You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
3 Hrs
14 Min
17 Seg

Glosario de términos bursátiles - Parte 1

4/22
Resources

nan

Contributions 15

Questions 9

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

resumen de la clase:
accion: titulo o valor emitdo por una empresa que te da participacion en su negocio
alcista: mercado que va hacia arriba, osea que conforme pasa el tiempo la accion siempre gana valor
aplancamiento: hacer operaciones a traves de una plataforma te presta dinero para invertir si no te alcanza
bajista: mercado que va hacia abajo, es decir que conforme pasa el tiempo el precio de la accion baja
bolsa de valores: mercado donode se ejecuta una compra y venta de algun titulo
bono:: una empresa necesita dinero y no lo presta en el banco, en su lugar saca esta “deuda” a la bolsa de valores para que compren estos bonos tener dinero y a cambio ofrecen pagar algun interes, que suele ser menor que el de los bancos. Existen bonos coorporativos o soberanos
busatil: todo lo relacionado con la bolsa de valores
Calce: : cuando el valor de compra de una accion coincide con su valor de venta
commodity: mercado de materias primas, por ej: oro
criptomonedas: activo digital y no pasa dentro del mercado bursatil
deposito: es el dinero que vas a depositar en la plataforma donde vas a invertir
derivado: producto cuyo valor depende de otro activo
diversificar: invertir en diferentes tipos de acciones
dividendo:: dinero que tu ganas por invertir en alguna empresa que esta en la bolsa de valores, esta ganancia se reparte cada 3 meses, o cada determinado tiempo

Diversificar: Respuesta sencilla, no poner todos los huevos en la misma canasta.
Autor: Las abuelitas.

  • Acción: Parte de propiedad en una empresa.
    Índice bursátil: Medida del rendimiento de un grupo de acciones.

  • Mercado alcista: Aumento prolongado de precios en el mercado.

  • Mercado bajista: Disminución prolongada de precios en el mercado.

  • Broker: Intermediario entre inversores y mercado.
    Dividendo: Pago a accionistas desde ganancias.

  • IPO: Primera emisión de acciones en bolsa.

  • Volatilidad: Variación en precios de activos.
    Capitalización de mercado: Valor total de una empresa en bolsa.

  • Rendimiento: Ganancia o pérdida de inversión.

  • Orden de mercado: Compra o venta al precio actual.

  • Orden limitada: Compra o venta a precio específico.

  • Capital: Dinero invertido para ganancias.

  • Margen: Préstamo del corredor para inversión.

  • Venta en corto: Vender activos prestados esperando baja y ganancia.

  • Rendimiento por dividendo: Porcentaje del dividendo anual respecto al precio.

  • Stop-loss: Orden de venta para limitar pérdidas.

  • Mercado primario: Emisión inicial de acciones.

  • Mercado secundario: Compra y venta de acciones entre inversores.

BACANÍSIMA LA INFORMACIÓN 😃

Entender la terminología nos facilita el aprendizaje, y es lo que necesitamos para absorber el mayor conocimiento posible.

Glosario de términos bursátiles
https://platzi.com/clases/5614-inversion-bolsa-trii/57999-glosario-de-terminos-bursatiles-parte-1/
• Acción: es un título valor emitido por una empresa que representa participación en el negocio. Al comprar una acción, estoy comprando una pequeña porción de la empresa. Se puede comprar o vender en la bolsa de valores.
• Alcista (Bullish en inglés): indica que va hacía arriba, describe el movimiento de un activo que cuyo precio está subiendo, y la tendencia indica que gana valor.
• Apalancamiento: Es sencillamente, invertir más dinero del que tengo, trabajar con dinero de otras personas o empresas.
• Bajista (Bearish en inglés): Se refiere a los activos cuyo valor está bajando.
• Bolsa de valores: Básicamente, es esa plaza de mercado donde se ejecutan todas las operaciones de compra y venta de acciones, bonos, títulos de deuda, entre otros.
• Bonos: Es deuda que emite una empresa o un gobierno, que puede ser adquirida por bancos y particulares, y se negocia de forma pública en la bolsa de valores.
• Bono corporativo: Es deuda que emite una empresa para suplir sus necesidades de liquidez, y se negocia de forma pública en la bolsa de valores.
• Bonos soberanos (Treasuries): es deuda que emite un gobierno para suplir sus necesidades de liquidez, y se negocia de forma pública en la bolsa de valores.
• Bursátil: Toda actividad o concepto vinculado a la bolsa de valores.
• Calce: es cuando un comprador y un vendedor se encuentran, y ahí es donde se cruza o se ejecuta una operación.
• Commodity: es materia prima. Hay un merado muy interesante en negociación bursátil.
• Criptomoneda: Es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad.
• Depósito: Es un movimiento de efectivo desde tu cuenta bancaria, para aumentar el capital disponible para inversión.
• Derivado (financiero): es un producto financiero cuyo valor depende de otro activo. El precio del derivado depende de las acciones principales de donde se deriva.
• Diversificar: Es entender que no se puede apostar toda la inversión a un mismo activo, y se debe de tener en diferentes activos. Tener diferentes inversiones.
• Dividendo: las empresas reparten al final del año, ciertas utilidades entre los accionistas. Los dueños de las acciones, les corresponde una cantidad de esas utilidades.

Agrego las siguientes también.

  • LONG: Abrir una operacion en SPOT o FUTUROS especulando que el precio sube
  • SHORT: Abrir una operacion en FUTUROS especulando que el precio baja
  • TARGET/TAKE PROFIT (TP): Zona de recogida de bebeficios
  • STOP LOSS (SL): Zona de salida
  • Break Even (BE): Stop loss en la entrada
  • SPOT: Eres dueño del activo comprado
  • FUTUROS: No eres dueño del activo (especulacion)
  • BEARISH: Movimiento negativo del precio
  • BULLISH: Movimiendo positivo del precio
  • Bull run: Subida de precio constante en un determinado tiempo
  • Bear run: Bajada de precio constante en un determinado tiempo
  • AT/AF: Analisis Tecnico y Analisis Fundamental
  • Toros: Compradores que ejercen presion alcista
  • Osos: Vendedores que ejercen presion bajista

Carlos, muchas gracias por tan excelente contenido, te admiro mucho y estoy aprendiendo mucho de ti

![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/2023-09-29_10h57_59-f7be671f-a267-4450-82c9-8f87ea950207.jpg)![]()
que buena información
Hoy en dia hay un ETF de Bitcoin por lo que en un principio ahora si pasa dentro de una bolsa de valores por lo que ahora la inversión en criptomonedas si es una inversion bursatil, cierto?![](https://th.bing.com/th/id/OIG2.pzAhfxGgHuz.1zcz4EGV?pid=ImgGn)

Gracias

Muy buena la clase de hoy, es bueno para familiarice con la terminología

Excelente Carlos

No todas las empresas ofrecen dividendos, algunas empresas prefieren reinvertir las ganancias y no repartir estas utilidades entre los accionistas