•
    hace 4 años

    Existen velas japonesas para daltónicos, con los colores sufro :(

      Dialbert Ayala Medina

      Dialbert Ayala Medina

      student•
      hace 4 años

      si, en configuraciones tu le puedes cambiar el color a las velas

      Vanessa Molina

      Vanessa Molina

      student•
      hace 3 años

      Wow super información, gracias

    Juan Carlos Osorio Crespo

    Juan Carlos Osorio Crespo

    student•
    hace 4 años

    Un buen libro para chartistas:

    • "Velas japonesas" de Steve Nison
      Edgar Arturo Tipanguano Castillo

      Edgar Arturo Tipanguano Castillo

      student•
      hace 4 años

      Excelente libro, lo agregaré a mi lista de lecturas.

    Valeria Bringas González

    Valeria Bringas González

    student•
    hace 4 años

    Me encanta lo fácil que lo hace ver Angela.

    JUAN VILLEGAS

    JUAN VILLEGAS

    student•
    hace 3 años

    En su libro, Steve Nison identifica los 10 patrones de velas japonesas de tendencia más importantes. A continuación, se describe cada patrón junto con cómo identificarlos y cómo interpretarlos:

    1. Patrón de vela alcista (bullish): este patrón se forma cuando la vela tiene un cuerpo largo y una mecha corta en la parte inferior. Indica que los compradores tienen un control fuerte del mercado y que el precio probablemente seguirá subiendo.

    2. Patrón de vela bajista (bearish): este patrón se forma cuando la vela tiene un cuerpo largo y una mecha corta en la parte superior. Indica que los vendedores tienen un control fuerte del mercado y que el precio probablemente seguirá bajando.

    3. Patrón de vela envolvente alcista (bullish engulfing): este patrón se forma cuando una vela alcista envuelve completamente a una vela bajista anterior. Indica una fuerte reversión de la tendencia a la baja y una posible continuación de una tendencia alcista.

    4. Patrón de vela envolvente bajista (bearish engulfing): este patrón se forma cuando una vela bajista envuelve completamente a una vela alcista anterior. Indica una fuerte reversión de la tendencia al alza y una posible continuación de una tendencia bajista.

    5. Patrón de vela de martillo (hammer): este patrón se forma cuando la vela tiene un cuerpo pequeño y una mecha larga en la parte inferior. Indica una posible inversión de la tendencia a la baja.

    6. Patrón de vela de estrella fugaz (shooting star): este patrón se forma cuando la vela tiene un cuerpo pequeño y una mecha larga en la parte superior. Indica una posible inversión de la tendencia al alza.

    7. Patrón de vela de hombre colgado (hanging man): este patrón se forma cuando la vela tiene un cuerpo pequeño y una mecha larga en la parte inferior. Indica una posible inversión de la tendencia al alza.

    8. Patrón de vela de lápida (gravestone): este patrón se forma cuando la vela tiene un cuerpo pequeño y una mecha larga en la parte superior. Indica una posible inversión de la tendencia a la baja.

    9. Patrón de vela de tres soldados blancos (three white soldiers): este patrón se forma cuando tres velas alcistas consecutivas tienen cuerpos largos y mechas cortas. Indica una fuerte tendencia alcista y una posible continuación de la tendencia.

    10. Patrón de vela de tres cuervos negros (three black crows): este patrón se forma cuando tres velas bajistas consecutivas tienen cuerpos largos y mechas cortas. Indica una fuerte tendencia bajista y una posible continuación de la tendencia.

      Miguel Angel Sandoval Nuñez

      Miguel Angel Sandoval Nuñez

      student•
      hace 2 años

      Gracias, es un buen aporte

    Jimmy Buriticá Londoño

    Jimmy Buriticá Londoño

    student•
    hace 4 años

    Vela Japonesa

    12-vela-japonesa.png
    Javier Alvarez Tarazona

    Javier Alvarez Tarazona

    student•
    hace 4 años

    En esta página pueden ver los precios de las criptomonedas:

    https://www.coingecko.com/es

    Daniel Alonso Nuño Ojeda

    Daniel Alonso Nuño Ojeda

    student•
    hace 3 años

    El analisis tecnico en que temporalidad es mas eficiente si 4H, 1D, Semanal?

      Gabriel López

      Gabriel López

      student•
      hace 3 años

      Depende de tu perfil de inversionista. No hay una temporalidad mejor que otra, todo depende de tus objetivos como inversionista.

