CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Órdenes de compra y venta de un activo

Clase 18 de 22 • Curso de Introducción al Análisis Técnico de Mercados Financieros

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a los Mercados Financieros
  • 1
    Analizar gráficos ahora será parte de ti

    Analizar gráficos ahora será parte de ti

    04:39
  • 2
    ¿Qué es un mercado financiero?

    ¿Qué es un mercado financiero?

    07:33
  • 3
    Herramientas de análisis en mercados financieros

    Herramientas de análisis en mercados financieros

    04:41
Análisis Técnico
  • 4
    ¿Qué es el análisis técnico?

    ¿Qué es el análisis técnico?

    04:00
  • 5
    Analistas técnicos

    Analistas técnicos

    08:15
  • 6
    Consistencia: la clave de la rentabilidad

    Consistencia: la clave de la rentabilidad

    07:21
  • 7
    ¿Qué es un broker?

    ¿Qué es un broker?

    09:28
Acción de Precio
  • 8
    ¿Qué es acción de precio?

    ¿Qué es acción de precio?

    03:53
  • 9
    Tipos de gráficos

    Tipos de gráficos

    11:29
  • 10
    Tendencias de mercado

    Tendencias de mercado

    16:56
  • 11
    Soportes y resistencias

    Soportes y resistencias

    12:40
  • 12
    Estructuras de mercado

    Estructuras de mercado

    11:52
  • 13
    Velas japonesas

    Velas japonesas

    10:37
  • 14
    Patrones de velas japonesas

    Patrones de velas japonesas

    18:01
  • 15
    Patrones de precio

    Patrones de precio

    10:29
  • 16
    Volumen

    Volumen

    08:03
Conceptos básicos
  • 17
    Puntos de análisis de precio

    Puntos de análisis de precio

    07:10
  • 18
    Órdenes de compra y venta de un activo

    Órdenes de compra y venta de un activo

    06:02
  • 19
    Margen y apalancamiento

    Margen y apalancamiento

    06:34
  • 20
    Tamaños de posición

    Tamaños de posición

    07:59
  • 21
    Ratio P:L

    Ratio P:L

    12:57
Conclusión
  • 22
    Es hora de conocer más herramientas

    Es hora de conocer más herramientas

    02:43
    Ray Trápala

    Ray Trápala

    student•
    hace 4 años
    • ++Orden de Compra : Long++ Aquí generamos ganancias al comprar barato y vender caro como normalmente lo hacemos
    • ++Orden de Venta : Short++ Aquí vendemos caro y compramos barato. Pero, ¿Cómo es posible esto?. Esto es porque el Broker o Exchange nos presta la acción en un precio para que la vendamos, luego la compramos a un precio más barato, Nosotros solo tenemos que regresar la acción, por lo que la diferencia de la venta-compra es nuestra, generando ganancia para nosotros.

    Recuerda que uno no pierde hasta que vende, mientras solo estamos en dropdown. Por lo que hay que entrar al mercado con cucharadas pequeñas para poder entrar cada que el precio baja más. Es la forma más lenta de generar ganancia pero la más segura

      Yeiner Morales

      Yeiner Morales

      student•
      hace 4 años

      Gracias por el resumen.

      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      Gracias ✨

    Celeste Yamile

    Celeste Yamile

    student•
    hace 4 años

    EJEMPLO OPERANDO EN LONG

    Un ejemplo sería, ejecutar una operación en Long cuando Bitcoin cuesta 4.500$ y creemos que este va a aumentar de valor los siguientes días o semanas. Una vez volvemos a revisar la operación y vemos que su valor ha aumentado a 6.500$ decidimos si cerrar la operación con un Profit de 2.500$

    1.png

    EJEMPLO OPERANDO EN SHORT

    Un ejemplo sería, ejecutar una operación en Short cuando Bitcoin cuesta 12.500$ y creemos que ha llegado a su cima por ese momento y que su valor empezara a disminuir. Una vez volvemos a revisar la operación y vemos que su valor ha disminuido a 6.000$ decidimos si cerrar la operación comprando la totalidad de dinero invertido que hicimos en su momento. Con ello conseguiríamos un profit de 6.500$

    2.png

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      student•
      hace 4 años

