Tres marcas del sector Telecomunicaciones en Venezuela:
- Movistar: Ameno, formal. Orientado a estatus.
- Movilnet: Abierto, sencillo, más popular.
- Digitel: Juvenil, moderno.
Conceptos básicos
Creación de Manifiestos y Creencias de Marca
Definición y Análisis de las Creencias Personales
Sistemas de Creencias y Primal Branding en Marcas
Creación y Análisis de Manifiestos: Política, Religión y Marca
Quiz: Conceptos básicos
Marca interna
Construcción de Marca Personal Auténtica y Coherente
Definir y Desarrollar tu Propósito de Vida Personal
Convicciones Accionarias: Transformando Creencias en Acción
Redacción de un Manifiesto Personal Efectivo
Marca externa
Cómo crear una marca humana y conectar con tu audiencia
El Círculo Dorado: Descubre el Porqué de tu Marca
Convicciones de Marca: Impacto y Compromiso Social
Creación de Estrategias de Comunicación Basadas en Convicciones de Marca
Creación de un Credo Poderoso para Marcas y Personas
Estrategias de Lenguaje de Marca y Palabras Sagradas
Ingredientes Esenciales de un Buen Manifiesto de Marca
Creación de Manifiestos de Marca: Estructura y Componentes Clave
Revisión y Mejora de Manifiestos de Marca
Brandbook
Creación y Diseño de Brownbooks para Marcas
Selección Tipográfica para Manifiestos en Brand Book
Creación de un Brand Book Inspirador para tu Marca
Conclusiones
Coherencia entre Creencias y Acciones en el Branding
Libros esenciales sobre branding y sistemas de creencias
Creación de Manifiestos de Marca Auténticos y Efectivos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Las "palabras sagradas" son términos únicos que refuerzan la conexión emocional y la identificación de la audiencia con una marca. Como piedra angular del lenguaje de marca, estas palabras van más allá de eslóganes o manifiestos generales, sirviendo como símbolo de pertenencia y resonancia cultural dentro de comunidades específicas. Por ejemplo, Google ha alcanzado un hito impresionante al convertir su nombre de marca en un verbo cotidiano, logrando así una identificación profunda entre sus usuarios.
El lenguaje verbal de marca es un conjunto diseñado de jergas y voces que reflejan la esencia de una marca, adaptándose al público objetivo. Este lenguaje es fundamental para que las marcas comuniquen con efectividad y autenticidad a su audiencia.
Crear Jergas de Marca: Estas jergas son palabras o frases inventadas o modificadas que resuenan específicamente con la comunidad de la marca.
Tono de Voz: Este debe ser coherente con el público, considerando si es joven, adulto, corporativo, etc.
Es crucial saber cómo se comunica el público objetivo para así emplear un vocabulario que facilite la identificación con la marca.
La marca Google es un ejemplo ilustrativo de cómo un denominador de marca puede convertirse en un verbo. Esta transformación refuerza solemnemente la presencia de la marca en la vida diaria. Expresiones como "googlearlo" ilustran la manera en que Google ha penetrado de forma íntima en la rutina lingüística de las personas.
Permeación Cultural: Cuando una marca logra que su nombre se utilice como verbo, ha alcanzado un nivel significativo de permeación en la cultura popular.
Ejemplo de Frases Comunes: "Lo dejé en el Drive" o "Nos vemos en Meet" reflejan cómo otros productos de Google también integran sus palabras al vocabulario común.
Las palabras específicas pueden conectar emocionalmente y crear identificaciones instantáneas con las grandes tribus que forman las comunidades de marca. Tal es el caso del uso de términos que no son el nombre oficial de una marca pero que automáticamente nos remiten a ella, como "Big Mac" para referirse a McDonald's.
Creación de Tribu: Frases como "paz y amor" o "yo te sigo a todas partes" evocan períodos históricos o grupos específicos, creando sentido de pertenencia.
Identidad y Conexión: Utilizar palabras que el público puede incorporar en su vida diaria y otorgarle significado propio fortalece la conexión marca-consumidor.
No solo es importante qué palabras utiliza una marca, sino también cómo. El contexto, la entonación y las circunstancias bajo las cuales se emiten las palabras pueden transformar completamente su percepción.
Tomemos los ejemplos de Chase Manhattan y Newank, dos instituciones financieras que emplean el término "amigo" de forma divergente:
Chase Manhattan: Utiliza un enfoque corporativo, serio y exclusivo, enfatizando relaciones con gerentes y ejecutivos.
Newank: Adopta un tono más juvenil y abierto, buscando relaciones más distendidas y accesibles.
El término común "amigo" se expresa de maneras distintas, subrayando su importancia en el posicionamiento y diferenciación de marca.
Para comprender plenamente cómo se expresa una marca, es útil estudiar cómo lo hacen tres marcas competidoras con el mismo objetivo. Aunque comparten una misión, cada una usa su lenguaje particular para resonar con su audiencia específica, lo cual ayuda a entender cómo se manipulan las palabras para crear conexiones únicas.
El reto está en identificar tres marcas con la misma meta y analizar cómo sus estructuras lingüísticas varían para llegar a sus respectivos públicos, permitiendo así una comprensión práctica del poder del lenguaje de marca.
Aportes 9
Preguntas 0
Tres marcas del sector Telecomunicaciones en Venezuela:
Comparación de tres marcas de pensiones y cesantías en Colombia:
-Protección, comunica unidad familias
https://www.youtube.com/watch?v=Ju0BerYSj-g&ab_channel=ProteccionSA
-Colfondos, comunica unidad formal o empresarial
https://www.youtube.com/watch?v=ApN-7OxPqIU&ab_channel=ColfondosCanalOficial
-Porvenir, comunica unidad comunitaria
https://www.youtube.com/watch?v=dtbmiYke1ns&ab_channel=PorvenirPensionesyCesantías
elegir la marca!!!
como uso el lenguaje de la marca!!!
Tres marcas de Perfumes con el mismo objetivo, pero con diferente Lenguaje.
Carolina Herrera: te hace sentir bella y limpia.
Lacoste: Fragancia de familia olfativa, es femenino pero joven.
Chanel: Desde esencias florales has aromas misteriosas.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?