Estrategias de Producto: Comprensión del Negocio y su Identidad
Clase 7 de 20 • Curso de Innovación y Creación de Productos
Contenido del curso
- 2

Definición Moderna de Producto y Necesidades del Cliente
04:02 - 3

Comprensión de las Necesidades Humanas y su Impacto en Productos
03:10 - 4

Entendiendo el Valor: Más Allá del Precio Monetario
05:41 - 5

Definición de Principios de Producto para el Desarrollo Exitoso
06:49 - 6
Innovación Disruptiva de Christensen: Entender al Usuario
00:30
- 12

Curva de Adopción de Productos: Estrategias para el Éxito Comercial
10:26 - 13

Diferencias entre Pruebas de Concepto, Prototipos y Pilotos
08:33 - 14

Definición y Uso del MVP en Diseño de Producto
00:34 - 15

Creación y Gestión de Roadmaps de Producto
13:22 - 16

Componentes y Aplicación de Roadmaps Empresariales
00:45 - 17

Colaboración en Entornos Ágiles: Dual Track Agile para Diseñadores
08:58 - 18

Integración de DualTrack en Scrum para Diseñadores de Producto
10:08
¿Cuál es la importancia de la estrategia de producto en una empresa?
En el dinámico mundo empresarial, los productos no surgen de la nada. Son el resultado de procesos cuidadosamente planificados y una estrategia sólida de producto. Si trabajas como diseñador o estratega de producto, es probable que estés empleado por una empresa que desea lanzar o mejorar sus productos. La estrategia de producto comienza con las preguntas más fundamentales que toda organización debe resolver: ¿Quiénes somos? ¿Qué queremos? ¿Cómo queremos lograrlo? Estas preguntas son esenciales para desarrollar una dirección clara y eficiente.
¿Qué papel juega la identidad de la empresa?
La identidad de una empresa es su columna vertebral. Es aquello que la diferencia de sus competidores y define su lugar en el mercado. Al hacer preguntas simples como "¿Quiénes somos?", las empresas pueden identificar su propósito y valores centrales. Esto es crucial, ya que no se puede esperar que una marca reconocida por un tipo de producto expanda su mercado en áreas completamente diferentes sin un cambio estratégico. Por ejemplo, Starbucks y Nike tienen identidades claras y productos bien definidos. Entender la identidad es también relevante de manera personal, pues como individuos, también nos permite visualizar qué tipo de soluciones podemos ofrecer a través de nuestras habilidades y experiencias.
¿Cómo se define la propuesta de valor de una empresa?
Responder a la pregunta "¿Qué queremos?" ayuda a las empresas a definir su propuesta de valor. Este es un paso esencial que muchas organizaciones encuentran desafiante, pero es el núcleo que dirige el producto que ofrecen al mercado. Tomemos el ejemplo de Airbnb, cuyo lema es "belong anywhere" ("pertenecer en cualquier lugar"). No se ven simplemente como una empresa de hotelería, sino que permiten a los viajeros experimentar destinos como si residieran allí. Definir este tipo de propuestas permite a las empresas diferenciarse y conectar profundamente con sus clientes.
¿Cómo se llega desde la idea hasta el cliente?
El viaje de un producto desde una idea hasta llegar a las manos del cliente implica diversos procesos, conocidos como la cadena de valor. Las empresas deben preguntarse "¿Cómo queremos lograrlo?" para definir estos procesos críticos. Cada producto es resultado de un conjunto de actividades organizadas que involucran no solo aspectos técnicos, sino también desafíos regulatorios y operacionales. El camino elegido podría involucrar distribuidores o ser vendido directamente al consumidor, dependiendo del tipo de producto y mercado.
¿Cómo aplicar estas preguntas en un proyecto real?
El paso inicial para cualquier proyecto es sentarse y dialogar con las personas involucradas en el negocio. Desde entender la identidad de la empresa hasta definir cómo se lleva el producto al cliente, este proceso puede requerir habilidades de investigación y diseño. Trabajar estas preguntas es esencial para tener una visión panorámica del negocio y su entorno, incluso adaptándolo a un proyecto personal o para un cliente. La próxima vez que estés diseñando o planificando, utiliza estas preguntas como guía para asegurar que tu estrategia se alinea con el propósito y los objetivos del negocio.
Comienza por conocer profundamente el negocio y sus aspiraciones, y estarás un paso adelante hacia el desarrollo de productos exitosos y sostenibles.