Creación de un Clon de Google Photos con Google Cloud Platform

Clase 16 de 16Curso de Almacenamiento en la Nube con Google Cloud Platform

Resumen

¿Cómo iniciar la creación de un proyecto de Google Cloud Platform?

Iniciar un proyecto en Google Cloud Platform (GCP) es un paso crucial para cualquier desarrollo en la nube. A través de estos proyectos, se pueden coordinar, gestionar y utilizar a plenitud los diversos servicios y productos que ofrece la plataforma. En el contenido que desarrollamos, te explicaré cómo empezar con la creación de un proyecto que implicará el uso de varias herramientas y APIs de Google.

¿Qué implica el proyecto que vamos a crear?

Nuestro objetivo es desarrollar un clon de Google Photos que tiene la capacidad de almacenar fotos, detectar los elementos dentro de ellas mediante el uso de machine learning, y la capacidad de realizar consultas sobre estas imágenes usando lenguaje natural. Este proyecto es un excelente ejemplo del potencial de las técnicas avanzadas de machine learning disponibles hoy en día. No necesitarás ser un experto en el tema para aprovecharlas. Aquí te detallo los pasos iniciales:

  1. Generación de un contenedor: El proyecto comienza con la creación de un contenedor que se ejecutará en una máquina virtual de Compute Engine.

  2. Subida de imágenes y funciones automáticas: Cuando se sube una nueva imagen, se ejecutan funciones que interactúan con la Vision API de Google para detectar objetos en la imagen.

  3. Almacenamiento en Firestore: Los resultados de la detección de objetos se almacenarán en Firestore. Firestore también podrá utilizarse para proyectos en front end.

¿Cómo crear un proyecto en GCP?

Para iniciar un proyecto en Google Cloud Platform, sigue estos pasos:

  • Accede a la consola de administración de GCP desde cloud.google.com.
  • Haz clic en "Console" en la esquina superior derecha.
  • Dirígete al "Administrador de recursos" escribiéndolo en el buscador.
  • Una vez dentro, selecciona "Crear proyecto" y dale un nombre relevante, como big moments dev live.
  • Completa la creación del proyecto. Puedes verificar su estado en la sección de notificaciones.

¿Cómo crear un bucket de almacenamiento?

Un bucket es esencial para almacenar los archivos de tu proyecto. Estos son los pasos fundamentales para crear uno:

  • En la consola de GCP, busca "Storage" y selecciona "Cloud Storage".
  • Haz clic en "Create bucket" e ingresa un nombre, por ejemplo, big moments dev live bucket.
  • Selecciona una ubicación regional para el bucket, como US Central 1.
  • Escoge el tipo estándar para el almacenamiento, procurando que los datos sean accesibles cuando se necesiten.
  • Configura los permisos para quitar la restricción de acceso público, pero limita las acciones solo a la visualización de objetos.
  • Introduce "storage object viewer" como permiso para asegurar que solo se puedan visualizar los objetos.

¿Cuáles son las consideraciones al trabajar con buckets públicos?

Al crear buckets con acceso público, es crítico ser consciente de los riesgos potenciales. Los archivos en buckets públicos pueden ser accesibles a cualquier persona con acceso a la URL. Por lo tanto:

  • Asegúrate de que no contengan información sensible o privada que no debería ser compartida públicamente.
  • Establece restricciones sólidas y comprueba el acceso regularmente.
  • Aprende de casos de pérdidas de data por configuración incorrecta de permisos.

Mantente atento a los siguientes cursos, donde aprenderás cómo expandir y desplegar componentes del sistema completo. ¡No olvides usar el sistema de comentarios para compartir experiencias o inquietudes!