CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Ratio P:L

Clase 21 de 22 • Curso de Introducción al Análisis Técnico de Mercados Financieros

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a los Mercados Financieros
  • 1
    Analizar gráficos ahora será parte de ti

    Analizar gráficos ahora será parte de ti

    04:39
  • 2
    ¿Qué es un mercado financiero?

    ¿Qué es un mercado financiero?

    07:33
  • 3
    Herramientas de análisis en mercados financieros

    Herramientas de análisis en mercados financieros

    04:41
Análisis Técnico
  • 4
    ¿Qué es el análisis técnico?

    ¿Qué es el análisis técnico?

    04:00
  • 5
    Analistas técnicos

    Analistas técnicos

    08:15
  • 6
    Consistencia: la clave de la rentabilidad

    Consistencia: la clave de la rentabilidad

    07:21
  • 7
    ¿Qué es un broker?

    ¿Qué es un broker?

    09:28
Acción de Precio
  • 8
    ¿Qué es acción de precio?

    ¿Qué es acción de precio?

    03:53
  • 9
    Tipos de gráficos

    Tipos de gráficos

    11:29
  • 10
    Tendencias de mercado

    Tendencias de mercado

    16:56
  • 11
    Soportes y resistencias

    Soportes y resistencias

    12:40
  • 12
    Estructuras de mercado

    Estructuras de mercado

    11:52
  • 13
    Velas japonesas

    Velas japonesas

    10:37
  • 14
    Patrones de velas japonesas

    Patrones de velas japonesas

    18:01
  • 15
    Patrones de precio

    Patrones de precio

    10:29
  • 16
    Volumen

    Volumen

    08:03
Conceptos básicos
  • 17
    Puntos de análisis de precio

    Puntos de análisis de precio

    07:10
  • 18
    Órdenes de compra y venta de un activo

    Órdenes de compra y venta de un activo

    06:02
  • 19
    Margen y apalancamiento

    Margen y apalancamiento

    06:34
  • 20
    Tamaños de posición

    Tamaños de posición

    07:59
  • 21
    Ratio P:L

    Ratio P:L

    12:57
Conclusión
  • 22
    Es hora de conocer más herramientas

    Es hora de conocer más herramientas

    02:43
    Alfredo Gómez Delgado

    Alfredo Gómez Delgado

    student•
    hace 4 años

    Entonces... Siempre buscar ganar el doble o el triple de lo que estás dispuesto a perder; esto sirve para saber cuando entrar al mercado (comprar una posición) y en donde estará tu stop loss. si el precio actual no está en el precio que te gustaria y el riesgo no vale la pena, mejor no operar y esperar. Esta clase es la más importante del curso

      Celeste Yamile

      Celeste Yamile

      student•
      hace 4 años

      Pienso igual, se unieron varios puntos en esta clase y al fin sé cómo usarlos.

      Nicolás Montejo Solares

      Nicolás Montejo Solares

      student•
      hace 4 años

      Totalmente de acuerdo

    Guillermo Garcia

    Guillermo Garcia

    student•
    hace 4 años
    Cuánto tiene que revalorizarse BTC para recuperar las pérdidas de mi inversión.png
      Mario Enrique Ascencio Garcia

      Mario Enrique Ascencio Garcia

      student•
      hace 4 años

      Muy buena explicacion.

      Oscar Perez

      Oscar Perez

      student•
      hace 3 años

      Por duro que parezca, asumir la pérdida parcial para recuperar parte del capital, en ocasiones, puede ser una decisión no del todo descabellada. Con esto podriamos utilizar el poco capital recuperado para ponerlo a trabajar en nuevos trades desde ahora mismo sin tener que esperar hasta que se recupere - si es que esto llega a suceder algun día!

    edenilson campos

    edenilson campos

    student•
    hace 4 años

    Por primera vez no entiendo una clase.

      Nicolas Cadena Melo

      Nicolas Cadena Melo

      student•
      hace 3 años

      probabilidad y manejo de emociones aplicado

      Abele Giovanni Trujillo Garrido

      Abele Giovanni Trujillo Garrido

      student•
      hace 3 años

      ayuda no entendi esta clase yo tampoco

    Juan Carlos Osorio Crespo

    Juan Carlos Osorio Crespo

    student•
    hace 4 años

    Si tengo 4 dólares y el mercado pierdo el 50% quedaré con 2 dólares pero si el mercado ahora se recupera un 50% esos 2 dólares se convertirán en 3 dólares. El buen manejo del dinero es parte vital del éxito en el trading a largo plazo.

    juan flores

    juan flores

    student•
    hace 4 años

    esta es la clave del trade. un buen análisis técnico y un manejo adecuado de riesgo y un ratio 3:1 mínimo.

      Juan Manuel Córdoba

      Juan Manuel Córdoba

      student•
      hace 4 años

      coincido,

      por de bajo de eso, es perder tiempo y dinero

      Edgar Arturo Tipanguano Castillo

      Edgar Arturo Tipanguano Castillo

      student•
      hace 4 años

      x2

    Jimmy Buriticá Londoño

    Jimmy Buriticá Londoño

    student•
    hace 4 años

    Lo único que puedes controlar en el mundo de las inversiones es cuánto puedes llegar a perder.

