Pruebas básicas con lector de pantalla VoiceOver en Mac
Clase 12 de 35 • Curso de Accesibilidad Web
Resumen
¿Cómo realizar pruebas de accesibilidad con VoiceOver en Mac?
VoiceOver es un lector de pantalla integrado en todos los dispositivos Mac que facilita la navegación mediante comandos de voz. Aprender a utilizar este herramienta es esencial para evaluar la accesibilidad de los sitios web. Antes de comenzar, es crucial entender cómo activar y utilizar VoiceOver, ya que una manipulación incorrecta podría llevar a conclusiones erróneas sobre la accesibilidad.
¿Cuáles son los comandos básicos de VoiceOver?
Para manejarnos correctamente con VoiceOver, debemos familiarizarnos con los siguientes comandos clave:
- Activar VoiceOver: Presionar
Función + Comando + F5
. - Pausar la voz: Utilizar la tecla
Control
. - Apagar VoiceOver: Utilizar las flechas con la
X
que aparece en el diálogo. - Navegar hacia adelante: Con
Control + Opción + Flecha derecha
. - Navegar hacia atrás: Con
Control + Opción + Flecha izquierda
.
Estos comandos permiten tener un control básico sobre la navegación y la lectura de contenido con VoiceOver.
¿Cómo realizar pruebas de navegación en un sitio web?
La navegación básica es crucial para asegurarnos de que todos los elementos en un sitio web sean accesibles para quienes usan lectores de pantalla. Vamos a ilustrar cómo se utiliza VoiceOver en un sitio web cualquiera:
- Activar VoiceOver: Abre el sitio web y activa VoiceOver con
Función + Comando + F5
. - Detener la voz: Hay momentos en los que queremos detener la voz; esto se hace presionando
Control
. - Avanzar a través del contenido web: Usa
Control + Opción + Flecha derecha
. - Acceder al contenido web: Cuando VoiceOver indique la entrada a un área web, presiona
Control + Opción + Mayeras + Flechas abajo
.
Así se puede evaluar cómo VoiceOver interactúa y describe los elementos del sitio web.
¿Qué información ofrece VoiceOver sobre los elementos web?
VoiceOver proporciona información valiosa sobre los elementos de un sitio web, como:
- Elementos no etiquetados: Si encuentras imágenes no etiquetadas, el lector mencionará "imagen sin etiquetar", lo que indica un área de mejora en la accesibilidad.
- Encabezados y zonas de navegación: VoiceOver puede identificar encabezados y describe si estás dentro de un banner o navegación, permitiendo entender mejor la estructura.
- Enlaces y botones: Comparar cómo VoiceOver describe estos elementos entre un sitio accesible y uno ineficaz es un buen indicador de la accesibilidad.
¿Qué se espera lograr al implementar accesibilidad en sitios web?
Cuando optimizamos sitios para usuarios de lectores de pantallas, como VoiceOver, se garantiza una experiencia de navegación fluida y significativa. Estos lectores proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo navegar y destacan elementos importantes, mejorando así la usabilidad.
Con estas pruebas, identificamos áreas a mejorar que posteriormente ajustaremos con HTML, CSS y JavaScript para potenciar la accesibilidad. Continúa explorando y aprendiendo cómo estas herramientas se implementan en proyectos futuros. ¡La accesibilidad está al alcance!