Creación y uso de briefs en campañas de marketing

Clase 5 de 7Curso para Aprender a crear un Brief

Resumen

Para este ejercicio vamos a pensar en una empresa de juguetes danesa, reconocida principalmente por sus bloques de plástico inter conectables, formado por la frase del danés “leg godt”, que significa “juega bien”. Consideremos el reposicionamiento de la marca LEGO para la época decembrina.

Ejemplo de brief

  • Problemática: el mercado de los juguetes es muy amplio, abarcando diferentes tipos y variedad de productos, por lo que la demanda de los juguetes de LEGO se vea afectada.

  • Retos de comunicación: Alcance de nuestra campaña de comunicación al desarrollarse, tanto ATL (TV, Revistas infantiles) como BTL (Páginas web, Redes Sociales)

  • Características del producto y su entorno: una de las características principales de los productos de LEGO es que son muy versátiles y los puedes encontrar en diferentes presentaciones y colores, ya sea metálico, transparente o de color solido. Y el entorno es totalmente familiar.

  • Mercado Objetivo: niños, de sexo masculino y femenino, que tienen entre los 6 y 12 años de edad, con un nivel socioeconómico A, B, C+, que buscan una manera de entretenimiento, en su tiempo libre. Más creativa, a través del desarrollo de algún diseño mediante su imaginación.

  • Competidores: Mega Blocks, Hasbro

  • Personalidad de la Marca: los valores fundamentales: Diversión, Creatividad y Calidad; la esencia de la marca: Placer de la construcción y orgullo de la creación.

  • Concepto: innovación, creatividad e imaginación, además de toques cómicos y divertidos en la publicidad creada. En toda la campaña se debe abordar el tema de navidad.

  • Determinación del tono: mensajes agradables y amigables, generar un vínculo de confianza, los productos LEGO: son seguros y de alta calidad, personajes famosos y las caricaturas favoritas de nuestro mercado objetivo para que se identifiquen con la marca.

Aprende más sobre tipos de brief