No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

5D
3H
50M
26S

Qué es la computacion en la nube

3/15
Recursos

La computación en la nube es la entrega bajo demanda de recursos de IT como computación, almacenamiento y otros servicios a través de internet. En pocas palabras, es como si alquiláramos la computadora de otra persona.

Esta tecnología permite acceso instantáneo a los recursos que necesites, así como la adquisición del tipo y tamaño exacto de estos recursos. Algunos servicios que seguramente has usado son Gmail (proveedor de email), Dropbox (proveedor de almacenamiento) y Netflix (proveedor de video bajo demanda).

Modelos de computación en la nube

A continuación, conocerás las distintas plataformas en la nube que utilizamos cuando trabajamos en proyectos personales o en nuestra empresa.

Nube pública

La nube pública se refiere a los recursos de proveedores que utilizamos a través de internet y algunos ejemplos son Google Cloud Platform (GCP), Azure y AWS.

Además, posee estas ventajas:

  • Elimina los gastos de capital comercial (CapEx) y reduce el gasto operativo (OpEx).
  • Reduce los precios en economías de escala
  • Despliega aplicaciones a nivel global en cuestión de minutos

Nube privada

La nube privada es un servicio empleado por una organización que no está abierto al público. Permite un control total de la infraestructura y es útil para aplicaciones con requerimientos específicos de seguridad o comerciales.

Nube híbrida

La nube híbrida consiste en mantener nuestra infraestructura y extender sus capacidades mediante la nube pública. Posibilita el control sobre activos sensibles en tu infraestructura privada, aprovechando la flexibilidad y rentabilidad de la nube pública.

Características de la computación en la nube

Ahora que conoces los distintos modelos de tecnología en la nube, es importante que hablar sobre sus propiedades de computación.

  • Este modelo genera un autoservicio en demanda (con registros en la plataforma ya se pueden proveer recursos)
  • Tiene un amplio acceso a la red
  • Proporciona un espacio donde los clientes pueden compartir infraestructura y recursos de manera segura

Problemas resueltos por la nube

Por último, es crucial que conozcas las cualidades que trae implementar un sistema de computación en la nube.

  • La nube aporta flexibilidad (puedes cambiar los tipos de recursos cuando sea necesario)
  • Brinda rentabilidad y un servicio medido pues pagas solo por lo que usas
  • Trae escalabilidad al agregar capacidad para hardware o equipos que necesitan acomodar cargas grandes
  • Ofrece elasticidad al dar capacidad de escalar automáticamente cuando sea necesario
  • Tiene alta disponibilidad y tolerancia a fallos
  • Proporciona agilidad (puedes desarrollar, probar y ejecutar rápidamente aplicaciones en la nube)

Contribución creada con los aportes de: Jesús Ignacio García Fernández y Ciro Villafraz.

Aportes 22

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Qué es la computación en la nube

La computación en la nube es la entrega bajo demanda de computación, almacenamiento de bases de datos, aplicaciones y otros recursos de TI a través de una plataforma de servicios en la nube por medio de Internet con precios de pago por uso.

  • Suministras el tipo y tamaño exactamente correctos de
    los recursos informáticos que necesitas.
  • Puedes acceder al instante a todos los recursos que necesitas.
  • Una forma sencilla de acceder a servidores, almacenamiento, bases de datos y un conjunto de servicios de aplicaciones: poder de computo, almacenamiento y bases de datos.

Servicios que ya has usado en la nube

  • Gmail Servicio de email en la nube. Pagas solo por tus emails almacenados (no infraestructura)
  • Dropbox Servicio de almacenamiento en la nube. Originalmente se construyó en AWS
  • Netflix Servicio de video en demanda. Construido en AWS.

Tipos de modelos de computación en la nube

Nube Privada

  • Servicios de nube usados por una organización (no está expuesta al público).
  • Control total.
  • Seguridad para aplicaciones sensibles.
  • Satisface necesidades comerciales específicas.

