Resumen

¿Cómo crear un bucket en AWS S3?

Crear un bucket en la consola de Amazon Web Services (AWS) es uno de los primeros pasos esenciales para almacenar datos y objetos en la nube. A continuación, se detalla el proceso para configurar un bucket en Amazon S3 con todas las opciones imprescindibles para su adecuada gestión.

¿Cómo iniciar en la consola de AWS?

  1. Acceso a AWS: Ingresa a la consola de AWS. Ya dentro, dirígete a la barra de búsqueda ubicada en la parte superior izquierda y escribe "S3".
  2. Selección del servicio: Clic en el primer servicio que aparece en la lista: Amazon S3.

¿Cómo crear un bucket paso a paso?

Una vez en el servicio de Amazon S3, verás el panorama general de S3 y un botón naranja en la parte superior derecha que dice "Create Bucket". Haz clic sobre él y sigue las instrucciones:

  • Región y tipo de bucket: Escoge la región donde se alojará tu bucket, por ejemplo, US East 1 (Virginia). Para el tipo de bucket, selecciona "Amazon S3 Standard" para un uso general.

  • Nombre del bucket: Introduce un nombre único. Asegúrate de que el nombre no esté ya en uso, ya que los nombres de bucket deben ser globalmente únicos.

¿Qué configuración de seguridad e identificación seleccionar?

  • Object Ownership y ACLs (Listas de control de acceso): Determina cómo se gestionará la propiedad de los objetos dentro del bucket. En este caso, mantener las ACLs desactivadas para un control más gestionado.

  • Acceso público: Es recomendable bloquear por defecto todo el acceso público para aumentar la seguridad. Esta opción está habilitada por defecto.

¿Cómo gestionar versiones y etiquetas?

  • Versionamiento: Activa el versionado para mantener versiones distintas de los archivos con el mismo nombre. Es una práctica recomendada.

  • Etiquetas o tags: Aunque opcional, es aconsejable asignar etiquetas para identificar fácilmente el proyecto o el propietario del bucket. Ejemplo: "Platzi-Practitioner", "owner: Carlos Sambrano".

¿Cómo asegurar el cifrado de datos?

La seguridad de tus datos es fundamental, por ello:

  • Cifrado lado servidor (Server-Side Encryption): Usa las llaves administradas por Amazon para cifrar los datos a nivel de servidor. Esta es la opción recomendada por Amazon para el almacenamiento en S3.

¿Qué es Object Lock y cómo configurar settings avanzados?

  • Object Lock: Configura esta opción para proteger tus datos de eliminaciones accidentales o maliciosas. Establece reglas de compliance para que la información no pueda ser borrada antes de un tiempo definido.

Finalizar la creación del bucket

  1. Revisión: Una vez configuradas todas las opciones, revisa el formulario.
  2. Creación del bucket: Haz clic en "Create Bucket" al final de la página para finalizar el proceso.

Con estos pasos, habrás creado un bucket seguro y configurado adecuadamente en Amazon S3. ¡Felicidades! Has dado un paso importante en la gestión de almacenamiento en la nube. Continúa explorando las funcionalidades de S3 en clases y laboratorios avanzados para aprovechar al máximo sus características.