Creación y gestión de usuarios en AWS IAM
Clase 5 de 80 • Curso AWS Cloud Practitioner Certification
Resumen
¿Cómo navegar por la consola de AWS?
La consola de AWS es la puerta de entrada a una amplia gama de servicios que Amazon Web Services ofrece, permitiéndonos gestionar configuraciones y desarrollar soluciones basadas en la nube. A pesar de ser una herramienta intuitiva, es esencial conocer sus elementos principales para un manejo efectivo. Aquí te guiaré en cómo acceder y reconocer los componentes más importantes de la consola, creando usuarios y asignando políticas adecuadas.
¿Cuáles son los componentes clave en la consola de AWS?
Al ingresar, la consola de AWS nos muestra rápidamente un resumen de los servicios que estamos utilizando, destacando elementos clave como:
-
Región de trabajo: Ubicada en la parte superior derecha, muestra la región geográfica donde tus servicios están corriendo. Varía según la ubicación para optimizar la latencia y el costo.
-
Identificación de la cuenta: Aquí se detalla el Account ID y otros detalles importantes como la facturación y administración de costos. Es crucial tener tu identificación a mano para ciertas configuraciones.
Además, la consola incluye un sistema de navegación mediante menús desplegables que facilita el acceso a diferentes configuraciones y servicios.
¿Cómo crear un usuario en AWS IAM?
Para trabajar de forma segura y efectiva en AWS, es vital crear usuarios individuales para las diferentes tareas, evitando usar el usuario root y minimizando riesgos de seguridad. Aquí te enseño cómo crear un usuario:
-
Acceder al servicio IAM: En la barra de búsqueda, escribe "IAM" (Identity and Access Management) y selecciona el servicio.
-
Crear un nuevo usuario:
- Dirígete a la sección de 'Users' en el menú izquierdo.
- Haz clic en 'Create User'.
- Ingresa un nombre de usuario, por ejemplo,
Carlos.Sambrano
. - Marca el checkbox para permitir acceso a la consola de administración.
-
Establecer una contraseña: Define una contraseña segura que cumpla con los criterios: mínimo ocho caracteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales.
-
Asignar permisos: Otorga permisos al usuario mediante políticas:
- Grupo: Asigna el usuario a un grupo con políticas predefinidas.
- Copiar permisos: Replica permisos de otro usuario.
- Políticas directas: Selecciona políticas específicas como 'Administrator Access' para otorgar acceso total.
-
Finalizar la creación: Revisa los detalles y confirma la creación del usuario.
Nombre de usuario: Carlos.Sambrano
Contraseña: [Custom]
Permisos: Administrator Access
¿Cómo iniciar sesión con el nuevo usuario?
Una vez creado el usuario, es esencial conocer cómo ingresar a la consola usando estas credenciales:
- Obtener la URL de inicio de sesión: Tras crear el usuario, copia la URL proporcionada para iniciar sesión.
- Modo incógnito: Abre una ventana en modo incógnito, pega la URL y accede.
- Introducir credenciales: Ingresa el nombre de usuario
Carlos.Sambrano
y la contraseña definida.
Asegúrate siempre de identificarte correctamente verificando el username en la parte superior derecha al iniciar sesión.
¿Por qué es importante configurar un alias de cuenta?
Configurar un alias es esencial para simplificar el acceso y gestión de tu cuenta:
- Facilidad de recordación: Un alias evita tener que memorizar el Account ID de 12 dígitos.
- Personalización: Te permite personalizar el acceso, reflejando el propósito o la estructura organizacional de tu cuenta.
Para establecer un alias, navega a la sección de Account en la consola principal y define un alias apropiado.
Con este conocimiento, ya puedes gestionar usuarios en tu cuenta de AWS de manera efectiva, simplificando procesos y asegurando un ambiente de trabajo seguro y productivo. ¡Sigue explorando y perfeccionando tus habilidades con AWS!