No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias de Lenguaje de Marca y Palabras Sagradas

14/23
Recursos

¿Cómo influye el uso de las "palabras sagradas" en el branding de una marca?

Las "palabras sagradas" son términos únicos que refuerzan la conexión emocional y la identificación de la audiencia con una marca. Como piedra angular del lenguaje de marca, estas palabras van más allá de eslóganes o manifiestos generales, sirviendo como símbolo de pertenencia y resonancia cultural dentro de comunidades específicas. Por ejemplo, Google ha alcanzado un hito impresionante al convertir su nombre de marca en un verbo cotidiano, logrando así una identificación profunda entre sus usuarios.

¿Qué es el lenguaje verbal de marca y cómo se implementa?

El lenguaje verbal de marca es un conjunto diseñado de jergas y voces que reflejan la esencia de una marca, adaptándose al público objetivo. Este lenguaje es fundamental para que las marcas comuniquen con efectividad y autenticidad a su audiencia.

  • Crear Jergas de Marca: Estas jergas son palabras o frases inventadas o modificadas que resuenan específicamente con la comunidad de la marca.

  • Tono de Voz: Este debe ser coherente con el público, considerando si es joven, adulto, corporativo, etc.

Es crucial saber cómo se comunica el público objetivo para así emplear un vocabulario que facilite la identificación con la marca.

¿Puede una marca convertirse en un verbo?

La marca Google es un ejemplo ilustrativo de cómo un denominador de marca puede convertirse en un verbo. Esta transformación refuerza solemnemente la presencia de la marca en la vida diaria. Expresiones como "googlearlo" ilustran la manera en que Google ha penetrado de forma íntima en la rutina lingüística de las personas.

  • Permeación Cultural: Cuando una marca logra que su nombre se utilice como verbo, ha alcanzado un nivel significativo de permeación en la cultura popular.

  • Ejemplo de Frases Comunes: "Lo dejé en el Drive" o "Nos vemos en Meet" reflejan cómo otros productos de Google también integran sus palabras al vocabulario común.

¿Qué papel juegan las palabras en la construcción de una identidad de marca?

Las palabras específicas pueden conectar emocionalmente y crear identificaciones instantáneas con las grandes tribus que forman las comunidades de marca. Tal es el caso del uso de términos que no son el nombre oficial de una marca pero que automáticamente nos remiten a ella, como "Big Mac" para referirse a McDonald's.

  • Creación de Tribu: Frases como "paz y amor" o "yo te sigo a todas partes" evocan períodos históricos o grupos específicos, creando sentido de pertenencia.

  • Identidad y Conexión: Utilizar palabras que el público puede incorporar en su vida diaria y otorgarle significado propio fortalece la conexión marca-consumidor.

¿Cómo varía el significado de las palabras según el contexto y la audiencia?

No solo es importante qué palabras utiliza una marca, sino también cómo. El contexto, la entonación y las circunstancias bajo las cuales se emiten las palabras pueden transformar completamente su percepción.

¿Cómo pueden dos marcas similares utilizar el concepto de "amigo" de manera diferente?

Tomemos los ejemplos de Chase Manhattan y Newank, dos instituciones financieras que emplean el término "amigo" de forma divergente:

  • Chase Manhattan: Utiliza un enfoque corporativo, serio y exclusivo, enfatizando relaciones con gerentes y ejecutivos.

  • Newank: Adopta un tono más juvenil y abierto, buscando relaciones más distendidas y accesibles.

El término común "amigo" se expresa de maneras distintas, subrayando su importancia en el posicionamiento y diferenciación de marca.

¿Cómo identificar el lenguaje de marca en competidores?

Para comprender plenamente cómo se expresa una marca, es útil estudiar cómo lo hacen tres marcas competidoras con el mismo objetivo. Aunque comparten una misión, cada una usa su lenguaje particular para resonar con su audiencia específica, lo cual ayuda a entender cómo se manipulan las palabras para crear conexiones únicas.

El reto está en identificar tres marcas con la misma meta y analizar cómo sus estructuras lingüísticas varían para llegar a sus respectivos públicos, permitiendo así una comprensión práctica del poder del lenguaje de marca.

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tres marcas del sector Telecomunicaciones en Venezuela:

  1. Movistar: Ameno, formal. Orientado a estatus.
  2. Movilnet: Abierto, sencillo, más popular.
  3. Digitel: Juvenil, moderno.
Pizza Hut: Publico juvenil y gracioso. Domino's: Su enfoque es muy compartir entre amigos. Papa Jhon´s: Muy familiar.

Comparación de tres marcas de pensiones y cesantías en Colombia:
-Protección, comunica unidad familias
https://www.youtube.com/watch?v=Ju0BerYSj-g&ab_channel=ProteccionSA

-Colfondos, comunica unidad formal o empresarial
https://www.youtube.com/watch?v=ApN-7OxPqIU&ab_channel=ColfondosCanalOficial

-Porvenir, comunica unidad comunitaria
https://www.youtube.com/watch?v=dtbmiYke1ns&ab_channel=PorvenirPensionesyCesantías

Walmart: Precios siempre bajos. Soriana: Tu supermercado de confianza. Bodega Aurrerá: **"la campeona de los precios bajos"** Con base a los taglines podemos ver una clara diferencia del lenguaje y donde mas se distngue es con Bodega Aurrerá justo porque utiliza un lenguaje mas popular, mas coloquial orientado a un publico que busca los precios mas bajos, aqui es interesante porque tambien dice lo mismo Walmart sin embargo en 2024 en Mexico crea el programa Walmart Beneficios y su slogan es diferente: "Ahorra dinero vive mejor" es mas sofisticado y con una estrategia mas especifica y alineada a un público que sigue buscando el mejor precio mas que la confianza como es el caso de Soriana pero que ssustenta con la verdad de que los precios realmente si son bajos
Me he carcajeado con esta leccion, recientemente vi un video de una conversacion entre Freddy y Christian (sobre los carros autónomos) y simplemente me perdí, lo vi de nuevo y no me cayó el 20, claro, aunque los admiro, no estoy relacionada con los temas que hablan...
Tres marcas del sector cervecero en Colombia: Cerveza Águila la mas popular en Colombia con su Slogans "Sin igual, siempre igual" Cerveza Póker con un slogans que es mas de panas e invita a la diversión entre amigos slogans "El amigo que une a los amigos" Cerveza Club Colombia que es una cerveza mas de etiqueta y nos lleva a pensar en una reunión de ejecutivos o empresarios , es una cerveza Premium reconocida a nivel mundial pero que nos lleva a imaginar solo reuniones de ejecutivos su slogans "Las mejores cosas de la vida toman tiempo"

elegir la marca!!!
como uso el lenguaje de la marca!!!

Tres marcas de motocicletas BMW: Elitista y esclusivo. AKT: Popular, Sencillo dirigido a estratos bajos. YAMAHA: Aventura, Extrovertido y Extremo.

Tres marcas de Perfumes con el mismo objetivo, pero con diferente Lenguaje.
Carolina Herrera: te hace sentir bella y limpia.
Lacoste: Fragancia de familia olfativa, es femenino pero joven.
Chanel: Desde esencias florales has aromas misteriosas.