    José Reinaldo Duque Serna

    José Reinaldo Duque Serna

    student•
    hace 4 años

    Comparto una frase celebre: "Lo único que puedes controlar en el mundo de las inversiones es cuánto puedes llegar a perder" Angela Ocando.

    Javier Alvarez Tarazona

    Javier Alvarez Tarazona

    student•
    hace 4 años

    Tablas de la clase:

    uno.PNG

    dos.PNG
      Juan Espinoza

      Juan Espinoza

      student•
      hace 4 años

      gracias bro

    Oscar Daniel Bernal Guzman

    Oscar Daniel Bernal Guzman

    student•
    hace 4 años

    Por fin entiendo que debería poner en los ratios y su importancia a la hora de hacer el balance de mi cuenta, todo gira entorno a ser cautelosos con nuestro capital; tener una consistencia y ratios adecuados. Saludos! ✌️

    clint martinez

    clint martinez

    student•
    hace 4 años

    Me llevo esto: "lo unico que puedes controlar en el mundo de la inversiones son tus perdidas"

    John Alassio

    John Alassio

    student•
    hace 4 años

    MI 10% SON 3 USD JAJAJA

    Juan Carlos Osorio Crespo

    Juan Carlos Osorio Crespo

    student•
    hace 4 años

    La gestión de riesgos en el trading es una estrategia general para minimizar tus pérdidas y proteger el capital de tu cuenta de trading. Es una herramienta invaluable en el arsenal de cualquier trader exitoso y la base para construir un plan exitoso para operar.

    Oscar Perez

    Oscar Perez

    student•
    hace 3 años

    En estos momentso que el mercado se encuentr abajista desde hace 5 meses, muchas criptos han perdido entre un 50% a 80% de su valor, esta clase nos hace ver que recuperar - en caso no se hayan usado los STOP LOSS en el momento adecuado - el capital invertido nos va a tomar tiempo para recuperar entre el 100% y 400%. Menuda situación esta

    Alvaro Jose Fontalvo Serje

    Alvaro Jose Fontalvo Serje

    student•
    hace 4 años

    Excelente clase , tenia nociones del win rate pero la forma como lo explica con las tablas me quedo muy claro

    Luis Alejandro Vera Hernandez

    Luis Alejandro Vera Hernandez

    student•
    hace 4 años

    Para que usamos el Ratio P:L? A.) Nos sirve como herramienta de gestión monetario para asegurarnos de siempre arriesgar la misma cantidad de dinero y buscar con ello, grandes márgenes de beneficio que nos permitan ser consistentes. . B.) Nos sirve como herramienta de gestión emocional para asi poder visualizar en el grafico cuando nuestra proyeccion esta o no cumpliendose? . El examen lo hice dos veces(porque falle) en el primero escogi el item A y en el segundo el item B, pero en ambos casos me salieron erroneas las respuestas. No se si hay algo mal en el examen o si me olvide de revisar si existia otra opcion, de todos modos lo reporto por si acaso.

      Brian Márquez

      Brian Márquez

      student•
      hace 4 años

      La correcta es la respuesta "A" amigo, acabo de presentar y pude confirmar.

      clint martinez

      clint martinez

      student•
      hace 4 años

      jaja esto es trampa !!!

    clint martinez

    clint martinez

    student•
    hace 4 años

    lo ideal seria buscar una relacion profit/Loss de 2 a 1 aunque esto depende del perfil del tipo de trader que se es, osea nuestra aversion al riesgo, por eso para empezar es recomendable perder hasta el 10 % de tu capital, ojo indica hasta por que no es necesario llegar hasta perdida maxima lo mejor seria menos de eso, a menos que se tenga altas probabilidades a nuestro favor. saludos nuevos traders.

    Raul Martinez

    Raul Martinez

    student•
    hace 2 años

    La mayoria de las clases se me hicieron muy basicas porque ya habia visto estas cosas en youtube pero esta clase esta EXCELENTE!!

      Joshua Parise

      Joshua Parise

      student•
      hace 12 días

      Opino lo mismo, deben hacer ester curso completo desde 0 y de preferencia traer un trader con mas XP

    Antonio Dennis Revelo Arias

    Antonio Dennis Revelo Arias

    student•
    hace 3 meses

    realmente el objetivo seria el no perder dinero, mas que ganarlo es no perderlo, porque seria algo asi si invertimos 100 dolares, y hemos ganado el 10%, seria que ganamos 10 dolares, y perfecto pero si en esos mismos 100 dolares hemos perdido el 10%, hemos perdido 10 dolares que nos deja en 90, y si queremos ahora obtener beneficios tendriamos que ganar mas de un 10% para lograr tener un beneficio de nuestra inversion inicial, porque si ganamos 10 o menos porcentaje aun estariamos en perdida.

    asi que lo ideal es no perder nuestra inversion, porque causaria que debemos tener mas ratio de beneficio que antes

    Jader Moncayo

    Jader Moncayo

    student•
    hace 3 años

    Cuando habla de los porcentajes 30% 45% 60% se refiere al porcentaje de acierto de la estrategia?

      Alfredo Lee

      Alfredo Lee

      student•
      hace 3 años

      Correcto

    Jorge Arturo Salgado Ordoñez

    Jorge Arturo Salgado Ordoñez

    student•
    hace 2 años

    ¿Cuánto estás dispuestos a perder?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads