No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

3D
15H
14M
14S

Uso de plugins en Figma

22/27
Recursos

Aportes 11

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

3 plugins que te encantarán 🚀

  1. Figma Autoname

Normalmente, cuando trabajas en proyectos sobre Figma olvidamos algo muy importante que es considerado una muy buena practica y es nombrar todos los frames. Te ha pasado que tienes en tus paginas nombres como:

  • Frame 3424
  • Frame 3242
  • Etc…

Esto es algo que deberíamos replantear y mientras nos acostumbramos a adoptar esta buena práctica podemos apoyarnos de este plugin que nombra los layers por nosotros.

  1. Unsplash

Muchas veces al querer usar imágenes lo primero que hacemos es ir al navegador para descargar ese asset que queremos y volver para importarlo, pero ahora UNSPLASH nos ofrece un sin fin de imágenes que podemos utilizar para todos nuestros proyectos. ❤️

  1. Blush

Las ilustraciones no se quedan atrás, con blush podremos usar una gran variedad de ilustraciones para nuestros proyectos, posee una gran cantidad de assets que nos será útil en todos nuestros proyectos.

Uso de plugins en Figma

Los plugins son basicamente, pequeños segmentos de codigo que cualquier persona puede desarrollar y publicar para la comunidad de Figma, y que nos permiten extender las habilidades de diseño y prototipado para obtener resultados mas profesionales y/o diseñar de forma mas eficiente.

Tipos de plugins

  • Eficiencia
  • Organizacion
  • Manipulacion de vectores
  • Animacion
  • & muchas mas …

5 plugins recondados:

  • Autoflow: Es un plugin que permite conectar mis frames con flechas
    para mostrarle a otras personas donde empieza mi flujo y donde termina.

  • Magial graphics: Es un plugin que permite crear diferentes figuras y diseñar casi que ilustraciones desde cero.

  • Feather Icons: Es una libreria de Iconos y es un repositorio de iconos minimalistas

  • Mapsicle: Es un generador de mapas en linea en la cual podemos tomar un mapa de un lugar en especial y agregarlo a nuestro diseño

  • Stark: Es una plugin que nos ayuda a la accesibilidad y las reglas de diseño para crear parametros de accesibilidad.

Habrá algún otro plugin parecido a stark para ver si se puede usar desde Venezuela?

Una de las grandes ventajas que Figma ofrece es su potente comunidad de usuarios y sus Plugins, es decir, funcionalidades adicionales que ayudan en el trabajo del diseñador haciéndole la vida más fácil, automatizando procesos, diseños o actividades, como por ejemplo: crear iconos rápidos, colocar avatares o imágenes para las pantallas, crear mapas, crear flechas de flujo en las interacciones, etc.
Además de los miles y miles de Plugins que ya existen y que puedes mandar llamar para facilitar tu trabajo de diseño, puedes proponer la creación de nuevos que veas que faltan o que ayudarían de mejor manera al diseñador.

Comparto un plugins que me sirvió mucho para un proyecto

  • Content Reel: Genera información automática sobre usuarios, como números de teléfonos, direcciones, nombres, emails, etc. Permite crear diseños como el siguiente de forma mucho más rápida

Se llama el señor Stark jaja este plugin esta increíble me servirá muchísimo, gracias.

Al parecer para usar el plugin stark necesitas crearte una cuenta, pero al darle click al enlace que me lleva a crear la cuenta me sale una pantalla con un aviso de bloqueo, seguramente esta bloqueado su uso para Venezuela.

Algo que me sirvió mucho fue guardar mis plugins favoritos para tener acceso más rapido a los mismos
Les dejo algunos que use y me resultan utiles

  • Fontpreview (para pre visualizar fonts)
  • Iconify (libreria de iconos)
  • Morph: para efectos mas complejos predeterminados sobre objetos

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Los plugins son bloques de código que aumentan el alcance en figma, son como extensiones

  • Autoflow me ayuda a mostrar como están conectados mis frames por medio de una línea

  • Feather Icons es un repositorio de iconos

  • Con el plugin mapsicle puedo traer vistas de mapas de los lugares que necesite

  • Stark nos ayuda a evaluar los parámetros de accesibilidad que tiene nuestra interfaz

  • Magical Graphics me permite crear figuras geometricas

  • El plugin de los iconos es una grandiosa ayuda

  • Podemos crear un scroll hacia cualquier dirección

  • Existen plugins por los cuales podemos pagar

Al segundo Magical Graphics no le veo ninguna funcionalidad relevante la verdad ¿?

Excelente clase