- 1

Bases de Accesibilidad Web y Creación de Portafolio Personal
01:54 - 2

Importancia de la Accesibilidad Web en el Desarrollo de Sitios
05:29 - 3

Pautas de Accesibilidad Web: Comprensión y Aplicación
02:41 - 4
Pautas de Accesibilidad Web: Principios y Criterios WCAG
02:39 - 5

Principios de Accesibilidad Web: Perceptible, Operable, Comprensible, Robusto
05:04 - 6

Tecnologías Asistivas para Accesibilidad Web
03:40
Accesibilidad en Carruseles: Manejo de Foco con TabIndex
Clase 28 de 35 • Curso de Accesibilidad Web
Contenido del curso
- 8

Pruebas de Accesibilidad Web con Lighthouse en Chrome
06:53 - 9

Simulación de Accesibilidad Visual en Sitios Web
05:58 - 10

Pruebas de Accesibilidad Web con Teclado y Elementos Interactivos
04:53 - 11

Lectores de Pantalla: Uso y Configuración para Accesibilidad Web
05:33 - 12

Pruebas básicas con lector de pantalla VoiceOver en Mac
06:36
- 13

HTML Semántico para Mejora de Accesibilidad Web
02:35 - 14

HTML Semántico: Mejora la Estructura de tu Página Web
10:41 - 15

Refactorización de HTML para Mejorar Semántica y Accesibilidad
13:10 - 16

Mejorando la Accesibilidad Web con HTML Semántico
03:29 - 17

Uso de WAI-ARIA para Mejorar la Accesibilidad Web
01:13 - 18

Uso adecuado de roles en aplicaciones web
01:40 - 19

Accesibilidad Web: Uso de Aria para Lectores de Pantalla
05:24 - 20

Accesibilidad Web: Estados ARIA para Lectores de Pantalla
06:55 - 21

Actualizar HTML para Mejorar la Accesibilidad del Sitio Web
03:16
- 27

Interacciones y Accesibilidad en Carruseles Web con JavaScript
03:59 - 28

Accesibilidad en Carruseles: Manejo de Foco con TabIndex
09:57 - 29

Accesibilidad en Carruseles para Lectores de Pantalla
07:25 - 30

Mejoras de Accesibilidad en Modales con HTML y CSS
08:06 - 31

Accesibilidad en Elementos Dinámicos: Mejora de Modales
08:30 - 32

Validación de Formularios Web: Instrucciones Claras y Ejemplos
01:18 - 33

Mejorando la Accesibilidad de Formularios Web
11:04 - 34

Implementación de ARIA Live para Accesibilidad Web
06:27
¿Cómo manejar el atributo tabindex para la accesibilidad en nuestros proyectos?
En el diseño web moderno, la accesibilidad es una prioridad que no debe olvidarse, especialmente en componentes interactivos como los carruseles. Aquí aprenderás a utilizar el atributo tabindex para mejorar la accesibilidad de tus proyectos web y asegurar que los usuarios, independientemente de la forma en que naveguen por tu sitio, tengan la misma experiencia.
¿Qué es el atributo tabindex y cómo se utiliza?
El atributo tabindex indica si un elemento puede ser enfocado y si participa en la navegación secuencial del teclado. Es un método indispensable para controlar el enfoque de elementos HTML.
- Valores de
tabindex:- Negativo (-1): El elemento puede ser enfocado, pero no es accesible mediante la navegación secuencial. Útil para elementos ocultos visualmente.
- Cero (0): El elemento debe ser enfocado y es accesible a través de la navegación secuencial según la estructura normal del HTML.
- Positivo (>0): Define un orden específico de navegación; se utiliza con cautela para evitar romper la lógica del sitio.
Implementación de tabindex en un carrusel accesible
Al crear un carrusel accesible, es importante considerar tanto los usuarios que navegan con teclado como aquellos que lo hacen con dispositivos de entrada tradicionales como el mouse. Veamos un ejemplo práctico de cómo implementar tabindex:
Código HTML y JavaScript básico
<button class="proyecto-cuatro" tabindex="-1">Proyecto 4</button>
<button class="proyecto-cinco" tabindex="-1">Proyecto 5</button>
// JavaScript para manejar el cambio de foco
let currentElement = /* elemento actual del carrusel */;
if (currentElement === /* condición para mostrar otro elemento */) {
document.querySelector('.proyecto-uno').setAttribute('tabindex', '-1');
document.querySelector('.proyecto-cuatro').removeAttribute('tabindex');
}
¿Cómo utilizar tabindex de forma segura y efectiva?
Es importante recordar que la interacción debe ser igual para todos los usuarios, sin importar el modo de navegación.
- Ocultar elementos del navegador: Usa
tabindexcon valores negativos para elementos que deben permanecer en el DOM pero no visibles. - Estructura secuencial sensata: Evita valores positivos a menos que estés seguro de que no desordenen el flujo natural del documento.
- Prueba el componente con diferentes dispositivos y herramientas de accesibilidad para garantizar que la navegación se mantenga funcional y accesible.
¿Cómo sincronizar tabindex con aria-hidden?
En las siguientes etapas del desarrollo del carrusel, es crucial asegurarse de que los lectores de pantalla no lean los elementos ocultos. Esto se puede lograr coordinando sabiamente tabindex con atributos como aria-hidden.
Mantente atento a los detalles de accesibilidad, ya que mejorarás significativamente la experiencia del usuario y cumplirás con las normativas necesarias para la inclusión digital. Recuerda que la accesibilidad es un componente no negociable del diseño web contemporáneo, y su implementación adecuada refleja un cuidado por todos los usuarios.