Cómo escribir una noticia

Clase 4 de 12Curso Básico de Escritura Creativa

Resumen

Hoy te enseñaremos a cambiar las estructuras de los textos para comunicar a los textos para expresar. Para eso, analizaremos la noticia.

Estructura de noticia

Primero tenemos que conocer la estructura de una noticia para luego poder escribir un texto creativo.

La noticia tiene seis elementos principales que debes cubrir a la hora de redactarla. También se les conoce como las 6W en inglés:

  1. Who? / ¿Quién?: el protagonista de la noticia
  2. What? / ¿Qué sucedió?
  3. When? / ¿Cuándo sucedió?
  4. Where? / ¿Dónde sucedió?
  5. Why? / ¿Por qué sucedió?
  6. How? / ¿Cómo sucedió?

Tips para estructurar una noticia

Otras características y consejos a considerar para detectar o escribir una noticia son:

  • Empieza por el final: se recomienda que en el primer párrafo o entrada contemos qué fue lo que pasó en la noticia.
  • Lenguaje objetivo
  • Elimina el yo: hay que decirle adiós al “yo” y a los textos subjetivos.
  • Quita lo que está de más o que no es necesario para informar sobre un tema específico.

Partes de la noticia

La noticia también tiene una estructura en su redacción. Las principales partes de ella son:

  1. Título: se recomienda que vaya en mayúscula y negrita. Además, se escribe con el tiempo verbal en presente.
  2. Antetítulo: es un extracto que resalta algún elemento importante de la noticia como un detalle curioso o relevante. Suele redactarse en pasado.
  3. Cuerpo: es la noticia en sí.

Un truco para darle más dinamismo a la noticia es agregar declaraciones o cuñas. Esto agrega veracidad al contenido informativo que estás compartiendo.

Ejemplo de noticia

A continuación te dejamos un ejemplo de noticia con sus diferentes partes:

partes-de-una-noticia.jpg

Contribución creada con aportes de María Jesús Pérez Bidegain, Luis Rodríguez y Bervivez