Inteligencia Artificial para Servicio al Cliente Personalizado

Clase 2 de 16Curso de Inteligencia Artificial para Servicio al Cliente

Resumen

¿Cómo está revolucionando la inteligencia artificial el servicio al cliente?

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas ofrecen servicio al cliente, proporcionando experiencias más personalizadas, rápidas y eficientes. Dos tendencias claves son la inteligencia artificial conversacional y la personalización, las cuales están cambiando la forma en que interactuamos con los clientes y las respuestas de las empresas a las necesidades de estos.

¿Qué es la inteligencia artificial conversacional?

La inteligencia artificial conversacional permite brindar soporte al cliente de manera instantánea, las 24 horas del día, los 7 días a la semana, mediante chatbots que atienden las peticiones de los usuarios. Esta tecnología se anticipa a las necesidades de los clientes y mejora la interacción, lo que contribuye a:

  • Reducir tiempos de espera.
  • Aumentar la eficiencia de las respuestas.
  • Ofrecer experiencias personalizadas.

Un ejemplo práctico de su uso es la interacción entre un consumidor y un chatbot que puede leer la "mente" del usuario gracias a las recomendaciones generadas por inteligencia artificial. Esto no solo facilita la comunicación, sino que también mejora el soporte al cliente.

¿Cómo se crea un chatbot de servicio al cliente?

La creación de un chatbot de servicio al cliente se puede realizar usando herramientas como ChatGPT. A continuación, una instrucción básica para configurar un chatbot:

  1. Presentación inicial: Defina cómo debe saludar el chatbot a los clientes, de manera amable y profesional.
  2. Solicitud de datos clave: Directamente, pida el nombre y número de pedido para verificar detalles.
  3. Información del proceso: Proporcione datos sobre la duración promedio de la entrega y pasos para cambios de dirección.

Este prompt se puede conectar con herramientas de automatización, e incluso con la API de WhatsApp para mejorar aún más la eficiencia del proceso de atención al cliente.

Ejemplo de interacción con un chatbot

Cliente: Hola, soy Karla, y quisiera saber dónde viene mi pedido.
Chatbot: Hola, Karla. Gracias por contactarnos. Para ayudarte a localizar tu pedido, necesito que me proporciones el número de pedido.
Cliente: El número de mi pedido es 535346.
Chatbot: Gracias, Karla. Estoy verificando el estado de tu pedido con el número 535346. Tu pedido está en camino y debería llegar entre tres a cinco días hábiles.

¿Cómo personalizar la respuesta a clientes insatisfechos?

El uso de la inteligencia artificial generativa no solo optimiza el soporte sino que también personaliza las respuestas a los clientes, especialmente a aquellos insatisfechos. Al construir un prompt para un asistente experto en comunicación, se debe considerar:

  1. Introducción cálida y profesional: Presentarse y reconocer el problema del cliente.
  2. Propuesta de soluciones: Ofrecer soluciones o alternativas válidas.
  3. Cierre positivo: Agradecer sinceramente la retroalimentación y asegurar apoyo continuo.

Aquí un ejemplo de respuesta personalizada para un cliente insatisfecho:

Asunto: Devolución de su labial - Solución a su inconveniente

Estimado Carlos,

Gracias por ponerse en contacto con nosotros y permitirnos conocer su situación. Queremos asegurarnos de que se sienta plenamente satisfecho con su compra, por lo que ofrecemos una solución inmediata. Procesaremos su devolución de manera ágil y le mantendremos informado en cada paso del proceso.

Agradecemos su comprensión y paciencia mientras solucionamos este problema.

Atentamente,
El equipo de atención al cliente

Debate sobre personalización y privacidad

Los clientes valoran las experiencias personalizadas, pero al mismo tiempo, existe una preocupación por la privacidad de sus datos. Es esencial que las empresas logren un equilibrio entre ofrecer personalización y proteger la privacidad de sus clientes.

Finalmente, el impacto de la inteligencia artificial en la interacción con los clientes es significativo, impulsando a las empresas a adoptar estas tecnologías para mejorar su servicio y atención al cliente. Es un camino hacia la eficiencia donde cada paso debe ser cuidadosamente medido para garantizar la satisfacción total sin comprometer la confianza del usuario.