Nube Pública

  • Recursos propios en la nube y operados por proveedores de nube de terceros a través de internet.
  • Seis ventajas del cómputo en la nube.
  • Google Cloud Platform (GCP), Azure, AWS

Nube Híbrida

  • Mantener algunos servidores en las instalaciones y extender otras capacidades en la nube.
  • Control sobre activos sensibles en tu infraestructura privada
  • Flexibilidad y rentabilidad de la nube pública.

5 características de la computación en la nube

  1. Autoservicio en demanda
  2. Amplio acceso a la red
  3. Múltiples inquilinos y agrupación de recursos
  4. Elasticidad y escalabilidad
  5. Servicio medido

6 ventajas de la computación en la nube

  1. Gastos de capital comercial (capex) sobre gastos operativos (opex)
  2. Economías de escala
  3. Dejar de adivinar la capacidad
  4. Incrementar la velocidad y la agilidad
  5. Dejar de gastar dinero en la ejecución
  6. Globalizar en minutos

Problemas resueltos por la nuble

  • Flexibilidad: cambia los tipos de recursos cuando sea necesario
  • Rentabilidad: pagar sobre la marcha por lo que se usa
  • Escalabilidad: acomodar cargas grandes al hacer que el hardware sea más fuerte o agregando nodos adicionales
  • Elasticidad: capacidad de escalar cuando sea necesario
  • Alta disponibilidad y tolerancia a fallos, crecer en todos los centros de datos
  • Agilidad: desarrollar, probar y ejecutar rápidamente aplicaciones en la nube

Ventajas del Cómputo en la nube
![](

Ventajas de AWS
![](

Problemas resueltos con la computación en la nube

  1. Flexibilidad (cambiar los recursos cuando sea necesario)
  2. Rentabilidad (pagar por lo que se usa)
  3. Escalabilidad (acomodar cargas grandes al hacer que el hardware sea mas fuerte o agregando nodos necesarios)
  4. Elasticidad (capacidad de escalar cuando sea necesario)
  5. Alta disponibilidad (crecer en todos los centros de datos)
  6. Agilidad (desarrollar, probar y ejecutar rápidamente aplicaciones de software en la nube)

Ejemplos de servicios en la nube

Modelos de computación en la nube

Nube privada

Nube pública

Nube híbrida

Cinco características de la computación en la nube

6 Ventajas de la computación en la nube

  • Gastos de capital comercial sobre gastos operativos
  • Economías de escala
  • Dejar de adivinar capacidad
  • Incrementar la velocidad y la agilidad
  • Dejar de gastar dinero en la ejecución
  • Globalizar en minutos

Computación en la nube:
Suministra tipo y tamaño exacto de los recursos que las organizaciones necesitan
Entregar al instante todo lo que se necesite
Forma sencilla de acceder a toda la infraestructura

Ejemplos de la nube
GMAIL, pagas solo por el correo almacenado, no por la infraestructura
Dropbox, pagas por el espacio de almacenamiento no por los equipos

Tipos de Nubes
Privada:
- Servicios usados por organizaciones, y no están expuestos al público en general.
- Control total sobre la infraestructura
- Seguridad de aplicaciones sensibles
- Satisface necesidades comerciales específicas.

Publica:
- Recursos en la nube que son operados por proveedores de nube de terceros
- Amplio acceso
- Elasticidad y escalabilidad
- Servicio medido exacto.

Nube Hibrida:
- Conexión entre instalaciones privadas y públicas, conexión entre múltiples nubes públicas.

Ventajas:
- Escalar bajo uso real
- Bajos costos de implementación y mantenimiento
- Globalizar aplicativos o funciones en tiempos cortos
- Alta disponibilidad y tolerancias a fallas.

Seis ventajas de la computación en la nube

Problemas que resuelve la computación en la nube

La computación en la nube es la entrega bajo demanda de recursos de IT como computación, almacenamiento y otros servicios a través de internet. En pocas palabras, es como si alquiláramos la computadora de otra persona.

Esta tecnología permite acceso instantáneo a los recursos que necesites, así como la adquisición del tipo y tamaño exacto de estos recursos. Algunos servicios que seguramente has usado son Gmail (proveedor de email), Dropbox (proveedor de almacenamiento) y Netflix (proveedor de video bajo demanda).

