Infraestructura en Google Cloud para Clon de Google Photos
Clase 15 de 16 • Curso de Almacenamiento en la Nube con Google Cloud Platform
Hola, te doy la bienvenida a este módulo especial donde construiremos un proyecto enfocado en crear la infraestructura para correr una aplicación con las características esenciales de Google Photos.
A lo largo de varios cursos de esta ruta de aprendizaje de Google Cloud Platform encontrarás clases especiales del módulo "Proyecto: Clon de Google Photos":
- Curso de Almacenamiento en la Nube con Google Cloud Platform
- Curso de Máquinas Virtuales con Google Cloud Platform
- Curso de Contenedores y Aplicaciones en la Nube con Google Cloud Platform
- Curso de Big Data y Machine Learning con Google Cloud Platform
Estos cursos fueron seleccionados porque dentro de ellos aprendes lo referente al tema de las clases para ir construyendo tu proyecto. Al terminar esta ruta tendrás este proyecto listo para compartirlo en tu portafolio. 💪😄
¿De qué trata el proyecto?
Nuestro proyecto Clon de Google Photos tendrá las 3 funcionalidades esenciales de esta famosa app:
- Almacenar las fotografías para que queden resguardadas.
- Reconocer qué hay dentro de una foto.
- Poder encontrar fotos mediante búsquedas en lenguaje natural.
Lo que quiero decirte con esto es que si tomas fotos de cualquier cosa con tu celular, esa foto será guardada en la nube. Y para encontrarla bastará que escribas en un buscador alguna(s) palabra(s) que describa qué hay en la foto.
Para crear esto no necesitarás codear la aplicación. El código, escrito en Python con Flask, te lo voy a compartir dentro de las clases en un repositorio de GitHub. Lo que haremos en esta serie de cursos será crear la infraestructura base para poner a funcionar esta app desde la nube con las características esenciales mencionadas.
Podrás subir fotos y guardarlas en la nube, para después poder buscarlas con una sola palabra en inglés utilizando tecnologías en la nube de almacenamiento e inteligencia artificial como visión computacional y procesamiento de lenguaje natural.
Es momento de comenzar. ¡Te veo en la siguiente clase para arrancar con nuestro proyecto!