Comprender y Aplicar Modelos de Negocios Canvas
Clase 3 de 24 • Curso de Business Model Canvas
Contenido del curso
- 5

Aplicación de Canvas en el Proyecto "Cuida tu Mascota"
03:41 - 6

Análisis de Segmento de Clientes en el Modelo Canvas
09:39 - 7

Segmentación de Clientes en Marketplaces de Mascotas
09:57 - 8

Identificación y Validación de Segmentos de Clientes en Canvas
01:40 - 9

Propuesta de Valor: Cómo Crear Soluciones que Atraen Clientes
11:57 - 10

Metodologías Innovadoras para Definir Propuestas de Valor
14:32 - 11

Definición y Creación de una Propuesta de Valor Efectiva
07:10 - 12

Propuesta de valor para cuidadores y dueños de mascotas
05:06 - 13

Creación de Propuesta de Valor: Reto Práctico 2
01:40 - 14

Canales de Distribución y Comunicación Efectivos para Empresas
08:28 - 15

Relación con Clientes en Modelos de Negocio Canvas
06:05 - 16

Flujos de Ingresos en Modelos de Negocio Canvas
10:37 - 17

Recursos Claves para Modelos de Negocio Efectivos
08:25 - 18

Actividades Claves en el Modelo Canvas Empresarial
08:43 - 19

Red de Partners en el Canvas de Modelo de Negocios
07:30 - 20

Estructura de Costos en Modelos de Negocio Canvas
10:03 - 21

Reflexiones y Aprendizajes del Modelo Canvas en Proyectos Reales
00:52
Un modelo de negocio explica la manera en la que tu empresa o startup genera, entrega y captura valor. Es decir, sitúa a tu empresa y a tus usuarios o consumidores en relación con tres preguntas:
- ¿Cómo crear valor para tus usuarios o consumidores?
- ¿Cómo hacerlo llegar a ellos?
- ¿Cómo recibir el valor del intercambio de ellos?
Antes, los modelos de negocios estaban explicados en libros que mostraban con lujo de detalles el funcionamiento de cada área de la empresa. Sin embargo, en la actualidad, el ritmo es acelerado y las empresas y startups son dinámicas y deben estar prestas al cambio.
La transformación de los modelos de negocios
En los últimos años, hemos sido testigos y protagonistas de un cambio cultural que ha modificado la manera en que nos comunicamos, consumimos, compramos, decidimos, entre otros.
Por supuesto, también los modelos de negocio han cambiado.
Ahora hay nuevas metodologías que resultan más simples y prácticas no solo para crear y pensarse startups, sino también para replantear o poner en la mesa nuevos productos o servicios de empresas antiguas
La metodología Canvas en los modelos de negocios
Canvas ha ganado gran popularidad y se ha ido promoviendo en distintos ámbitos del mundo de las startups y empresas que lanzan nuevos productos o servicios.
Es ideal para expresar el modelo de negocio de tu empresa porque permite:
- Agilidad: es dinámica y flexible, llevando a un pronto análisis de la viabilidad del negocio o producto.
- Visión global: facilita la inclusión de los puntos de vista de todas las áreas.
- Visión detallada: posibilita un entendimiento específico del funcionamiento de cada componente.
Contribución creada con aportes de Sandra Liliana Delgado Gómez y Zea Cuervo