No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Compra acceso a todo Platzi por 1 año

Antes: $249

Currency
$209/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

15D
16H
31M
15S

David Chaum y el paper que dio origen a los Cypherpunks

3/12
Recursos

David Chaum es una leyenda viviente del movimiento cypherpunk. Sus ideas sirvieron de base para la revolución tecnológica que actualmente se vive con blockchain y las criptomonedas. En su niñez, estudiaba manuales de chips semiconductores y se escapaba para asistir a las clases de computación avanzada.

¿Por qué David Chaum es importante en CypherPunk?

David Chaum entró a la Universidad de California para estudiar ciencias de la computación, pero la abandonó cuando la universidad recibió fondos de un programa militar. Escapó a la Universidad de Berkeley, donde sería criticado por razones similares. Sus investigaciones en criptografía estaban enfocadas en resolver problemáticas sociales y no cuestiones militares o científicas.

Cuando terminó sus estudios, se volvió profesor en las universidades de California y Nueva York y en su tiempo libre buscaba nuevos campos de acción para la criptografía. Creó el paper de criptografía aplicada, que después de más de 30 años sigue haciendo eco hasta nuestros días: seguridad sin identificación, tarjetas computacionales para dejar obsoleto a Gran Hermano.

¿En qué aspectos la obtención de datos podría ser perjudicial?

A Chaum le preocupaban 3 aspectos clave de la vida diaria donde la obtención masiva de datos podría ser perjudicial para los individuos:

  1. Comunicaciones / "a nadie le gusta ser espiado", para resolver esta problemática, propone un canal de mensajería basado en un sistema de criptografía asimétrica.
  2. Identidad / filtración de información de la sociedad con fines maliciosos, recomienda un modelo de credencialización, con el cual solo se revele información absolutamente necesaria, cuando sea requerida por un ente privado o gubernamental.
  3. Dinero / clave pública, clave privada: recomienda un sistema de pagos anónimo donde un individuo pueda enviar y recibir dinero a través de una entidad digital, donde las transacciones no estarían ligadas a una identidad física, donde no habría trazabilidad y sin trazabilidad no existiría manipulación.

¿Qué eran las tarjetas computarizadas?

Podrían parecerse a una calculadora y tener una pantalla digital que funcionara como un cajero electrónico para realizar pagos. Esta podría ser la idea inicial de las wallets para criptomonedas.

Contribución creada por: N. Patricia Viveros, se usaron aportes de: Rocío Arielle Berthe.

Aportes 35

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

📕 RESUMEN 📕
David Chaum, el abuelo de los CypherPunk.

  • Se fugaba para asistir a las clases de computación avanzada.

  • Leía sobre chips semiconductores.

  • Cuando tenía dudas, llamaba a las compañías que los fabricaban. No recibía respuesta por ser adolescente, entonces creó una compañía fantasma Security Technology Corporation para que le respondieran sus dudas y así seguir aprendiendo.

  • Entró a la universidad de California para estudiar ciencias de la computación. Abandonó la institución cuando, la misma, recibió fondos de un programa militar. Lo cual le hizo pensar que, eso, influenciaría en la información que obtendría.

  • Se cambió a la universidad de Berkeley, donde sería criticado por razones similares. Sus investigaciones en criptografía estaban enfocadas en resolver problemáticas sociales y no cuestiones militares o científicas. Su enfoque especial y único, lo convirtió en leyenda.

  • Cuando terminó sus estudios, se volvió profesor en las universidades de California y New York y en su tiempo libre, buscaba nuevos campos de acciones para la criptografía.

  • Creó el paper de criptografía aplicada. Después de 30 años sigue haciendo eco.
    Seguridad sin identificación. Tarjetas computacionales para dejar obsoleto al… ¿Gran Hermano? ¿El hermano de quién?

El “Gran Hermano” no es más que una referencia bibliográfica al personaje omnipresente que vigilaba a todos los ciudadanos en el mundo, totalitario a la novela de George Orwell – 1984
Para David Chaum, el Gran hermano es toda aquella institución gubernamental o corporativa que especie a los individuos para obtener información y mantenerlo bajo su control. Esto, en la vida real, se entrega de manera voluntaria bajo la tecnología que usamos diariamente.

  • A Chaum le preocupaban 3 aspectos clave:

    1. Comunicaciones / a nadie le gusta ser espiado
    1. Identidad / filtración de información de la sociedad con fines maliciosos.
    1. Dinero / clave pública, clave privada.

En el paper que creó habla de “Un nuevo enfoque”. Consiste en añadir criptografía de la llave publica en estas 3 vertientes-1985

  • Modelo de credencialización. Tenemos la opción de compartir solamente la información necesaria a la hora de acreditar nuestra identidad.

  • Sin identidad no hay trazabilidad y sin trazabilidad no hay manipulación.

