Aplicación de Barras Negras para Efecto Cinematográfico
Clase 21 de 32 • Curso de Adobe Premiere Pro
Contenido del curso
- 6
Descarga e instalación de Adobe Premiere Pro
01:24 - 7

Organización y edición de videos en Premiere Pro
01:36 - 8

Edición de Video Profesional con Premiere Pro
03:52 - 9
Recursos Creative Commons: Sitios de Video, Música y Sonidos
00:16 - 10

Creación de un Proyecto en Premiere Pro desde Cero
02:34 - 11

Interfaz y Espacios de Trabajo en Premiere Pro
06:04
- 12

Importación y uso de monitores en Premiere Pro
06:04 - 13

Velocidad de Fotograma y Tamaños de Imagen en Video
03:13 - 14

Creación de Archivos Proxy y Reconexión en Premiere Pro
05:24 - 15

Creación y Ajuste de Secuencias en Premiere Pro
03:32 - 16

Funciones Principales del Timeline en Edición de Video
04:48 - 17

Métodos Abreviados de Teclado en Edición de Video
06:28 - 18

Primer Corte de Edición en Línea de Tiempo de Video
03:04
Transformar tus videos con un look cinematográfico es posible con el uso adecuado de barras negras. Esta técnica es sencilla de implementar y puede aportar un toque distinto a tus proyectos, otorgándoles un estilo más profesional y cinematográfico. Aprende a aplicar este recurso en tus ediciones con los pasos y trucos que te compartimos a continuación.
¿Cómo utilizar barras negras en tus videos?
Añadir barras negras a tus clips es un truco que jamás pasa de moda para dar esa sensación de película a tu video. Existen dos métodos principales para lograr este efecto: usando el efecto "recortar" directamente sobre el clip o aplicando una capa de ajuste que te brinda mayor flexibilidad.
¿Cómo aplicar el efecto de recortar directamente en el clip?
- Selecciona el clip: Primero, ve al panel de efectos y elige el clip que quieras editar.
- Efecto transformar: Busca en la sección de efectos de video la opción "transformar" y selecciona el efecto "recortar".
- Arrastra el efecto al clip: Simplemente arrastra el efecto "recortar" a tu clip de video.
- Ajusta el recorte: En el panel de control de efectos, modifica las opciones de "arriba" y "abajo" del recorte, aplicando un 10% a cada uno.
- Revisa tu monitor de programa: Observa cómo se ha creado un marco con barras negras en tu video.
Esta opción es rápida y efectiva, dando lugar a un encuadre cinematográfico instantáneo.
¿Qué ventajas tiene utilizar una capa de ajuste?
La capa de ajuste ofrece una mayor flexibilidad al montaje, especialmente al permitirte reencuadrar el video sin necesidad de modificar el clip original.
- Crea una capa de ajuste: Ve a la ventana de proyecto, accede a "nuevo elemento" y selecciona "capa de ajuste".
- Ajusta el tamaño de la imagen según tu proyecto y confirma los detalles como los fotogramas por segundo.
- Aplica el efecto recortar a la capa de ajuste: Arrastra el efecto "recortar", como lo hiciste anteriormente, pero esta vez sobre la capa de ajuste en lugar del clip.
- Modifica el recorte: Nuevamente coloca un 10% en "arriba" y "abajo".
- Reencuadra tu clip: Aprovecha la característica del movimiento, que te permite ajustar el encuadre moviendo la posición del clip arriba o abajo, de acuerdo a tus necesidades artísticas.
¿Qué diferencia existe entre estos métodos?
- Método directo en el clip: Ideal para cuando buscas rapidez y no necesitas alterar el encuadre más allá del recorte inicial.
- Método de capa de ajuste: Perfecto para editores que requieren flexibilidad para modificar la posición y reencuadrar su imagen sin afectar el clip original.
Además, utilizar barras negras te brinda una estética anamórfica, haciendo que tus videos luzcan más alargados y con un aspecto verdaderamente cinematográfico.
Continúa perfeccionando tus habilidades de edición explorando efectos y técnicas avanzadas. La práctica constante te permitirá descubrir nuevas posibilidades creativas, elevando cada vez más la calidad de tus producciones audiovisuales. Siempre hay más por aprender y nuevas fronteras por explorar en el mundo del video. ¡Ánimo, el próximo módulo te espera con más herramientas emocionantes!