CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Gestión de riesgo

Clase 11 de 16 • Curso de Inversión Intermedio para el Análisis de Riesgo Bursátil y Toma de Decisiones

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Herramienta de Análisis Técnico
  • 1
    Hora de profundizar y analizar activos financieros

    Hora de profundizar y analizar activos financieros

    02:04
  • 2
    ¿Qué es TradingView?

    ¿Qué es TradingView?

    06:47
  • 3
    Configurando tu entorno de trabajo

    Configurando tu entorno de trabajo

    11:06
  • 4
    Configurando tu entorno de trabajo parte 2

    Configurando tu entorno de trabajo parte 2

    13:34
Indicadores de Precio
  • 5
    ¿Qué es un indicador u oscilador?

    ¿Qué es un indicador u oscilador?

    01:45
  • 6
    Medias móviles

    Medias móviles

    12:16
  • 7
    RSI

    RSI

    09:51
  • 8
    Divergencias

    Divergencias

    06:49
  • 9
    Fibonacci

    Fibonacci

    11:14
Entrando al mercado
  • 10
    Tipos de órdenes (Por mercado, Buy/Sell Stop, Buy/Sell Limit)

    Tipos de órdenes (Por mercado, Buy/Sell Stop, Buy/Sell Limit)

    14:29
  • 11
    Gestión de riesgo

    Gestión de riesgo

    07:01
  • 12
    Psicología de trading

    Psicología de trading

    08:28
  • 13
    Patrones de activación

    Patrones de activación

    13:33
Cómo elegir herramientas de análisis
  • 14
    Keep It Simple

    Keep It Simple

    05:52
  • 15
    Etapas de aprendizaje de un trader

    Etapas de aprendizaje de un trader

    05:40
  • 16
    Hora de crear nuestra propia estrategia

    Hora de crear nuestra propia estrategia

    02:17
    Ray Trápala

    Ray Trápala

    student•
    hace 4 años

    Se me olvidaba para calcular el valor de la entrada usen la herramienta de Trading View Long Position o Short Position Al hacerle doble click, en la pestaña inputs está una etiqueta que dice Risk o Riesgo. ahí coloquen la cantidad que están dispuestos a perder en USDT o la moneda (no en porcentaje) Cuando usen esa herramienta, automáticamente les dará el lotaje correspondiente de acuerdo a su stop-loss con eso aseguran su entrada y salida y si usan estrategia 1,2,3,4 que les decía solo deben obtener el valor total de la entrada y dividirla

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      student•
      hace 4 años

      Muchas gracias, desconocía de esa herramienta

      Walther Ajalcriña Trinidad

      Walther Ajalcriña Trinidad

      student•
      hace 3 años

      Excelente bro, voy a probar ese método

    Ray Trápala

    Ray Trápala

    student•
    hace 4 años

    Otra forma es, si vamos en Spot Trading, podemos dividir el calor de la entrada que pensábamos hacer dividiéndola en 4 Si se supone que el valor de la entrada era de 100 Entramos con 10 Si el precio cae, en el siguiente punto de importancia compramos por un valor de 20 Si cae compramos por un total de 30 Si cae por un total de 40 si cae más, entonces cerraremos pero algo sí. En teoría, si hicimos bien el análisis nunca deberíamos llegar a la 4 entrada Algunos le llaman estrategia 1,2,3,4 Esta estrategia es para trader holder Es decir, estas dispuesto a esperar. Lo que haces es, en vez de usar Stop Loss, hacemos cost average así nunca vendemos en perdida Lo que sí, es que es la manera más segura de invertir/tradear pero, a su vez, la más lenta de generar ganancia Les recomiendo iniciar así para que no pierdan dinero En spot y solo aplica, por lo tanto, para jugadas en largo

      Luis Alejandro Vera Hernandez

      Luis Alejandro Vera Hernandez

      student•
      hace 4 años

      Es una interesante estrategia, compras mas y en promedio a mejor precio a que si metes todo en una operación

      Miguel Peláez

      Miguel Peláez

      student•
      hace 4 años

      tambien llamada, baja mas compramos mas.

    Yeiner Morales

    Yeiner Morales

    student•
    hace 4 años

    Stop loss

    • Debajo de puntos de rebote.
    • El stop se mueve progresivamente para asegurar beneficios si el trade va a favor.
    • Debajo de la tendencia principal.
    • Nunca en zonas de alta volatilidad.
    • Rutura de canales.
    • Niveles de S/R importantes.
    • Niveles de S/R en MA.

    Recuerda..

