Las herramientas mencionadas son:
Fundamentos de experimentación y CRO
¿Por qué tener una estrategia de optimización de conversiones?
CRO: el método científico aplicado al crecimiento de negocio
Quiz: Fundamentos de experimentación y CRO
Identifica oportunidades de mejora
Acercamiento sistemático a la investigación de usuario
Crea tu base de datos de conocimiento
Análisis cuantitativo: descubre cómo se comportan tus usuarios
Análisis cualitativo: descubre qué motiva y qué detiene a tus usuarios
Evaluación heurística: identifica obstáculos de conversión
Quiz: Identifica oportunidades de mejora
Genera ideas de optimización
Formula hipótesis comprobables
Procura influenciar el comportamiento de tus usuarios
Prioriza tus ideas estratégicamente
Quiz: Genera ideas de optimización
Comprueba tus hipótesis
Validación de hipótesis con A/B Testing
Recomendaciones para ejecutar A/B Tests confiables
CRO en entornos de tráfico limitado
Métodos alternativos de validación
Quiz: Comprueba tus hipótesis
Capitaliza tus descubrimientos
Lleva tus aprendizajes a la acción
¿Cómo continuar tu formación?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 4
Preguntas 0
Las herramientas mencionadas son:
Resumen de la clase:
Pruebas de usuario: Implican probar hipótesis con paneles reales de usuarios y recopilar sus comentarios y feedback. Se utilizan herramientas como MAZE o Nular.
Tests de preferencia: Exponen a los usuarios a diferentes opciones (elementos creativos, copias, imágenes) para obtener sus opiniones sobre cuál es mejor.
Pruebas de 5 segundos: Muestran a los usuarios una página o elemento durante 5 segundos y luego solicitan sus opiniones o descripciones sobre lo que vieron.
Pruebas MAP (Multi-Armed Bandit): Similar a A-B Testing, pero dirigen más tráfico hacia las variaciones que tienen un mejor desempeño. Se debe tener precaución con el rigor estadístico al usar este método.
La clave es buscar métodos que validen hipótesis con usuarios y datos reales en lugar de depender solo de la intuición y la especulación.
Muchas gracias Carlos! personalmente creo que agrega muchísimo valor incluso complementar las pruebas con feedback cualitativo a partir de encuestas o test de usabilidad remotos mas allá de la data dura de los A/B Test, para entender las preferencias e incluso saber si la variante testeada esta siendo de relevancia para los usuarios.
muy buen contenido!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.