Los problemas resueltos, las características y las ventajas son muy importantes de esta tecnología

5 Características

Autoservicio en demanda
Los usuarios suministrar recursos sin interacción humana
Amplio acceso a la red
Diversos recursos de red, los que pueden acceder diferentes plataformas de clientes
Múltiples inquilinos y agrupación de recursos
Múltiples usuarios pueden compartir los mismos recursos y disponibilidad con seguridad y varios clientes reciben recursos de los mismos sitios
Elasticidad y escalabilidad
Adquiere y elimine recursos de con el fin de escalar rápido según la demanda
Servicio medido
se cancela únicamente el recurso utilizado

**6 Ventajas de la computación en la nube **

Gastos de capital comercial (capex) sobre gastos operativos (opex)
pagar sobre demanda, no poseer costo total de propiedad ni gastos operativos
Economías de escala
beneficio a la gran escala de AWS
Dejar de adivinar la capacidad
Escalar bajo el uso medido real
Incrementar la velocidad y la agilidad
Incrementar la velocidad es una gran ventaja
Dejar de gastar dinero en la ejecución
evitar gastos en ejecución en centros de datos
Globalizar en minutos
la posibilidad de globalizar en minutos

Problemas resueltos por la nuble

Flexibilidad: cambia los tipos de recursos cuando sea necesario
Rentabilidad: pagar sobre la marcha por lo que se usa
Escalabilidad: acomodar cargas grandes al hacer que el hardware sea más fuerte o agregando nodos adicionales
Elasticidad: capacidad de escalar cuando sea necesario
Alta disponibilidad y tolerancia a fallos, crecer en todos los centros de datos
Agilidad: desarrollar, probar y ejecutar rápidamente aplicaciones en la nube

Pues aparentemente solo son ventajas de esta entrega bajo demanda

  • La computación en la nube es computación como servicio. Este servicio es de pago e incluye: almacenamiento, aplicaciones, memoria, capacidad de procesamiento y otros recursos computacionales que se requieran por un monto medido en consumo de recursos.
    Características

  • Categorizar y medir los recursos exactos a usar.

  • Acceso fácil y en tiempo real a los recursos necesarios
    Ejemplos de servicios en la nube

  • Correo electrónico

  • Almacenamiento

  • Streaming
    Modelos de computación en la nube:

  • Privada. No están expuestos al público. Tienes control total. Alta seguridad para aplicaciones sensibles. Satisfacen ciertas necesidades comerciales específicas. Ejemplo de proveedor de nubes privadas: rackspace

  • Pública. Recursos propios y operados por proveedores de nube de terceros a través de Internet. Ejemplos: Azure, Google Cloud, AWS

  • Híbrida: Mantienen algunos servidores en las instalaciones corporativas y extienden sus capacidades en la nube. Permiten el control de activos sensibles mantenidos en la infraestructura privada. Flexibilidad y rentabilidad de la nube pública. Ejemplos que permiten la hibridación: AWS
    Características de la computación en la nube:

  • Auto servicio en demanda

  • Amplio acceso a la red

  • Multiples inquilinos

  • Rápida elastiscidad y escalabilidad

  • Servicio medido
    Seis ventajas de la computación en la nube

  • Gastos de capital comercial sobre gastos operativos.

  • Economía de escala

  • Conocer el uso real

  • Incrementar la velocidad y agilidad de nuestro servicio bajo demanda

  • Ahorro en gastos de ejecución

  • Rápida globalización de los servicios (en minutos)
    Problemas resueltos por la nube

  • Flexibilidad

  • Rentabilidad

  • Escalabilidad

  • Elasticidad

  • Alta disponibilidad y tolerancia a fallos

  • Agilidad en el proceso de desarrollo de aplicaciones en la nube

¿Qué es la computación en la nube?

Recomiendo estas notas para tener en cuenta el examen Cloud Practitioner https://medium.com/@nachoad/que-hice-para-aprobar-la-certificacion-de-aws-cloud-practitioner-3cdbdd9fcaac

lleva acento la palabra pública (nube pública)

La nube ofrece una entrega de TI bajo demanda con precios de pago por uso en lugar de costosas inversiones iniciales.