Metodología Canvas: Diseño y Gestión de Modelos de Negocio
Clase 4 de 24 • Curso de Business Model Canvas
Contenido del curso
- 5

Aplicación de Canvas en el Proyecto "Cuida tu Mascota"
03:41 - 6

Análisis de Segmento de Clientes en el Modelo Canvas
09:39 - 7

Segmentación de Clientes en Marketplaces de Mascotas
09:57 - 8

Identificación y Validación de Segmentos de Clientes en Canvas
01:40 - 9

Propuesta de Valor: Cómo Crear Soluciones que Atraen Clientes
11:57 - 10

Metodologías Innovadoras para Definir Propuestas de Valor
14:32 - 11

Definición y Creación de una Propuesta de Valor Efectiva
07:10 - 12

Propuesta de valor para cuidadores y dueños de mascotas
05:06 - 13

Creación de Propuesta de Valor: Reto Práctico 2
01:40 - 14

Canales de Distribución y Comunicación Efectivos para Empresas
08:28 - 15

Relación con Clientes en Modelos de Negocio Canvas
06:05 - 16

Flujos de Ingresos en Modelos de Negocio Canvas
10:37 - 17

Recursos Claves para Modelos de Negocio Efectivos
08:25 - 18

Actividades Claves en el Modelo Canvas Empresarial
08:43 - 19

Red de Partners en el Canvas de Modelo de Negocios
07:30 - 20

Estructura de Costos en Modelos de Negocio Canvas
10:03 - 21

Reflexiones y Aprendizajes del Modelo Canvas en Proyectos Reales
00:52
La metodología Canvas es una herramienta de gestión estratégica utilizada para la creación y desarrollo de nuevos productos, servicios o proyectos. Nos brinda claridad sobre qué es lo que hacemos, cómo lo hacemos y a quiénes nos dirigimos.
Esta metodología nos brinda un lienzo de 9 componentes. Como el espacio de un lienzo es limitado, quienes hacen el ejercicio deben priorizar sus ideas, conduciéndolas de manera simple, precisa y concreta. Así, se incluyen los componentes esenciales para el buen funcionamiento de la empresa.
¿Para qué es la metodología Canvas?
Esta metodología se usa con el fin de:
- Visualizar cada uno de los componentes que integran la empresa.
- Compartir una visión y comprensión global del negocio.
- Categorizar y organizar ideas e impresiones de una forma directa y fácil de compartir.
- Encontrar nuevas vías y soluciones para los desafíos que se presenten.
- Integrar aportes de diferentes equipos, facilitando la comunicación entre áreas distantes.
- Abrir paso a la creatividad y generación de nuevas ideas.
- Integrar nuevas personas a la discusión.
¿Para quién es el Canvas?
Canvas puede ser aplicado por nuevas empresas o aquellas que ya estén en funcionamiento y desean mejorar su modelo de negocio o crear nuevos productos y servicios. Esta herramienta es muy útil cuando:
- Tienes una startup o empresa que está comenzando: sirve para crear nuevos modelos de negocio y permite ver en detalle y en general los elementos a tener en cuenta para el desarrollo del modelo.
- Tienes un negocio con amplia trayectoria: ayuda a visualizar las ventajas competitivas y a decidir cómo incorporar cambios de manera dinámica en la empresa que ya está funcionando.
- Tienes varios equipos de trabajo y quieres generar más cohesión entre ellos: es útil cuando todas las personas de la empresa pueden ver y traer ideas a la discusión, entendiendo cómo su área es importante en el funcionamiento general.
Canvas es una metodología sistémica
Ten en cuenta que Canvas es una metodología sistémica, es decir, consiste en un conjunto de elementos que guardan relaciones entre sí y cada uno de los componentes es relevante para el correcto funcionamiento del todo.
En todo sistema, hay algunos elementos que son el corazón. En el caso de la metodología Canvas, los dos elementos centrales son el segmento de clientes y la propuesta de valor.
Contribución creada con aportes de: aguspc, Alex Robles y Zea Cuervo