CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Fibonacci

Clase 9 de 16 • Curso de Inversión Intermedio para el Análisis de Riesgo Bursátil y Toma de Decisiones

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Herramienta de Análisis Técnico
  • 1
    Hora de profundizar y analizar activos financieros

    Hora de profundizar y analizar activos financieros

    02:04
  • 2
    ¿Qué es TradingView?

    ¿Qué es TradingView?

    06:47
  • 3
    Configurando tu entorno de trabajo

    Configurando tu entorno de trabajo

    11:06
  • 4
    Configurando tu entorno de trabajo parte 2

    Configurando tu entorno de trabajo parte 2

    13:34
Indicadores de Precio
  • 5
    ¿Qué es un indicador u oscilador?

    ¿Qué es un indicador u oscilador?

    01:45
  • 6
    Medias móviles

    Medias móviles

    12:16
  • 7
    RSI

    RSI

    09:51
  • 8
    Divergencias

    Divergencias

    06:49
  • 9
    Fibonacci

    Fibonacci

    11:14
Entrando al mercado
  • 10
    Tipos de órdenes (Por mercado, Buy/Sell Stop, Buy/Sell Limit)

    Tipos de órdenes (Por mercado, Buy/Sell Stop, Buy/Sell Limit)

    14:29
  • 11
    Gestión de riesgo

    Gestión de riesgo

    07:01
  • 12
    Psicología de trading

    Psicología de trading

    08:28
  • 13
    Patrones de activación

    Patrones de activación

    13:33
Cómo elegir herramientas de análisis
  • 14
    Keep It Simple

    Keep It Simple

    05:52
  • 15
    Etapas de aprendizaje de un trader

    Etapas de aprendizaje de un trader

    05:40
  • 16
    Hora de crear nuestra propia estrategia

    Hora de crear nuestra propia estrategia

    02:17
    Guillermo Garcia

    Guillermo Garcia

    student•
    hace 4 años
    Retroceso Fibonacci.jpg
      Gonzalo de Leon Souza

      Gonzalo de Leon Souza

      student•
      hace 3 años

      Gracias por ese esquema.

      Axel Alberto Jimenez

      Axel Alberto Jimenez

      student•
      hace 3 años

      Valiosa información.

    Leidy Olivero

    Leidy Olivero

    student•
    hace 4 años

    Me costo un poco entender el concepto de fibonacci para esta aplicación, este video me ayudo a entenderlo mejor https://www.youtube.com/watch?v=gFojRxtUg40 Luego vi la clase nuevamente y fue más claro para mi.

    Luis Alejandro Vera Hernandez

    Luis Alejandro Vera Hernandez

    student•
    hace 4 años

    NVDA retroceso al 0.618

    NVDA_2022-02-12_21-03-30.png
      Miguel Antonio Guerrero Quijano

      Miguel Antonio Guerrero Quijano

      student•
      hace 3 años

      RSI se evidencia divergencia.

    clint martinez

    clint martinez

    student•
    hace 4 años

    Me llevo esto Fibonacci:

    • se usa de abajo hacia arriba en tendencias alcistas y viceversa para tendencias bajistas (osos),
    • se utiliza principalmente en los niveles 38 y 61, pero no son definitivos, sino mas bien como ayuda para considerar los puntos estructurales del precio, si por ejemplo tenemos una tendencia alcista, y de pronto vemos que el precio hace unos retrocesos y si este "retroceso esta basado en los Niveles de Fibonacci", entonces considerare tener posiciones de entrada hacia el alza, considerando otras confirmaciones también como las medias móviles por ejemplo.
    Edgar Villan

    Edgar Villan

    student•
    hace 6 meses

    Este tema me costo entenderlo, siento que la profe asume muchas cosas y no es muy clara, en todo caso si te paso igual este video es muy claro: https://www.youtube.com/watch?v=ZlsEjhCXwws

      Jorge Morales

      Jorge Morales

      student•
      hace 5 meses

      excelente explicación la del video, es malo comparar pero Angela lo explica muy complejo para personas sin mucho conocimiento del tema.

    Juan Manuel Córdoba

    Juan Manuel Córdoba

    student•
    hace 3 años

    investigando el tema

    Sin título.png
    Juan David Gómez

    Juan David Gómez

    student•
    hace 4 años

    Es una herramienta muy retail utilizada por los trader con menos de 50mil USD generalmente no la utilizo mucho pero para busca tu tp sl funciona .

    Freddy Peñate Goberna

    Freddy Peñate Goberna

    student•
    hace 2 años

    No entendí nada sobre el retroseso de FIbonacci en esta clase. En general estoy en descontento con la "profesora" Angela Ocando. Creo que no explica bien muchas cosas, nos da información a medias, no reponde las dudas de los estudiantes. Lo mismo pasó con la clase del indicador RSI, tuve que ir a Youtube y ver varios videos para entender de lo que ella intentó hablar.

    Miguel Antonio Guerrero Quijano

    Miguel Antonio Guerrero Quijano

    student•
    hace 3 años

    $AAPL - Temporalidad 1 Wk

    Fibonacci desde punto mínimo en niveles de Pandemia hasta punto máximo (ATH) Diciembre 2021. Actualmente, el activo llegó hasta el nivel 38% del Fibo de retroceso con una vela envolvente (Wk) reaccionando en el nivel $141.

    Javier Camilo Pesca Ballestero

    Javier Camilo Pesca Ballestero

    student•
    hace 3 años

    que diferencia hay entre el retroceso fibonacci y la extensión del fibonacci que encontramos en tradingview

    Valeria Bringas González

    Valeria Bringas González

    student•
    hace 4 años

    Tengo una duda: Para el caso de tendencia bajista, al marcar el retroceso de Fibonacci de arriba a abajo, ¿solamente debo tomar la última fracción de la tendencia? Es decir, ¿El último impulso de la tendencia? ¿o debo tomar la tendencia completa?

      WalterJeffrey Gomez Rincon

      WalterJeffrey Gomez Rincon

      student•
      hace 4 años

      esto depende de la fracción de gráfico que estés analizando, usualmente cuando tomas una tendencia completa aplica más para análisis de largo plazo, sin embargo si tu objetivo es algo más a corto plazo lo más probable es que traces el retroceso de fibonacci a una fracción en específico, solo tener en cuenta que se haga en esa parte que estás analizando con el alto mas alto y el bajo mas bajo, igual puedes trazar más de un retroceso de fibonacci al tiempo para encontrar puntos de entrada más fuertes en este caso puede ser que tomes de referencia el impulso completo y una fracción y ver en que puntos ambos retrocesos de fibonacci coinciden y ahí probablemente tengas un mejor punto de entrada

    Raúl Camacho

    Raúl Camacho

    student•
    hace 3 años
    Screenshot_174.png
      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 7 meses

      Bien

    Juan David Gómez

    Juan David Gómez

    student•
    hace 4 años

    https://www.tradingview.com/x/15WD3R4I manipulación institucional divergencias reales.

    Miguel Antonio Guerrero Quijano

    Miguel Antonio Guerrero Quijano

    student•
    hace 3 años

    FIBONACCI

    Comparto el link donde explican la importancia de la sucesión de Fibonacci.

    Link: https://www.youtube.com/watch?v=B6ztvqvZTsk

    Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

    Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

    student•
    hace 4 años

    SOLUSDT: Podemos observar que se esta formando un doble piso y posiblemente un triple piso en un soporte en 92.91, y siendo su resistencia en 98.50. Siendo su mayor resistencia en 109.39. Según las velas, puede ser que teste el soporte una vez más, siendo un gran punto de entrada.

    SOLUSDT_2022-02-12_18-46-47.png

    Jackssuriss Tatiana Herrera Florez

    Jackssuriss Tatiana Herrera Florez

    student•
    hace 3 meses

    En una tendencia bajista, el retroceso de Fibonacci generalmente se toma desde el último máximo relevante hasta el mínimo más bajo alcanzado. Esto permite identificar niveles de soporte donde el precio podría rebotar antes de continuar la tendencia a la baja. Los niveles comunes de retroceso son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 100%. Es fundamental considerar estos niveles al trazar tu análisis técnico en TradingView y desarrollar tu estrategia de inversión.

    Jackssuriss Tatiana Herrera Florez

    Jackssuriss Tatiana Herrera Florez

    student•
    hace 3 meses

    En una tendencia alcista, el retroceso de Fibonacci se toma desde el punto más bajo (mínimo) hasta el punto más alto (máximo) del movimiento. Se utilizan las líneas de retroceso para identificar niveles potenciales de soporte donde el precio podría rebotar antes de continuar con la tendencia alcista. Los niveles más comunes son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 76.4%. Estos niveles ayudan a los analistas a tomar decisiones informadas sobre entradas y salidas en el mercado.

    Jackssuriss Tatiana Herrera Florez

    Jackssuriss Tatiana Herrera Florez

    student•
    hace 3 meses

    La secuencia de Fibonacci es una serie de números donde cada número es la suma de los dos anteriores, empezando típicamente con 0 y 1. Es decir, la secuencia inicia así: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, y así sucesivamente. Este patrón se encuentra en diversas áreas, como en la naturaleza, el arte y la economía, y puede ser utilizado en análisis técnico para identificar niveles de soporte y resistencia en el mercado bursátil.

    Arnulfo Antonio

    Arnulfo Antonio

    student•
    hace 3 años

    Puedo usar el fibonacci en tiempos de 2 minutos? o en tiempos de 5 minutos? o debe ser específicamente para operaciones de largo plazo? Les agradezco su respuesta. Saludos

    Jorge Morales

    Jorge Morales

    student•
    hace 5 meses

    No enentendí ni papa en esta clase.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads