Personalmente, pienso que muchos de los que vengan de los cursos hechos por el profesor Diego de Granda se van a confundir mucho por el mismo hecho de que no se comparten las mismas buenas prácticas manifestadas en sus clases. El error clave en estas clases es el no haber fomentado un HTML semántico apropiado o siquiera semejante a los cursos sugeridos, ni tampoco un CSS no acorde en su mínima totalidad a las prácticas diferenciales entre relatividad y absolutidad. Toda la base que se argumenta como “customizable” en el proyecto son, en varios sentidos, dejar, a son de suerte, el complejo cargo del Responsive Design y Accesibility.
Opino que este reto tiene una intención realmente buena, pero siendo yo el profesor procuraría enseñar buenas prácticas para no generar malos hábitos en mis alumnos y futuros profesionales en la industria. Y con esto último no quiero decir que el profesor emplee mal su trabajo, ni que los estudiantes no son capaces de hacer ejercicios por cuenta propia, pues creo firmemente que todos pueden lograr sus propósitos sin importar adversidad alguna, sin embargo, no todos tienen el mismo conocimiento y, cuando de educación se trata, hay que pensar en todos.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?