CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Configurando tu entorno de trabajo parte 2

Clase 4 de 16 • Curso de Inversión Intermedio para el Análisis de Riesgo Bursátil y Toma de Decisiones

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Herramienta de Análisis Técnico
  • 1
    Hora de profundizar y analizar activos financieros

    Hora de profundizar y analizar activos financieros

    02:04
  • 2
    ¿Qué es TradingView?

    ¿Qué es TradingView?

    06:47
  • 3
    Configurando tu entorno de trabajo

    Configurando tu entorno de trabajo

    11:06
  • 4
    Configurando tu entorno de trabajo parte 2

    Configurando tu entorno de trabajo parte 2

    13:34
Indicadores de Precio
  • 5
    ¿Qué es un indicador u oscilador?

    ¿Qué es un indicador u oscilador?

    01:45
  • 6
    Medias móviles

    Medias móviles

    12:16
  • 7
    RSI

    RSI

    09:51
  • 8
    Divergencias

    Divergencias

    06:49
  • 9
    Fibonacci

    Fibonacci

    11:14
Entrando al mercado
  • 10
    Tipos de órdenes (Por mercado, Buy/Sell Stop, Buy/Sell Limit)

    Tipos de órdenes (Por mercado, Buy/Sell Stop, Buy/Sell Limit)

    14:29
  • 11
    Gestión de riesgo

    Gestión de riesgo

    07:01
  • 12
    Psicología de trading

    Psicología de trading

    08:28
  • 13
    Patrones de activación

    Patrones de activación

    13:33
Cómo elegir herramientas de análisis
  • 14
    Keep It Simple

    Keep It Simple

    05:52
  • 15
    Etapas de aprendizaje de un trader

    Etapas de aprendizaje de un trader

    05:40
  • 16
    Hora de crear nuestra propia estrategia

    Hora de crear nuestra propia estrategia

    02:17
    Pedro Alvarado Garcia

    Pedro Alvarado Garcia

    student•
    hace 4 años

    Un punto muy interesante de TradingView que falto mencionar, y que a mi parecer la convierte en la mejor plataforma de análisis de gráfico, es que tienen un lenguaje de programación llamado Pine Script. Este lenguaje te permite crear tus propios indicadores y estrategias para aplicarlas a tu gráfico. . Esta opción me fue de mucha ayuda. Ya que la versión gratuita de TradingView te permite tener solo 3 indicadores por gráfico. Si quiere más indicadores tendrás que adquirir una suscripción de paga. Si quieres más de tres indicadores y no te puedes permitir la versión Pro, puedes empaquetar en un script varios indicadores y TradingView lo contará como uno. . Por ejemplo, quería tener en mi gráfico 2 EMAS, pero mi plan gratuito ya no me lo permitía ya que serían 4 indicadores, por lo tanto tendría que adquirir una suscripción. Pero lo que hice fue que con un solo script que programe, me dibuja dos medias móviles exponenciales, y TradingView solo lo cuenta como 1. . Espero que este truco les sirva.

      Giovani Herrera

      Giovani Herrera

      student•
      hace 4 años

      Es importante también para entender el funcionamiento del los indicadores y , yo por ejemplo tengo el como programarlos, yo por ejemplo tengo 9 en 1 (4 de tendencia, 2 de volatilidad 1 de volumen y 2 de rangos) , es exagerado lo se pero conociendo los paramaros de las herramientas se aprende a conocer el estilo de Trader que se quiere. aun sigo en busca del camino.

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      student•
      hace 4 años

      Excelente consejo! Muchas gracias por compartirlo

    Nicolás Montejo Solares

    Nicolás Montejo Solares

    student•
    hace 4 años

    El hecho de que TradingView sea programable, es lo que lo hace PRO ;) (por lo menos hasta ahora)

    Jefferson Ramos

    Jefferson Ramos

    student•
    hace 4 años

    Es pay to win 😪

      Elizabeth Nancy Imbrogno

      Elizabeth Nancy Imbrogno

      student•
      hace 4 años

      podes programarlo y obtener casi todo lo premium gratis - Busca en youtube y te enseñan a hacerlo

      clint martinez

      clint martinez

      student•
      hace 4 años

      pero y los que no saben programar ??

      😱

    John Alassio

    John Alassio

    student•
    hace 4 años

    Wow angela esa interaccion es genial, abre las puertas a la imaginacion. En la mia se creo una imagen estando yo con mis lentes de v.r adentrandome al metaverso y en conjunto de la realidad aumentada abrir y cerrar ventanas que muestren mercados diferentes para operar, utilizando estas herramientas de interaccion con otros usuarios dejando material y obteniendolo de otros, para tener un mejor analisis, estando en comuniocacion constante con mi broker por audio o que el broker sea siri desde un computador y charlar con ella, seria GENIAL un trading metaverso

    Gustavo Adolfo Castiblanco Prieto

    Gustavo Adolfo Castiblanco Prieto

    student•
    hace 4 años

    Personalmente lo que hago es configurar a diario el gráfico del activo que estoy estudiando, es decir que no me había registrado, y siempre que reiniciaba el computador tenía que dibujar todo el análisis del dia anterior. En esta clase me doy cuenta que es mejor registrarse y guardar tus análisis, pero por otro lado ese ejercicio diario me ayudaba a memorizarme cómo estaba el mercado respecto a otros días, no sé si sea una buena práctica

      Luis Eduardo Tenorio Hernandez

      Luis Eduardo Tenorio Hernandez

      student•
      hace 2 años

      Ah la xD

    Fernando Cabrera Barranzuela

    Fernando Cabrera Barranzuela

    student•
    hace 4 años

    Este es mi entorno creado

    entorno.png

    Kevin Fiorentino

    Kevin Fiorentino

    student•
    hace 3 años

    TIP: La versión gratuita desktop no permite crear grupos para grupar criptos por un lado, acciones por otro, índices, etc. Descarguense la app mobile y si lo permite. Supongo es una forma de fomentar el uso de la app mobile que es muy buena.