  • Tarjetas computarizadas: Estas tarjetas funcionan como un cajero electrónico para realizar pagos ¿Sería este el comienzo de la idea de las wallets para criptomonedas?

Soy el único que se siente en una radio novela?

Les comparto el paper que David Chaum presentó en la conferencia CRYPTO de 1982, en el que propone un sistema digital de pagos utilizando un protocolo de firma digital (firma ciega).
https://www.chaum.com/publications/Chaum-blind-signatures.PDF

OMG ANGELA GRACIAS! Me acabas de abrir los ojos en mi proyecto de mi metaverso

Es fascinante cómo conceptos planteados desde la ficción trascienden y se incrustan en la realidad. Lean "1984". Es una de las distopías más potentes que hay.

Tremendo el recorrido de David Chaum, me gustó conocer esto.

📕LES DEJO UN POCO MAS DE DAVID LEE CHAUM📕
En la conferencia CRYPTO del ’82, David Chaum presentó un paper que sería la semilla del primer protocolo de dinero digital que podía ser realmente anónimo. Su propuesta permitía crear un sistema de pagos digitales basado en criptografía introduciendo el concepto de firma ciega.

Jamas habia escuchado su nombre hasta hoy 😄

me dieron como nervios escuchar este audio ajaja. pero estupendo esta historia, esta brutal

“sin identidad no hay trazabilidad y sin trazabilidad no hay manipulación”

Me recuerda mucho a la inteligencia artificial que usan muchos marketplace para recomendarnos más productos. Es un poco escalofriante y te deja pensando.

Dato curioso: Hasta ahora, las aplicaciones para compartir mensajes en tiempo real no son completamente seguras con respecto a la recopilación de información personal de sus usuarios. Estas aplicaciones, como Whatsapp o Telegram, vigilan y perfilan a la mayoría de los usuarios digitales. Es decir: aunque ellos expresan que no saben qué decimos, sí saben con quién nos comunicamos, cuándo y con qué frecuencia. Esa información se llama metadato.

Conocer la historia para aterrizar conceptos y entender de donde surge todo este universo. David Lee Chaum como tantos precursores merecen más reconocimiento porque fueron los genios pensantes detrás de todo lo que hoy llamamos cripto y/o Blockchain…

Que interesante, nunca había oído hablar de el, me leeré el paper y buscare mas sobre el también.

Capo ♥️.
Estoy en paralelo con este curso y con Google analytics/Tag manager. Me siento rebelde y malévolo al mismo tiempo 😅

No conocía la historia, creo que si… merece muchísimo más reconocimiento.

…SIN TRAZABILIDAD NO HAY MANIPULACIÓN…

se siente como un podcast de novela genial me gusta

Rebelde de la tecnología, aprendió todo lo que podía desde atrás, en computación avanzada!

Por decidir solucionar Problemas Sociales! ,
Buscando nuevos campos de acción en la cryptografia!!!

Security without Identification Card Computers to make Big Brother Obsolete

Historias fascinantes! Es real es ciencia ficción de la vida real y la vida diaria!!!

Comunicaciones, identidad y dinero!
A NADIE LE GUSTA QUE LO ESPIEN!

El modelo de credecializacion me parece interesante, pues aunque suena bien solo dar la información necesaria, debemos recordar que pocas empresas manejan la mayor parte del mundo y no les costará relacionar tu información que has dado en los distintos servicios que ellas te brindan, sí debemos avanzar en esto, pero también es necesario buscar una diversificación y redistribución de los medios de producción, comunicación y control.

Nunca escuche de el pero el reconocimiento es por lo que sus saberes desperto en los demas, y eso me hace pensar en grande que hay para cambiar y aprender esas habilidades que nececite para hacerlo

Que buena biografía, la verdad desconocía sobre este personaje

muy buen tema

Algunos de los proyectos de esta leyenda https://chaum.com/

Es posible que pronto utilice una “computadora de tarjeta” personal para manejar todos sus pagos y otras transacciones. Puede proteger su seguridad y privacidad de nuevas maneras, al tiempo que beneficia a las organizaciones y a la sociedad en general.
David Chaum

nunca escuche sobre el hasta este día gracias

muy buen material

Una historia de vida de alguien que sin duda alguna marcó el punto de partida del mundo como lo conocemos ahora y quizá de muchas cosas que aún nos faltan por conocer. Muy interesante esta clase!
David Chaul Pionero de los Cypherpunks
Al final todo se resume en que debemos proteger nuestra privacidad de los gobiernos y entidades privadas

Super interesante la historia, Gracias

Excelente curso

Esa voz de Angela y la música de fondo me encanta. Me tiene atrapado este contenido

Que interesante se está poniendo esto.

a David chaum le debemos mucho 💪