      Miguel Angel Sandoval Nuñez

      Miguel Angel Sandoval Nuñez

      student•
      hace 2 años

      Gabriel tiene razon. Quiero agregar que tambien debes tener en cuenta tu aversión al riesgo tu tiempo y tu gestión emocional. Ninguna es mas eficiente que otra apriori depende de ti, tus objetivos necesidades, capacidades y posibilidades. Te invito a probar cual es la mejor para ti.

    Omar Fabrizio Reyes Hernández

    Omar Fabrizio Reyes Hernández

    student•
    hace 3 años

    Escribió bajista con g ?

    Dylan leonardo

    Dylan leonardo

    student•
    hace 4 años

    cuando hay demanda en el mercado el precio sube (velas verdes) cuando hay oferta en el mercado el precio baja (velas rojas) el objetivo de un trader es ir acorde a la tendencia para acompañarla y obtener una ganancia, con lo cual nuestro objetivo como traders principiantes seria comprar en oferta y vender en demanda, ya que si compramos cuando hay mucha demanda en el mercado podriamos tener un gran riesgo de perdida

    Edwin Adrian Borrero Arias

    Edwin Adrian Borrero Arias

    student•
    hace 4 años

    Al ver ese Grafico desde 2020 hasta 2022, no hay nada mas seguro que un buen HOLD con la accion APPL, de verdad que si warrent siempre dice has pocas compras al año y deja que el mercado te de la razon

    Cristian Gonzalez

    Cristian Gonzalez

    student•
    hace 4 años

    Me encantan los videos y estoy aprendiendo de igual manera con los aportes y preguntas de mis compañeros. Gracias chicos.

    Gustavo Restrepo

    Gustavo Restrepo

    student•
    hace 9 meses

    En cuánto tiempo se mide una vela? es decir, la profe explica que el precio del Bitcoin varia hasta completar su precio real al final de la jornada y da forma a la vela japonesa, pero cuánto dura esa jornada, 1 hora? 2 horas? 1día?

      Orlando Arturo Oviedo Rodriguez

      Orlando Arturo Oviedo Rodriguez

      student•
      hace 2 meses
      Puedes variar la temporalidad en la que quieres ver el gráfico como la quieras configurar. Es decir, si ves el gráfico en D cada vela se forma en un periodo de 1 día; si en cambio escoges una temporalidad de 4h, cada vela se forma en un lapso de 4 horas.

      Es posible escoger temporalidades tan pequeñas como 1m (un minuto) o menos, hasta temporalidades tan grandes como M (un mes), 6M (seis meses), etc.

    Patricia Vargas

    Patricia Vargas

    student•
    hace un año

    uno compra al precio de apertura? o uno puede entrar en cualquier punta de la vela??

      Orlando Arturo Oviedo Rodriguez

      Orlando Arturo Oviedo Rodriguez

      student•
      hace 2 meses

      En cualquier momento en realidad (no solo puntas de vela, apertura o cierre) siempre y cuando haya liquidez.

    Oscar Aristides Alonso Castilla

    Oscar Aristides Alonso Castilla

    student•
    hace 4 años

    No entiendo esto: ¿Si hay oferta, VENDO? ¿Si hay demanda, COMPRO?

      Lucas Gabriel Montanari

      Lucas Gabriel Montanari

      student•
      hace 4 años

      Si hay mucha oferta y poca compra, el precio empezara a bajar, por lo que conviene VERDER Si hay mucha demanda de un activo, el precio subira, ya que si hay mas de 2 personas a las que se lo quiero vernder, se lo vendere al mas caro, por eso conviene COMPRAR el activo cuando hay señales de demanda

    John Alassio

    John Alassio

    student•
    hace 4 años

    Como estaria crear una moneda o un billete con el logotipo de velas como se usaban al comienzo e el comercio japones por intercambio de arroz? que de hecho... no estamos tan lejoos de donde comenzamos jaja

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      Tiempo al tiempo xD

    Felix Anibal Garcia Ramirez

    Felix Anibal Garcia Ramirez

    student•
    hace 2 años

    Debo considerar Los HH y los LL en base a las mechas?

      Miguel Angel Sandoval Nuñez

      Miguel Angel Sandoval Nuñez

      student•
      hace 2 años

      Puedes decidirlo tu, depende de que te parezca mas importante. Podrías hacer backtesting del activo que hayas decicido y mirar que funciona mejor con el tipo de operativa que tengas

    Daniel Alonso Nuño Ojeda

    Daniel Alonso Nuño Ojeda

    student•
    hace 3 años

    Podrian adentrarse a detalle en los terminos FOMO y FUD, gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads