Estrategias para Mejorar la Accesibilidad de Iconos Web
Clase 23 de 35 • Curso de Accesibilidad Web
Resumen
¿Por qué los iconos pueden ser confusos?
Navegar por la web o utilizar aplicaciones suele ser una experiencia intuitiva, hasta que nos topamos con iconos que no reconocemos. Nuestra familiaridad con ciertas aplicaciones o redes nos lleva a pensar que estos pequeños símbolos son universales, pero la realidad es que pueden ser confusos para quienes no estén familiarizados con ellos. Por ejemplo, un icono de un pájaro, inmediatamente asociamos con Twitter. Sin embargo, para alguien que no usa Twitter, este icono puede ser simplemente eso: un pájaro.
Los iconos deben estar acompañados de textos que expliquen claramente su función. Este simple añadido garantiza la comprensión y la accesibilidad universales.
¿Cómo agregar texto a los iconos en el código?
Incorporar texto a los iconos no es complicado y se puede lograr fácilmente desde el código de tu sitio. Veamos cómo hacerlo:
- Los iconos deben estar dentro del contenido principal de la página, idealmente dentro de los elementos
<li>
si se trata de una lista. - Agrega una nueva línea después del elemento de imagen dentro del mismo enlace.
- Coloca un párrafo con el texto que describa la función del icono.
Por ejemplo, en HTML quedaría algo así:
<a href="enlace-a-red-social">
<img src="icono-twitter.png" alt="Icono de Twitter">
<p class="soso-main-text">Twitter</p>
</a>
Este texto proporcionará claridad sobre el icono y mejorará la accesibilidad.
¿Cómo mejorar el estilo de los textos añadidos?
Añadir texto es solo una parte del proceso. Es importante también asegurarse de que se ve bien y es coherente con el diseño del sitio:
- Centrado del texto: Usa
text-align: center;
para asegurarte de que el texto esté bien alineado. - Color del texto: Usa un color que tenga suficiente contraste con el fondo para asegurar legibilidad.
- Fuente: Asegúrate de que el texto respete la tipografía del sitio.
- Espacio alrededor: Usa
padding
para evitar que el texto o los iconos se vean demasiado juntos. - Decoración de texto: Asegúrate de quitar la decoración del texto cuando sea inadecuada.
Ejemplo de CSS que puedes usar:
.soso-media {
text-align: center;
color: var(--blanco);
font-family: 'Sacramento', cursive;
text-decoration: none;
padding: 8px;
}
Con estos cambios, no solo mejoras la apariencia y accesibilidad del sitio, sino que también contribuyes a una experiencia de usuario más inclusiva.
¡Adelante! Implementa estas mejoras en tu código y experimenta por ti mismo los beneficios que ofrecen. Siempre es bueno recordar que cuanto más entendible hacemos nuestro contenido, más personas se beneficiarán de él.