Solicitud de Acceso a OpenAI Service en Microsoft Azure

Clase 2 de 21Curso de Desarrollo de Chatbots con AzureOpenAI

Resumen

¿Cómo acceder a OpenAI en Microsoft Azure?

Acceder a OpenAI en Microsoft Azure es esencial para las empresas que desean utilizar inteligencia artificial generativa de manera segura y eficiente. En este contexto, Microsoft Azure y OpenAI han unido fuerzas para ofrecer una plataforma robusta y confiable que protege los datos corporativos. Aprenderemos cómo completar la solicitud de acceso al servicio de OpenAI y a qué debemos prestar atención para una aprobación exitosa.

¿Por qué Microsoft evalúa el acceso al servicio?

Microsoft realiza un proceso de evaluación preciso antes de otorgar el acceso al servicio de OpenAI en Azure. El objetivo primordial es asegurar que los modelos de inteligencia artificial se usan en ambientes corporativos y no para fines que puedan ser dañinos o perjudiciales. Esta evaluación es vital para:

  • Reducir riesgos de mal uso de modelos.
  • Garantizar que el uso sea dentro de un entorno corporativo.
  • Proteger los datos sensibles del usuario.

¿Qué información se requiere en el formulario de solicitud?

El formulario de solicitud para acceder al servicio de OpenAI en Azure es una parte crucial del proceso. Aquí desglosamos los elementos esenciales que debes proporcionar:

  1. Información personal:

    • Nombre y apellido del solicitante.
    • Número de suscripciones para las cuales se solicita acceso (generalmente, una).
  2. Datos importantes:

    • Subscription ID: Se localiza en el portal de Azure bajo la sección de suscripciones. Este ID es fundamental para el acceso al servicio.
    • Correo de contacto: Debe ser un correo corporativo para garantizar un uso empresarial comprobado.
  3. Detalles de la empresa:

    • Nombres y datos de la compañía tal y como aparecen en los portales de Microsoft. Cualquier inconsistencia podría llevar a una denegación o solicitudes adicionales de información.
  4. Solicitud expresa:

    • En caso de urgencia, un contacto interno en Microsoft podría acelerar el proceso de solicitud.

¿Qué se debe confirmar y aceptar en la solicitud?

Uno debe verificar que la solicitud es hecha en nombre de la organización propia. Es preciso especificar los modelos a los que se desea acceder y describir brevemente los posibles escenarios de uso. Finalmente, es esencial aceptar los términos y condiciones antes de enviar el formulario.

¿Cuáles son las características empresariales adicionales de Azure OpenAI?

Una vez se obtiene acceso al servicio de OpenAI en Azure, se habilitan varias características que son fundamentales para el desarrollo de aplicaciones empresariales:

  • Soporte a las vignettes: Permite aislar el servicio de OpenAI del internet, garantizando acceso controlado solamente a dispositivos o aplicaciones específicas.
  • Identidades manejadas: Asegura una autenticación responsable al servicio.
  • Acceso basado en roles: Facilita la gobernanza del servicio y permite definir quién y cómo se gestiona el servicio de OpenAI.

¿Cuál es el papel del SDK y el filtrado automático de contenido?

Azure OpenAI proporciona un SDK que permite la manipulación programática del servicio, facilitando el desarrollo y la integración en las aplicaciones. Adicionalmente, el filtrado automático asegura que el contenido generado no sea perjudicial ni inapropiado, alineándose así con la inteligencia artificial responsable promovida por Microsoft.

Invitamos a los interesados a seguir adelante con el proceso de aplicación y empezar a desplegar servicios de OpenAI en sus propias suscripciones. Esta experiencia no solo mejorará su capacidad tecnológica, sino que también les permitirá mantenerse a la vanguardia en el uso de inteligencia artificial generativa segura y estratégica.