No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Laboratorio: crea una alerta de facturación

13/15
Recursos

Para crear una alerta de facturación ve a tu nombre de usuario en la plataforma de AWS. Haz clic en la opcion “Billing Dashboard” > “Budgets” > “Create a budget”.

Aquí veremos los Budget Types. Marca la opción por defecto “Cost budget - Recommended” y haz clic en el botón superior: “Enable cost Explorer” para habilitar el seguimiento de gastos.

Choose budget type

Sigue los pasos para crear una alerta de facturación

Paso 1.

De nuevo en la página de Budget Types, haz clic en “Next”. Verás la página Set Your Budget. Aquí oprime la opción “budget” y selecciona su frecuencia: daily, monthly, etc. Escoge desde cuando quieres empezar a hacer el monitoreo en “Start Date”.

En Budgeting method escoge “Fixed”. Esta opción implica que se va a monitorear el presupuesto cuando se gasta más de la cantidad indicada. Después completa la casilla “Enter your budgeted amount” según el tiempo.

Set budget amount

Paso 2 (opcional)

Adicionalmente, en la sección “Budget Scope” podemos delimitar nuestro presupuesto con algún servicio específico u otras opciones. De momento, seleccionamos All AWS Services y hacemos clic en “Next”.

Paso 3

Oprimimos el botón “Add an alert threshold”. En la sección: Alert #1, configuramos cómo se debe ejecutar la alerta, si es por el valor absoluto o algún porcentaje, en ese caso seleccionamos valor absoluto o “Absolute Value” y colocamos la cifra que queremos que encienda la alerta.

Luego en Email recipients indicamos el correo electrónico al que llegara la alerta. Finalmente, hacemos clic en “Next” y en “Create budget”.

Add alert

Contribución creada con los aportes de: Ciro Villafraz.

Aportes 49

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Si tienen su TC registrada, esta alerta es indispensable, aqui podemos controlar en que estamos gastando ya que puede ocurrir que te llegue un cargo al final de mes y ni sepas la razón. Creen su alerta !!!

Laboratorio: crea una alerta de facturación

Proceso de configuracion:

  1. click en el nombre de usuario
  2. click en opcion: Billing Dashboard
  3. Budgets
  4. Create a Budgets
  5. Nos mostrara los Budget Types, dejar amarcada la opcion por defecto Cost budget -Recommended y click en el boton superior: Enable cost Explorer para habilitar el seguimiento de gastos
  6. En la pagina de budget types, dar click en next
  7. nos mostrara la pagina Set Your Budget
  8. seleccionar cada cuando se realizara el budget, daily, monthly, etc
  9. seleccionar desde cuando se quire empezar a hacer el monitoreo en Start Date
  10. seleccionar en Choose how budget. Fixed significa que va monitorear si nos gastamos mas o igual de la cantidad indicada en el campo Enter your budgeted amount($)
  11. click en Next
  12. Click en el boton: Add an alert threshold
  13. En la seccion Alert #1, configuraremos como se debe ejecutar la alerta
  14. Indicamos si la alerta se hara por el valor absoluto o algun porcentaje
  15. en Email recipients indicar el correo electronico al que llegara la alerta
  16. click en: Add alert threshold
  17. click en: Create budget

Ahora tambien nos da un tamplate para crear una de gastos cero

AWS ha cambiado su interfaz gráfica de consola, les dejo como generé un budget que te avise cuando gastes mas de $0

https://scribehow.com/shared/AWS_Lab_2_Create_a_Zero_Expend_Budget__vr0brHx8QJGnHZDZv80Azg

Enero 2023.
Para que le aparezca una pantalla tal cual la del video, debe seleccionar en “Budget setup”
“Customize (advanced)”

Para cambiar el idioma de la consola es:

  1. Inicie sesión en AWS Management Console
  2. En la parte izquierda de la barra de navegación inferior, elija el menú de idioma.
  3. En el menú de idioma, elija el idioma que desea para la consola.
    Fuente: https://docs.aws.amazon.com/es_es/awsconsolehelpdocs/latest/gsg/change-language.html

Me parece muy importante y valioso que se enseñe esto desde el principio. Es más que común los altos costos que pueden llegarnos si no estamos monitoreando el consumo de nuestros servicios!!

Encantado con el curso. Aplique para un programa de AWS que me dio 1,000 USD en créditos para servicios de AWS y además tengo activa la capa gratuita por un año. Estoy implementando S3 para almacenamiento de las imágenes de mi proyecto, un marketplace y hasta ahora todo va de maravilla.

También comprimo las imágenes en mi aplicación para que se carguen a S3 con el menor tamaño posible pero sin perder tanta calidad.

Así con esta clase aprendí a como crear alertas para no sobrepasar los costos. ¡Mil gracias!

al parecer ya crearon el “Zero spend budget”, para notificar cuando exxcede los limites del free tier

Les recomiendo ver este esquema les ayudara para el examen

Visualmente hay varias cambios; sin embargo los pasos son similares y se logró hacer el ejercicio.

Pude crear el budget, pero no se si lo hice bien, la pantalla que me aparece es totalmente diferente, asi que he borrado el budget, hay demasiadas diferencias. Seguire investigando

Hoy en día AWS ya tiene una opción para darte una alerta cuando excedes $0.01 dólar en tus servicios free

Hola me parece genial el aporte y que se enseñe estas buenas practicas desde el inicio. Yo soy parte de la organización de AWS trabajo en el Billing and Accounts team y esrte curso me esta ayudando a entender mucho mas mi trabajo.

SI alguien tiene un error por falta de permisos cuando intente crear el Budget o acceder al Billing Dashboard, sigan estos pasos: https://docs.aws.amazon.com/IAM/latest/UserGuide/tutorial_billing.html

(Del Step 1 al Step 4)

Y para activar el MFA en un IAM user (lo cual es recomendable) pueden ver este video de YT: https://www.youtube.com/watch?v=KLfJvnu9Wks

Ya la cree, aunque de momento solo tengamos un servidor pequenio (con costos fijos) en donde trabajo es muy util tenerlo activado.

Al dia de hoy se comportan de diferente manera todos los menus dentro de este curso.

Estoy haciendo el curso en 2023 y aunque se puede seguir, AWS ha cambiado bastante, habría que darle una actualizadita 😃

La interfaz cambió un poco, ¿no? El curso está un poco desactualizado.

Cuando ingresé a la opción “Billing Dashboard”, me decía que no tenía permisos con mi cuenta de IAM, tuve que ingresar con la cuenta root, di click sobre el nombre de la cuenta y seleccioné “Account”, bajé hasta encontrar IAM User and Role Access to Billing Information", di cllick en el botón “edit” y habilité la opción “Activate IAM Access”, y por último click en el botón “Update”.

Me salia error desde el usuario creado en IAM para visualizar la sección de facturación o billing.

Lo pude resolver siguiendo las instrucciones de la documentación de AWS que me salían en el error.

Puedo resumir que basta con hacer lo que se describe en la siguiente captura de pantalla, (Lo deben realizar logueados como root)

Después pueden cambiar a su usuario normal (No root) y ya podrán acceder a la información de facturación sin problema.

Hay que tomar en cuenta que la pantalla que muestra el instructor puede variar o ser diferente a la que nosotros estamos viendo, esto debido a que AWS constantemente está realizando mejoras a la interfaz de usuario.

No sé, esta clase parece desactualizada, aparte por qué pone 1$ de referencia? Se supone que vamos a gastar 1 dolar diario con esta alerta, no? Yo utilicé la plantilla de “My Zero-Spend Budget”

Hola, amigos, es cierto que la interfaz de AWS ha cambiado, pero la creación de un budget no es complicado, basta con editar para lograr realizar la actividad de este laboratorio.

  1. Después de clickear sobre la opción Budgets → seleccionar Crear Presupuesto . Enseguida aparecerá la siguiente pantalla donde podrás asignar un nombre al Budget y un correo para que notifique. Luego, le das click sobre Crear presupuesto.
  1. Ahora, para poder editar las alarmas, damos click sobre el nombre del Budget .
  1. Damos click en Editar.
  1. Aquí podemos actualizar el periodo y el importe presupuestado. Luego, damos click en Siguiente.
  1. Establecemos un umbral y definimos un correo que notificará si se pasó o no del umbral. Luego, damos click en Siguiente.
  1. Listo, guardamos los cambios. Luego, para poder obtener las estadísticas de nuestro presupuesto, clickeamos sobre el cuadrito (checklist).

muy buena clase!

Ojo con los costos! Enrique traten de poner este video al principio para evitar gastos.

Revisar esta clase pa que no me cobren estra

Excelente gracias por informarnos de activar esta alerta para en caso de usar los servicios saber porque no está haciendo el cargo y tener un control.

Como crear alerta de facturación

Como crear alerta de facturación

nice

Al respecto del idioma, hay unas secciones que para cambiarse se hacen desde la pantalla de login, se las adjunto a continuación:

Laboratorio: crea una alerta de facturación

No está demas seguir está clase, pero está pantalla cambió y ya hay una plantilla creada por aws dejo el dato.
Presupuesto de gasto cero
Cree un presupuesto que le avise cuando el gasto supere los límites del nivel gratuito de AWS.
pero revisar la configuración porque el chequeo es mensual y el limite es 1usd

Crear las alertas es algo indispensable a la hora de estar aprendiendo AWS, uno de los errores más comunes es dejar las instancias EC2 encendidas, luego al final de mes los usuarios ven las consecuencias 😅

información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Es importante crear alertas de facturación

  • Es mejor usar AWS en ingles

  • Podemos crear alertas en diferentes marcos de tiempo

  • Crear una alerta es fácil

Hay que actualizar este video, ya la interfaz cambio y me salió algo super diferente :C

Para dic de 2022 la interfaz cambió un poco, en la pantalla de Budgets, le dan clic en Configuración avanzada para que les aparezcan las opciones que muestra el profe.

Muy util este laboratorio, ya creé la alerta aunque la plataforma en este caso cambio algunas cosas de lugar actualmente.

Muy importante que se enseñe esto desde la base.

Buenas noches muy interesante y fácil de crear el usuario, con muchas ganas de seguir explorando esta tecnología.

Muy importante el configurar estas alertas, sobre todo para las cuentas que creamos para aprender, y así nos evitamos tener sorpresas con algún servicio que activemos y nos genere cobro.

Configurando la alerta de costo

Habilitando el Cost Explorer

Creando nuestra primera alerta de facturación

Ir a la sección de facturación para crear alertas:

Esto se agradece mucho en google te dan Créditos pero se van como el agua y si no estás al pendiente se empieza a comer tu dinero también xd

Y recordar dejar todo apagado, allí hay que andar como andaba el abuelo apagando cada foco y desconectando todo

Elija Create a new topic (Crear un tema nuevo) y, a continuación, ingrese un nombre para el tema nuevo de SNS e introduzca las direcciones de correo electrónico que van a recibir las notificaciones. Separe los nombres de las direcciones de email con comas.

Excelente, sin problema