Creación de agentes conversacionales con Copilot Studio
Clase 1 de 17 • Curso Gratis para crear Agentes de AI con Copilot Studio
Resumen
Impulsa la productividad con Copilot y Copilot Studio: según los datos compartidos, cerca del 70 % de los usuarios reportan mayor eficiencia y 77 % no querrían renunciar a la herramienta. La razón es clara: personalización e integración con procesos reales, unidas a lógica y automatización en cada interacción.
¿Por qué Copilot mejora la eficiencia y la adopción?
La propuesta se centra en IA aplicada y resultados concretos. No se queda en teoría: permite transformar procesos internos en interacciones inteligentes que agilizan el trabajo diario.
¿Qué diferencia a Copilot de otros competidores?
- Fuerte personalización desde el diseño del agente.
- Profunda integración con procesos y fuentes de conocimiento.
- Enfoque en lógica y automatización dentro de cada diálogo.
¿La inteligencia artificial es solo para programadores?
- No: se orienta a personas que conocen sus procesos.
- Si sabes definir casos de uso y requerimientos, puedes construir.
- No necesitas ser ingeniero en ciencias de datos ni saber de machine learning.
¿Cómo se traduce la personalización en resultados?
- Conviertes procedimientos en flujos de trabajo conversacionales.
- Alineas el agente con objetivos, datos y políticas.
- Obtienes eficiencia sostenida en tareas repetitivas.
¿Qué construirás con Copilot Studio paso a paso?
El objetivo es crear un agente conversacional profesional desde cero: definirás objetivos, casos de uso, requerimientos, y lo llevarás a producción en canales reales como Teams, la web o aplicaciones móviles.
¿Qué objetivos y casos de uso definirás?
- Propósitos claros del agente.
- Casos de uso priorizados por impacto.
- Requerimientos funcionales y de información.
¿Cómo personalizar prompts y conectar fuentes de conocimiento?
- Redacción y ajuste de prompts para guiar respuestas.
- Conexión de fuentes de conocimiento relevantes.
- Procesamiento de datos dentro de un flujo de trabajo.
¿Cómo automatizar, crear temas y publicar tu agente?
- Diseño de temas que organizan conversaciones.
- Uso de tarjetas adaptativas para interacciones ricas.
- Creación de flujos que ejecutan tareas y automatizan procesos.
- Depurar y probar antes de publicar.
- Publicar en Teams, la web o móviles.
¿Qué habilidades y conceptos necesitas para crear un agente?
El enfoque es práctico: si puedes imaginar el flujo, puedes construirlo con Copilot Studio, que actúa como puente entre la idea y la realidad.
¿Qué conocimientos previos son suficientes?
- Definir casos de uso y requerimientos de negocio.
- Unir una fuente de conocimiento pertinente.
- Procesar datos a través de un flujo de trabajo.
¿Qué conceptos trabajarás al construir el agente?
- Agente conversacional orientado a propósitos.
- Prompts personalizados y alineados al objetivo.
- Fuentes de conocimiento conectadas al contexto.
- Automatización con flujos y temas.
- Tarjetas adaptativas para experiencias interactivas.
- Ciclo de depurar, probar y publicar en canales como Teams.
¿Listo para llevar tu idea a producción y cambiar cómo trabajas? Comparte en comentarios qué agente te gustaría construir y qué proceso quieres automatizar.