    Carlos Alberto Bautista Castillo

    Carlos Alberto Bautista Castillo

    student•
    hace 4 años

    Que otras plataformas existen como tradingview

      Eloy Chávez Dev

      Eloy Chávez Dev

      student•
      hace 4 años

      👋🏻 Holiiii

      Yo conozco https://www.coinigy.com/, pero hay algunas otras que no he probado, conocí Trading View y de las que he probado es la que más me ha gustado :)

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      Atani, es muy similar y con enlace a tradingview.

    Edgar Gustavo Hanco Conto

    Edgar Gustavo Hanco Conto

    student•
    hace 3 años

    consulta por qué los.soportes son siempre horizontales,? creo que tanto soportes como resistencias se contruian uniendo 2 o más puntos bajos y altos, respectivamente en un periodo de tiempo dado. ahora veo que la profe construye soportes horizontales solo a partir de 1 punto bajo

    David Gonzalez

    David Gonzalez

    student•
    hace 2 años

    les recomiendo bastante que le echen una ojeada al indicador ichimoku

    Josue Martin Chi Perera

    Josue Martin Chi Perera

    student•
    hace 4 años
    me gusto la verdad
    Rafael Perez

    Rafael Perez

    student•
    hace un mes

    Hola a todos

    Este es mi entorno inicial en Tradingview{

    Antonio Dennis Revelo Arias

    Antonio Dennis Revelo Arias

    student•
    hace 3 meses
    Maximiliano Javier Alberto Carrizo

    Maximiliano Javier Alberto Carrizo

    student•
    hace 4 años

    una pregunta se puede usar trading view para grabar videos de youtube

      Fernando Campos

      Fernando Campos

      student•
      hace 4 años

      Hola Tradingview me parece que no tiene la opción propia de capturar pantalla, pero sí puedes usar algún programa externo para hacer la captura de tus gráficas en tradingview.

    Oscar Perez

    Oscar Perez

    student•
    hace 3 años

    A qué se debe que en las velas que se muestran en el minuto: 1:47 no se cumple eso de que una Vela se Inicia (apertura) al mismo nivel que cierra la vela anterior??? Coómo es esto posible?

      Jader Moncayo

      Jader Moncayo

      student•
      hace 3 años

      Hola me parece que te refieres al gap https://blog.r4.com/que-es-gap-en-bolsa/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20gap%20en,vuelve%20a%20estar%20en%20mercado. aqui te explican el porque. Nunca pares de aprender.

    Ricardo Anchaluisa Caza

    Ricardo Anchaluisa Caza

    student•
    hace 4 años

    Hola, si este es el 2do curso, cual seria el primero o basico? Gracias

      Joalin Pineda

      Joalin Pineda

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola! El primer curso es el de Introducción al Análisis Técnico, te dejo la trilogía en orden a continuación:

      • Curso de Introducción al Análisis Técnico de Mercados Financieros
      • Curso de Análisis Técnico de Mercados Financieros
      • Curso Práctico de Análisis Técnico de Mercados Financieros
    Maximiliano Girones

    Maximiliano Girones

    student•
    hace 4 años

    Alguien que use atani? Se puede hacer todo lo que la versión pro de tradingview te permite?

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años
      <code>
      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      Hola!solo se puede usar el modo básico de tradingview, el gratuito. Aún así es muy buena herramienta, sobretodo por las alertas que puedes configurar.

    Valeria Bringas González

    Valeria Bringas González

    student•
    hace 4 años

    ¿Es necesario una computadora con determinadas especificaciones para el análisis? No sé con respecto a esto si afecta la calidad de mi compu

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 4 años

      Para nada. Yo lo hago con un Asus de hace 8 años y todo bien.

      Anthony Ismael Manotoa Moreno

      Anthony Ismael Manotoa Moreno

      student•
      hace 4 años

      Hola :)

      Ahora mismo con las herramientas que hay en internet, con que tu compu pueda abrir un navegador ya te basta :D

    Daniel Uribe

    Daniel Uribe

    student•
    hace 4 años

    Hola, espero estén muy bien. Recomiendan poner las lineas de soportes y resistencia sobre las mechas o sobre los cuerpos? Gracias

      Harold Celis

      Harold Celis

      student•
      hace 4 años

      hola, si son líneas trata de trazarlos sobre las mechas, ya que una mecha es una zona por donde estuvo el precio y no puede ignorarse. el tiempo y la experiencia (y mas tutoriales) te irán ayudando a determinar soportes y resistencias por distintos factores de relevancia.

    Oscar Fabian Martinez Rodas

    Oscar Fabian Martinez Rodas

    student•
    hace 10 meses

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads