Contrastes de Luz: Creación de Loki y Haiki en Da Vinci Resolve

Clase 24 de 30Curso de Colorización con DaVinci Resolve

Resumen

¿Qué es el contraste de luz en la fotografía y el cine?

El contraste de luz es una herramienta fundamental en el mundo de la fotografía y el cine. Como creadores visuales, utilizamos diferentes tipos de contrastes para evocar emociones y dirigir la atención del espectador. Los dos tipos principales que se exploran aquí son el "loki" y el "haiki." Cada uno tiene características únicas que afectan la percepción de la escena. Mientras que el loki se caracteriza por la predominancia de sombras y luces bajas, el haiki emerge con luces altas y ausencia de sombras. Esta dualidad dramática es esencial para construir diferentes atmósferas en obras audiovisuales.

¿Cómo crear un contraste haiki en Da Vinci Resolve?

Para conseguir el efecto haiki, Da Vinci Resolve nos ofrece herramientas específicas como el waiform, que nos ayuda a manipular la luz en nuestras imágenes.

  • Aumentar el gain y el gamma: Para lograr un efecto haiki, es crucial elevar tanto los niveles de gain como gamma, asegurando que las sombras estén mínimas.
  • Agregar contraste y ajustar pivot: Crear un nodo para añadir contraste es vital. Moviendo el pivot por encima de quinientos doce, comenzamos todo desde un punto alto de iluminación.
  • Ajustar detalles finos: Podrías bajar el gama ligeramente para resaltar elementos específicos en la imagen, como los detalles faciales.

¿Cómo se realiza un contraste loki en Da Vinci Resolve?

El contraste loki se centra más en la profundidad de las sombras y las luces bajas, algo que requiere un manejo más delicado de los colores.

  • Uso de nodos paralelos: Utilizar nodos paralelos permite aislar y manejar secciones específicas del cuadro, como el rostro del personaje.
  • Ajustar el highlight: Un círculo sobre el rostro puede resaltar áreas específicas, dirigiendo la luz hacia el ojo para un efecto dramático.
  • Controlar los niveles de gain y gamma: Mantener el gain cerca de mil veintitrés y ajustar el gamma para una predominancia de sombras, dejando espacios de claridad selectivamente.

¿Qué impacto tiene el contraste de luz en la narrativa visual?

El uso de contraste de luz no solo embellece una imagen, sino que también comunica subtexto y emoción al espectador. Por ejemplo, un loki puede imbuir una atmósfera sombría, casi melancólica, sugiriendo conflicto o introspección en el personaje. Por otro lado, un haiki nos permite visualizar hasta los más ínfimos detalles, revelando completamente el "paisaje emocional" de una escena. Con estas técnicas, no solo mejoramos la estética, sino que también moldeamos la percepción y, en última instancia, la experiencia del espectador.

Mi recomendación es experimentar con estos contrastes en tus proyectos, analizando cómo cada uno transforma tu narrativa visual. Recuerda, la práctica hará que te familiarices cada vez más con el efecto emocional del juego entre luces y sombras. ¡Adelante, experimenta y comparte tus hallazgos!