Tipos de Capacitación: Presencial, Online y Blended
Clase 14 de 23 • Curso de Formación y Desarrollo para Equipos
Contenido del curso
- 4

Cultura de Aprendizaje en la Transformación Digital Empresarial
03:47 - 5

Estrategias Efectivas para Dar y Recibir Feedback en Empresas
08:33 - 6

Implementación de Coaching y Mentoría en Empresas
02:11 - 7

Aprender del Fracaso: Estrategias para Empresas Innovadoras
02:33 - 8

Fomentar la Curiosidad y el Aprendizaje en el Entorno Laboral
02:57 - 9

Beneficios de la Formación Continua en el Trabajo
02:09
- 10

Creación de un Plan de Capacitación Efectivo
02:51 - 11

Detección de Necesidades de Capacitación en Equipos Empresariales
06:23 - 12

Definición de Objetivos de Capacitación Empresarial
04:09 - 13

Planificación de Temas para Transformación Digital y Marketing
02:06 - 14

Tipos de Capacitación: Presencial, Online y Blended
07:50 - 15

Presupuesto y Retorno de Inversión en Planes de Capacitación
05:35 - 16

Creación de un Cronograma de Capacitación Efectivo
02:15 - 17

Revisión del Plan de Capacitación y Avances Logrados
01:06
Existen diferentes técnicas o metodologías para capacitar al equipo y vamos elegir una para cada tema (en realidad, una técnica puede abarcar varios temas), para esto, debemos tener en cuenta algunos criterios:
- Compatibilidad con los objetivos y contenidos
- Cumplimiento de los principios generales del aprendizaje adulto (individualización, autoformación, funcionalidad, economía, intereses y practicidad)
- Que se puedan aplicar los aprendizajes obtenidos (con proyectos y talleres durante la etapa de capacitación)
- Recursos disponibles (lugar, dinero, tiempo, entre otros)
- Adaptación a los factores personales de los colaboradores
- Presencial: Es la forma más común de capacitación dentro de las empresas pero implica que todos los integrantes debemos estar en el mismo lugar. Soporta varios formatos, clases, charlas, talleres, entre otras. Muchos consideran que la distracción es menor en este tipo de capacitación y definitivamente es la mejor opción para integrar al equipo o aprender a utilizar maquinaria física.
- Online: Este tipo de capacitación es muy flexible y cada vez se utiliza más dentro de las empresas, nos facilita el acceso a todos los integrantes ya que, cada persona puede estudiar a su ritmo, en el horario que mejor se acomode, desde cualquier lugar siempre que disponga de algún dispositivo conectado a internet. Entre sus formatos podemos encontrar las clases pregrabadas, los Webinars, videollamadas, lecturas y muchos otros, incluso algunas plataformas (como Platzi) integran un tablero de avances del equipo.
- Blended: Es un híbrido entre la capacitación presencial y online, la base del estudio se presenta de forma online per también se desarrollan talleres y actividades presenciales.
También podemos complementar el estudio con material de apoyo en formato de libros y manuales.