Herramientas para Fomentar la Creatividad en Teletrabajo

Clase 10 de 10Curso de Glosario de términos de Diseño Gráfico

Desde la llegada del Covid-19, el teletrabajo se ha convertido en la norma. Por ello, a continuación vamos a ver una serie de herramientas que sirven para trabajar la  creatividad en remoto.

  • Mural

De las herramientas más utilizadas desde la pandemia por Covid-19. Esta plataforma permite la colaboración visual en tiempo real. Algunas de sus funcionalidades son: crear boards, incluir post its y realizar brainstorms. Es muy sencilla de aprender a utilizar e incluye plantillas que facilitan el trabajo.

  • Miro

Otra de las herramientas que más se utiliza desde la pandemia. Muy similar a Mural, al igual que esta también permite crear boards, incluir post its, realizar procesos de brainstorming y trabajar en tiempo real. La elección entre Miro y Mural es un tema de gusto personal.

  • Stormboard

Facilita las reuniones y permite realizar brainstormings. Los boards están planteados de forma que se puede trabajar continuamente con ellos. Es muy sencilla de utilizar y uno de sus puntos fuertes es que te permite visualizar un tutorial para cada paso.

  • Ideaflip

Permite realizar brainstormings tanto de forma individual como en grupo, a través de un board con post-its. Uno de sus puntos fuertes es que tiene una interfaz muy visual y sencilla.

  • Sessionlab

Ofrece un gran abanico de recursos en relación a herramientas y metodologías, que permiten estimular los workshops. No solamente está enfocada en el remoto, sino que también sirve para estimular los workshops presenciales.

Por ejemplo, algunos de los recursos que ofrece son: métodos y técnicas de creatividad, de team building, y de análisis y resolución de problemas.

Conclusión

  • Para realizar sesiones de creatividad en remoto, se pueden emplear las siguientes herramientas: Miro, Mural, Stormboard, Ideaflip, Sessionlab.

Reto:

Te hemos presentado las ventajas de cada plataforma, pero la elección de una u otra es un tema muy personal. Por tanto, lo que te pedimos es que indagues un poco más en estas plataformas e incluso que las pruebes. Cuando te hayas decidido por cuál usar, compártelo en los comentarios.

Igualmente, si conoces alguna otra plataforma que te resulte útil, compártelo con tus compañeros en los comentarios.