Compartir Prototipos y Obtener Feedback Constructivo

Clase 16 de 21Curso de Adobe XD

Resumen

¿Cómo compartir tu prototipo finalizado de forma efectiva?

Compartir tu prototipo una vez finalizado es un paso crucial en el desarrollo de cualquier proyecto digital. En este módulo, aprenderás a compartir eficientemente tu prototipo para obtener retroalimentación valiosa y constructiva de tu equipo de trabajo o clientes. ¡Empecemos!

¿Cuáles son los primeros pasos para compartir un prototipo?

Una vez que tienes tu diseño completo, es esencial asegurarte de que todo funcione correctamente antes de compartirlo. Comienza revisando el prototipo detalladamente:

  • Navega a través de todas las pantallas, desde el acceso inicial hasta las opciones interactivas, para garantizar que los enlaces funcionen correctamente.
  • Prueba los efectos visuales y las interacciones, asegurándote de que cumplen con las expectativas del usuario.

¿Cómo crear un enlace de prototipo para compartir?

Al crear un enlace de tu prototipo, tendrás diferentes opciones según el propósito del compartido:

  1. Review de diseño: Permite a tus compañeros de diseño dejar comentarios detallados en áreas específicas del prototipo.
  2. Compartir con el equipo de desarrollo: Ideal para obtener retroalimentación técnica.
  3. Presentación al cliente: Presenta el diseño sin notificaciones innecesarias ni elementos extra de desarrollo.

Para crear el enlace, sigue estos pasos:

  • Da clic en 'share' y selecciona 'design review' para recibir opiniones constructivas de tus compañeros.
  • Nombra el enlace con un título que identifique su uso, por ejemplo, "Prueba piloto".
  • Comparte el enlace con todos los involucrados en el proyecto para fomentar un ambiente colaborativo.

¿Cómo recibir y gestionar comentarios en un prototipo?

Una vez compartido el prototipo, es hora de recibir y gestionar el feedback:

  • Al visualizar el prototipo, los usuarios verán indicaciones de dónde pueden hacer clic, lo que facilita la interacción inicial.
  • Los compañeros pueden dejar comentarios específicos utilizando chinchetas y añadir sugerencias, indicando cambios o mejoras deseadas.
  • Responde rápidamente a los comentarios, ofreciendo soluciones o justificaciones, como proponer hacer una ilustración debido a la falta de fotografías a color.

¿Qué hacer después de recibir la retroalimentación?

La retroalimentación es una herramienta poderosa para mejorar el diseño y asegurarse de que cumpla con los objetivos del proyecto. Aquí algunos consejos para aprovecharla al máximo:

  • Analiza cuántos comentarios hay y prioriza aquellos que son esenciales para la funcionalidad y usabilidad de la aplicación.
  • Realiza cambios basados en el feedback recibido y comparte actualizaciones con el equipo.
  • Reflexiona sobre la experiencia de compartir el prototipo y participa activamente en la sección de comentarios del curso para aprender de las experiencias de otros.

Involucrarte activamente en el proceso de revisión y mejora no solo perfeccionará tu prototipo, sino que también te permitirá seguir creciendo como diseñador. ¡No dejes pasar la oportunidad de mejorar y aprender de tus colegas!