gradient
Audiocurso Aspectos Legales para Startups en Colombia

Audiocurso Aspectos Legales para Startups en Colombia

Nivel Intermedio
13 clases
1 hora de contenido
6 horas de práctica

Obtén una visión clara sobre aspectos legales clave para tu startup en Colombia. Aprende a gestionar contratos, proteger propiedad intelectual y manejar datos de usuarios, mientras adquieres herramientas para negociar inversiones.

Clases del curso

Certificado digital

¡Comparte tus logros con un certificado!

Cuando termines el curso tendrás acceso al certificado digital para compartirlo con tu familia, amigos, empleadores y la comunidad.

Certificado
Profes del curso

Conoce quién enseña el curso

Camilo Gómez

Camilo Gómez

Co-Founder y CEO en Phylo Legal

Ver cursos de Camilo
Opiniones del curso

4.8 · 197 opiniones

Mario Alejandro Hincapié Chavarríahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Mario Alejandro Hincapié Chavarría

@marioalejandroh92159·

Aunque es apenas una introducción, es útil para entender los temas legales a los que nos podremos llegar a enfrentar si decidimos emprender y crear una "startup"

Tobias Martinezhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Tobias Martinez

@tobiasfmlp·

Corto pero muy útil. Más así, con mayor profundidad y casos prácticos por favor.

Joseth Steven Calderón Corredorhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Joseth Steven Calderón Corredor

@josethcalderon266·

La verdad el curso me encanto. El profe explica muy bien los diferentes temas que se hablan en el transcurso del curso. La información es la suficiente como para entender de manera fundamental el mundo legal para tu Startup. Me siento satisfecho con el contenido, con la enseñanza y con el docente. Gracias!! 💚

SANTIAGO ALBERTO BOLIVAR CARDENAS.https://static.platzi.com/media/flags/CO.png

SANTIAGO ALBERTO BOLIVAR CARDENAS.

@SSantiago.·

EXCELENTE CURSO, GRACIAS PLATZI.

Cesar Ariashttps://static.platzi.com/media/flags/PE.png

Cesar Arias

@cesaralejarias·

Buen curso para entender la base legal en Colombia

Manuel Jacinto García Suárezhttps://static.platzi.com/media/flags/US.png

Manuel Jacinto García Suárez

@gestionymetrologia·

Excelente curso, temas fundamentales para saber cuando es conveniente que una Startup debe tener personería Jurídica

Lizeth Diazhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Lizeth Diaz

@Lizdiaz24·

Conocer aspectos legales de vital importancia para las startups

Michelle Verano Osoriohttps://static.platzi.com/media/flags/R.png

Michelle Verano Osorio

@mvosorio·

Excelente curso, me encanto, mas de estos para entender mejor que es lo que tenemos que hacer

Jan Carle Robledo Mohetehttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Jan Carle Robledo Mohete

@Jan_Carle_Robledo_M·

El tema legal es lo mejor. Por favor más temas legales y de CiberDerecho :)

Carlos Andres Morales Machucahttps://static.platzi.com/media/flags/US.png

Carlos Andres Morales Machuca

@carlos.a.morales5876·

Es pertinente

Camilo Caquimbo Tabareshttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Camilo Caquimbo Tabares

@camilocaquimbo·

Excelente curso, muy práctico y con conceptos claros

Javier Julian Perez Ariashttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Javier Julian Perez Arias

@jjpa·

Excelente introducción a los principales aspectos legales de las startups, se necesitan cursos que profundicen en cada uno de esos aspectos.

MARIO ANTONIO PEREZ VERGARAhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

MARIO ANTONIO PEREZ VERGARA

@mperezv·

Muy completo

Santiago QuesadaMartinezhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Santiago QuesadaMartinez

@santiago.quesada.martinez·

Muy bien todo

Rafael Aarón Vásquezhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Rafael Aarón Vásquez

@aaron.vasquez.rafael·

Me da un panorama general de la parte legal de la constitución de una empresa, lo cual me genera tranquilidad a la hora de entender a qué me enfrento

Santiago Patinohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Santiago Patino

@drsapg·

complementa el curso de Mexico para la realidad colombiana.

Edwd3v εhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Edwd3v ε

@Edwd3v·

bien

* Pedro Enrique Chaves Rodriguezhttps://static.platzi.com/media/flags/US.png

* Pedro Enrique Chaves Rodriguez

@pdrcvs·

Las preguntas del examen son confusas, pueden revisar varias respuestas

Yennifred Peña Mendozahttps://static.platzi.com/media/flags/VE.png

Yennifred Peña Mendoza

@yen_pm·

super sencilla y clara la explicación de Camilo!

César Humberto Diaz Beltránhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

César Humberto Diaz Beltrán

@cesardiaz0808797·

Excelente curso!!

Juan Manuel Guzmán Lópezhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Juan Manuel Guzmán López

@juanma770·

Excelentes recomendaciones para iniciar con una startup

Nelson Enrique Guerra Díazhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Nelson Enrique Guerra Díaz

@Nelsonegd·

excelente curso para conocer como funcionan las startup

Julian Alfonso Mejia Loaizahttps://static.platzi.com/media/flags/US.png

Julian Alfonso Mejia Loaiza

@jmejia7602·

herramientas

Hector Duvier Castro Ayalahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Hector Duvier Castro Ayala

@douvcka06·

es un curso que brinda muchas de las bases necesarias para entender como se fundamenta legalmente una starup

Cesar Eduardo Herrera Quinterohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Cesar Eduardo Herrera Quintero

@cheqed·

Excelente curso.

Sebastian Rojohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Sebastian Rojo

@arpagon·

Curso obligatorio para founders de Startups en Colombia. Camilo de Phylo es un Crack, Gracias a Camilo, Phylo y Platzi por todos los aportes a la comunidad startup en Latam.

Julio Cesar Cedeño Alemarhttps://static.platzi.com/media/flags/DO.png

Julio Cesar Cedeño Alemar

@juliocedenoalemar·

A seguir estudiando, excelente curso

Jorge A. Villegas Restrepohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

Jorge A. Villegas Restrepo

@jorgeavillegasres·

Camilo, muchas gracias por este audio curso. bastante claro, informativo y práctico.

https://static.platzi.com/media/flags/CO.png

@StefyTeleworkgroup·

Gracias a ustedes ahora comprendo que existe un tipo de visa socio M para formar una startup en Colombia, lo ignoraba completamente, el tema de las características principales de cada tipo de vesting me tomo tiempo comprender, excelente curso explicativo al detalle.=¡= Gracias por tanto here be going.

DANIEL RICARDO SAAVEDRA REYEShttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

DANIEL RICARDO SAAVEDRA REYES

@DanielSaavedraReyes·

El curso te deja las bases para crear una StartUp. En una segunda parte podría usarse apoyo visual y mencionar los principales problemas que enfrenta un emprendedor de este tipo de empresas y cómo darle solución a esos problemas.

Ver las 197 opiniones
Eleva tu aprendizaje

Complementa este curso con nuestras rutas de aprendizaje

Comunidad

La comunidad es nuestro super poder

Contenido adicional creado por la comunidad que nunca para de aprender