    • No arriesgues más del 1% de tu capital de inversión por trasacción.
    • No expongas tu capital de inversión a más de 3% de riesgo diario.
    • Nunca olvides proteger tu operación con stop loss.
    • Siempre apunta a 1:3 ratio.
    • Lleva siempre un diario de trading.
      Luis Zumaeta

      Luis Zumaeta

      student•
      hace 4 años

      1:1 ratio diras el 1:3 la probabilidad es minima pero buen aporte

      clint martinez

      clint martinez

      student•
      hace 4 años

      gracias por tu resumen excelente !!! 🤙

    Victor Contreras

    Victor Contreras

    student•
    hace 4 años

    nada mas angustiante que quedarse sin internet o electricidad a mitad de un trade 😭

      clint martinez

      clint martinez

      student•
      hace 4 años

      😨

      Mauren García

      Mauren García

      student•
      hace un año

      Recién me pasó!!!! Llegó a profit de todas formas jajaja

    Luis Antonio Hernandez Barragán

    Luis Antonio Hernandez Barragán

    student•
    hace 4 años

    Muchas gracias Por esta clase , como novato no use Stop loss y tengo una operación en -80% , pero todo es un aprendizaje, solo me queda esperar a que suba de nuevo 😅 Graciass

      Juan Pablo Santamaria Zuluaga

      Juan Pablo Santamaria Zuluaga

      student•
      hace 4 años

      Así es Luis, eso si que es un aprendizaje. Llevo como un año esperando rsacarle ganacias a un retroceso de 70% también 😅, fue en el mercado cripto.

    Gustavo Adolfo Castiblanco Prieto

    Gustavo Adolfo Castiblanco Prieto

    student•
    hace 4 años

    Pienso que llevando un diario de trading y a su vez respetando siempre los porcentajes a arriesgar, no importa si se están perdiendo más de las operaciones ganadas, vas a estar notando cuáles son tus errores y al final vas a ganar aprendizaje que con el tiempo te puede llevar a la rentabilidad. Así que no se desanimen y aprendan de sus errores

    Javier Alvarez Tarazona

    Javier Alvarez Tarazona

    student•
    hace 4 años

    Me quedo con esto:

    • No arriesgar más del 1% de mi capital de inversión por transacción.
    • No exponer mi capital de inversión a más de 3% de riesgo diario.
    Donovan Amaya

    Donovan Amaya

    student•
    hace 3 años

    Me puedes explicar qué significa no arriesgar más del 1% de tu capital y no exponer a más de 3%de riesgo diario con un ejemplo? please :)

      Walther Ajalcriña Trinidad

      Walther Ajalcriña Trinidad

      student•
      hace 3 años

      Por ejemplo si tienes 2000 dólares de capital no puedes arriesgar más de 20 dólares por operación y solo puedes hacer tres operaciones en el día, o sea 60 dólares al día. Tal vez tú rentabilidad sea lenta pero es mejor así , sobretodo si eres principiante.

    Davila Jorge Romo

    Davila Jorge Romo

    student•
    hace 4 años

    Para que no te liquiden recomiendo trabajar en Spot(sobre todo al inicio), y calcular un buen stop es esencial.

    Ya que existe el escenario en donde el precio baja toma tu orden y rebota y te deja con tu pérdida y con un precio del activo más caro.

    Daniel Ricardo Rodríguez

    Daniel Ricardo Rodríguez

    student•
    hace 4 años

    arriesgar < 1% del capital por operación

    & < 3 % diario

    proteger con Stop Loss

    Se recomienda Ratio 1:3

    Juan David Gómez

    Juan David Gómez

    student•
    hace 4 años

    en mi plan de trading swing busco 1/8 a 1/12 en diario . tengo hasta 3 perdidas seguidas continuo ganando por mi riesgo beneficio.

    Ruben Mendoza

    Ruben Mendoza

    student•
    hace 3 años

    Les hago una consulta, qué hacer cuando ya has perdido el 3% diario en una mala racha?

    -Dejar de operar por unas horas y descansar? -Dejar de operar todo el día? -Analizar donde han estado tus fallas y volver a operar? -Analizar donde han estado tus fallas y esperar al día siguiente?

    Saludos!

      Walther Ajalcriña Trinidad

      Walther Ajalcriña Trinidad

      student•
      hace 3 años

      Yo para reducir esa mala racha trato de operar en tendencias alcistas, durante el bear market me enfoco en estudiar . Por otro lado esa mala racha la analizo estudiando el backtesting del activo que me hizo perder.

    Daniela Marina Hormaza Becerra

    Daniela Marina Hormaza Becerra

    student•
    hace 4 meses
    Daniela Marina Hormaza Becerra

    Daniela Marina Hormaza Becerra

    student•
    hace 4 meses
    Juan Christopher

    Juan Christopher

    student•
    hace 7 meses

    Yo antes arriesgaba el 90% por operacion empezando.

    Luis Edson Urbina Villalobos

    Luis Edson Urbina Villalobos

    student•
    hace 4 años

    Si hubiera entendido todo esto hace unos meses hubiera ahorrado bastaaaante :(

      Kevin José Carvajal Menjivar

      Kevin José Carvajal Menjivar

      student•
      hace un año

      Aun sabiendo la gestión de riesgo, cuando inicias con una cuenta con dinero real te dejas llevar por las emociones.

    ANDRES ALFONSO MIRA MEJIA

    ANDRES ALFONSO MIRA MEJIA

    student•
    hace un año

    ✅

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Usar stop loss es importantísimo.

    Milton Gomez

    Milton Gomez

    student•
    hace 2 años

    " La rentabilidad es la consecuencia de una buena gestión del riesgo" ; )

    Juan Manuel Córdoba

    Juan Manuel Córdoba

    student•
    hace 3 años

    stop loss

    depende de si estas invirtiendo a largo plazo o estas operando "Day trading"

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads