Tipos, Técnicas y Errores en el Montaje Cinematográfico
Clase 4 de 32 • Curso de Adobe Premiere Pro
Contenido del curso
- 6
Descarga e instalación de Adobe Premiere Pro
01:24 - 7

Organización y edición de videos en Premiere Pro
01:36 - 8

Edición de Video Profesional con Premiere Pro
03:52 - 9
Recursos Creative Commons: Sitios de Video, Música y Sonidos
00:16 - 10

Creación de un Proyecto en Premiere Pro desde Cero
02:34 - 11

Interfaz y Espacios de Trabajo en Premiere Pro
06:04
- 12

Importación y uso de monitores en Premiere Pro
06:04 - 13

Velocidad de Fotograma y Tamaños de Imagen en Video
03:13 - 14

Creación de Archivos Proxy y Reconexión en Premiere Pro
05:24 - 15

Creación y Ajuste de Secuencias en Premiere Pro
03:32 - 16

Funciones Principales del Timeline en Edición de Video
04:48 - 17

Métodos Abreviados de Teclado en Edición de Video
06:28 - 18

Primer Corte de Edición en Línea de Tiempo de Video
03:04
Tipos de montaje:
Interno: no tiene cortes, da la sensación de tiempo real.
Externo: si tiene cortes, las acciones se fragmentan en varios planos.
Paralelo: dos acciones ocurren en el mismo encuadre, normalmente en el mismo tiempo cronológico.
Invertido:
- Flasback: es un salto hacía atrás, usado para contar que el personaje está recordando algo.
- FlashForward: sirve para contar acciones que van a pasar en el futuro del personaje.
Técnicas de montaje:
Raccord: es la continuidad de un plano a otro plano. Continuidad en iluminación, vestuario, posición de personajes.
Tamaño del plano: cuando grabas a un personaje desde dos planos distintos es recomendable que en el plano A más abierto y en el Plano B más cerrado. Así los cortes se verán bien.
Angulación 45°: rotar sobre el eje de la cámara 45° y así lograr una toma de perfil.
Eje 180°: nos permite orientar al espectador dentro de una escena.