Fundamentos del Diseño de Producto y Experiencia de Usuario
Clase 1 de 5 • Audiocápsulas: Consejos, Historias y Anécdotas de Diseño
¡Hola!
Te doy la bienvenida a las cápsulas sobre diseño. Estas cápsulas van a ser una serie de audios en los que introduciremos algunos temas relacionados con el diseño, como:
- El significado de Product Designer y qué habilidades debemos desarrollar para poder desempeñar este puesto.
- Las herramientas que se pueden utilizar en diseño de Experiencia de Usuario, como por ejemplo Adobe XD.
- Cómo debemos diseñar productos que se adapten a las necesidades de los usuarios y qué es el modo oscuro.
- Cómo se lleva a cabo el diseño para redes sociales.
Queremos que este curso te sirva de inspiración para empezar a introducirte o continuar formándote en el mundo del diseño. Por ello, en cada una de las clases te recomendaremos un curso que puedes realizar para continuar formándote en estos campos.
¿Qué es el diseño?
Para comenzar, vamos a identificar en esta clase qué es el diseño. El diseño es la representación visual de una idea y una forma de comunicación.
Este concepto solemos relacionarlo con la estética, con que el diseño sea agradable a la vista. Sin embargo, cuando hablamos de diseño no debemos olvidarnos de otra de sus dimensiones esenciales, la funcionalidad. El objetivo principal de los productos es dar solución a un problema determinado, de forma que el usuario que utilice este producto sea capaz de llevar a cabo de forma sencilla la acción que busca realizar con este diseño.
Si alguna de estas dos dimensiones, funcionalidad y estética, no se cumple, el resultado del diseño puede no ser satisfactorio. Un buen diseño de producto equilibra la estética y la utilidad para captar a los usuarios y cumplir sus objetivos.
Además, cuando hablamos de diseño podemos diferenciar muchas áreas diferentes, como el diseño gráfico, industrial, de moda, de interiores o el diseño de producto. En estas cápsulas nos centraremos en el diseño gráfico y de producto.
¿Qué es Product Design?
El diseño de producto es el proceso integral de resolución creativa de problemas. Es la aplicación reflexiva e intencional del conocimiento del diseño para crear experiencias de usuario funcionales e intuitivas. El diseño de producto está formado una combinación de muchas disciplinas diferentes:
- Arquitectura de la información.
- Diseño de interacción.
- Diseño gráfico y diseño visual. Conoceremos mejor la parte de diseño gráfico y diseño para redes sociales en otra clase de este curso.
- Estrategia comercial y marca.
- Creación de prototipos.
- Investigación de usuarios, testeo y análisis de datos.
- Y en ocasiones, podríamos incluir la codificación.
No es necesario conocer todas estas disciplinas para ser Product Designer. Dependiendo del proyecto y el equipo con el que trabajemos será necesario poseer una serie de habilidades diferentes.
El diseño de producto está orientado a resolver los problemas de los usuarios, por lo que utiliza datos para identificar las necesidades concretas que deben resolverse. Con esta información podemos pasar a planificar y tomar las decisiones necesarias para solucionar los problemas identificados.
De la misma forma, el producto deberá validarse con las pruebas de testing, que nos ayuden a determinar cuáles de las soluciones planteadas cubren mejor las necesidades. Una vez creado y desarrollado el diseño, se podrá analizar el resultado obtenido gracias al análisis de las métricas. No debemos olvidarnos que la tarea del Product Designer no termina aquí, sino que el producto podrá continuar iterándose para implementar mejoras que aumenten la satisfacción de los usuarios.
Algunas de las herramientas más completas y efectivas que podemos utilizar en diseño de producto son Adobe XD, Figma y Sketch. Estas herramientas nos permiten crear bocetos, wireframes y prototipos, para testearlos y obtener feedback de los colaboradores, de forma que podamos iterar los productos e implementar las mejoras.
En una de las cápsulas de este curso, veremos estas herramientas y las ventajas que nos proporciona cada una de ellas.
Los usuarios son las personas que interactúan con una empresa a través de los medios digitales y la tecnología, es decir, son las personas que utilizan un software o un producto.
Con la información obtenida en investigación de usuarios podemos conocer cómo adaptar el producto a las necesidades de las diferentes personas que pueden utilizar el producto, de forma que consigamos que este producto sea accesible y fácil de utilizar por todas ellas. En este curso podrás conocer algunas de las dificultades con las que se pueden encontrar las personas al interactuar con un producto digital y cómo podemos crear productos que se adapten a sus características, como son los problemas en la visión.
¿Conoces otras disciplinas de diseño que no hayamos incluido? Comenta en la sección de aportes cuáles son las áreas de diseño de producto en las que te gustaría especializarte.
Una vez hemos conocido estos conceptos básicos sobre Product Design, puedes pasar a conocer las cápsulas de diseño. Sin más preámbulos, ¡pasemos a la primera cápsula!