      Excelentes ejemplos

      Fredy Rojas

      Fredy Rojas

      student•
      hace 4 años

      Gracias por el ejemplo, me quedo claro la explicacion

    Juan Carlos Osorio Crespo

    Juan Carlos Osorio Crespo

    student•
    hace 4 años

    TIPOS DE ORDENES 1. SEGUN SU TIPO:

    • Órdenes a mercado

    • Órdenes limitadas

    • Órdenes por lo mejor

    • Órdenes Stop Loss y Stop Profit

    • Orden con stop dinámico

    • Orden condicionada (Buy Stop)

    • Orden condicionada (Sell Stop)

    2. SEGÚN SU DURACIÓN

    • Day

    • Minute

    • GTC (Good Til Canceled)

    • ATC (At the Close)

    • GTD (Good Til Date)

    • ATC (At the opening)

    • IOC (Inmediate or cancel)

    • AON (All or non)

    • FOK (Fill or kill)

    3. SEGÚN SU OPERATIVA

    • Largos por encima del precio actual (Buy stop – Orden condicionada)

    • Largos por debajo del precio actual (Orden limitada)

    • Cortos por debajo del precio actual (Sell stop – Orden condicionada)

    • Cortos por encima del precio actual (Orden limitada)

      Mario Andres Perez

      Mario Andres Perez

      student•
      hace 4 años

      Excelente dato

    Daniela Castro

    Daniela Castro

    student•
    hace 4 años

    Ejemplo de short: Le pides al bróker 10 shares de 10usd cada una, lo que da un total de 100usd, tú no le debes al bróker 100usd sino 10 SHARES. Tú vendes esas 10 shares a 10 usd cada una que es el precio al que las compraste. OJO, aún le debes sus 10 acciones al bróker. Como tu proyección indica que la acción va a bajar, si tu proyección se cumple y baja digamos a 8usd, vas a comprar esas 10 shares a 8usd y se las regresas al bróker. Así que tú gastaste 80 usd en 10 shares pero las vendiste a 100usd. Lo que te deja una ganancia de 20usd.

    Así es como lo entiendo

      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      Gracias por ejemplificarlo. :)

      Juan Manuel Córdoba

      Juan Manuel Córdoba

      student•
      hace 4 años

      gracias por tu ejemplo, y sigo estudiando el concepto para entenderlo al 100 %

    Héctor Leonidas Andrade González

    Héctor Leonidas Andrade González

    student•
    hace 4 años

    Operación en largo: Long Esta operación consiste en hacer una orden de compra y apostar a que el precio subira a cierto punto máximo Take Profit donde el broker venderá automaticamente tu posicion, dandote tus ganancias. Operacion en corto: Short En esta operación no compras, sino que el broker te presta la cantidad de acciones que decidas apostando que baje. Al bajar a donde colocaste tu Stop Loss le devuelves las acciones a tu broker y la diferencia que perdio el broker seran tus retornos o ganancias.

    Y la otra es comprar a precio del mercado y ya jajaj

      Nilsen Patricia Viveros Ambuila

      Nilsen Patricia Viveros Ambuila

      student•
      hace 4 años

      Sería apropiado cambiar la palabra "apostar", para realizar la operación debes analizar y tomar una desición a partir de ello.

    Juan Sebastian Mesa

    Juan Sebastian Mesa

    student•
    hace 4 años

    No entiendo qué es lo que dice en el minuto 1:55. Solo logro escuchar "el drooo"

      Matias Ezequiel Sosa

      Matias Ezequiel Sosa

      student•
      hace 4 años

      drawdown = perdida flotante

    Jimmy Buriticá Londoño

    Jimmy Buriticá Londoño

    student•
    hace 4 años

    Long

    Long, es cuando compras a un precio bajo y luego vendes a un precio más alto. De tal forma, puedes obtener ganancias cuando el precio sube.

    Jimmy Buriticá Londoño

    Jimmy Buriticá Londoño

    student•
    hace 4 años

    Short

    Operar en corto es vender un activo que no se posee con la esperanza de que su precio baje y poder cerrar la operación con beneficios.

    Sergio José Antozzi

    Sergio José Antozzi

    student•
    hace 4 años

    Si abro una posición de venta en corto, y la empresa quiebra, pierdo toda la inversión o gano infinitamente?

      Andrés Julián Muñoz Trujillo

      Andrés Julián Muñoz Trujillo

      student•
      hace 4 años

      😂 en el papel serías infinitamente millonario.

    Juan Pablo Delgado Robles

    Juan Pablo Delgado Robles

    student•
    hace 4 años

    Hola ¿el término que menciona la profe en el min 1:53 para referirse a Pérdida Flotante es drawdown?

      David Cano

      David Cano

      student•
      hace 4 años

      Si, es una posición con pérdidas que posiblemente se puede recuperar.

    Andrés Julián Muñoz Trujillo

    Andrés Julián Muñoz Trujillo

    student•
    hace 4 años

    En el papel, cerrar una operación al mismo valor de su apertura nos daría un margen de profit/loss igual a cero, pero deben tener muy en cuenta que los brokers e incluso exchances (donde se pueden realizar trading) cobran comisiones por cada operación sea en apertura o cierre e incluso operaciones que queremos cancelar.

    Davila Jorge Romo

    Davila Jorge Romo

    student•
    hace 4 años

    Para Crypto, podemos operar en tendencia bajista(spot) con el par del Oro, es decir BTC/PAXG y acumular más BTC(Bitcoin)

    Ya que cuando vamos en Short(futuros), solo tenemos una promesa de compra, no somos dueños del activo

    Sabina Ixchel Garcia Mendoza

    Sabina Ixchel Garcia Mendoza

    student•
    hace 2 años
    • Las posiciones largas tienen un riesgo limitado; lo más que puedes perder es la inversión inicial. Sin embargo, el potencial de ganancia es teóricamente ilimitado, ya que el precio de un activo puede seguir subiendo indefinidamente.
    • Las posiciones cortas tienen un potencial de ganancia limitado, que es la cantidad inicial recibida de la venta menos los costos de transacción, ya que el precio de un activo no puede caer más allá de $0. Pero el riesgo es teóricamente ilimitado, ya que el precio de un activo puede seguir subiendo sin un límite claro, y el trader corto estará obligado a comprar a cualquier precio para cubrir su posición.
    Juan Sebastian Mesa

    Juan Sebastian Mesa

    student•
    hace 4 años

    Tiene que mejorar mucho su pronunciación. En varias ocasiones no se le entiende lo que dice.

      Oscar Adrian Orjuela Martínez

      Oscar Adrian Orjuela Martínez

      student•
      hace 4 años

      o----o

      Leidy Olivero

      Leidy Olivero

      student•
      hace 4 años

      Estoy de acuerdo. Es muy buena profesora pero hay veces no vocaliza bien.

    Bryan Andres Vera Garcia

    Bryan Andres Vera Garcia

    student•
    hace 4 años

    Tengo una pregunta acerca de la entrada en short? Como el broker nos presta el activo para operar quepasa si perdemos la operacion ,osea si en vez de bajar subio ,que pasa con eso que el broker nos presta ,Le quedamos debiendo al broker?

      Fernando Campos

      Fernando Campos

      student•
      hace 4 años

      Hola Así es. Debes de pagar y entre más suba el precio mayor tu perdida y el dinero que debes pagar. La mayoria de los brokers que permiten hacer entradas en short liquidan tu posición cuando se dan cuenta de que tu cuenta se está quedando sin dinero para pagar.

    ANDRES VELEZ

    ANDRES VELEZ

    student•
    hace 3 años

    APERTURAS EN LONG Y EN SHORT

    Fabio Emilio Buiza Lopez

    Fabio Emilio Buiza Lopez

    student•
    hace 3 años

    OK tomaremos en cuenta la identificación para decidir long y short

    Dither Saúl Trejo Rodríguez

    Dither Saúl Trejo Rodríguez

    student•
    hace 3 años

    Para todo este tipo de operaciones, me parecería bien incluir un comentario acerca de las comisiones e impuestos por cada operación. Al encontrarte en el punto "Break Even" habría que contemplar, que por las operaciones, el broker cobrará una cierta comisión por el monto de la compra/venta y a esto sumar los impuestos. Se me hace importante por si estás pensando en salir en este punto, consideres que deberás pagar estos mismos y finalmente podría reflejarse en una pérdida mínima.

    Jhosep Nicolas Reinoso Londoño

    Jhosep Nicolas Reinoso Londoño

    student•
    hace 4 años

    CONCEPTO #2

    Jhosep Nicolas Reinoso Londoño

    Jhosep Nicolas Reinoso Londoño

    student•
    hace 4 años

    CONCEPTO #1 DRAWDOWN

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads