Orquestación de herramientas con IA en Copilot Studio

Clase 13 de 17Curso Gratis para crear Agentes de AI con Copilot Studio

Resumen

Impulsa un agente conversacional más útil con orquestación por inteligencia artificial en Copilot Studio. Aquí verás cómo pasar de un flujo guiado por temas a uno donde la IA decide qué herramientas usar, cuándo enviar un correo con Office 365 Outlook y cómo transformar contenido de Markdown a HTML para un mejor formato en clientes de correo.

¿Cómo habilitar la orquestación con IA en Copilot Studio?

Al activar la orquestación con IA, dejas que el modelo (trabajando con GPT -4o) decida qué pasos seguir y qué herramientas invocar. En lugar de codificar, defines instrucciones claras en lenguaje natural y aportas el archivo de conocimiento (por ejemplo, la descripción del hotel). De forma intencional se puede deshabilitar la búsqueda web para que las respuestas provengan solo de las fuentes confiables que configuras.

  • La IA orquesta decisiones. Decide si envía correos, notificaciones o usa otras herramientas.
  • Las instrucciones son la brújula. Indican el orden de preguntas y acciones.
  • El conocimiento es controlado. Se responde solo con el archivo de descripción del hotel.

¿Qué instrucciones guían las decisiones del agente?

La lógica se define sin código mediante pasos explícitos:

  • Preguntar el nombre del cliente.
  • Preguntar el correo electrónico del cliente.
  • Proporcionar información únicamente del archivo de descripción.
  • Responder la pregunta solicitada.
  • Preguntar si desea recibir la información por correo electrónico.
  • Si responde que sí: usar la herramienta "Enviar correo electrónico V2".
  • Enviar un resumen al correo capturado al inicio.
  • Transformar el cuerpo del mensaje a HTML para un despliegue correcto.

Además, se configura una entidad de correo electrónico y una variable global llamada "global.correo" para reutilizarla en cualquier tema.

¿Qué son las herramientas y conectores disponibles?

Desde el panel de herramientas puedes añadir acciones listas para usar y conectores de Microsoft y socios. No todo es Microsoft: puedes combinar varios servicios según tus necesidades. También puedes describir solicitudes en lenguaje natural para que la IA construya la llamada adecuada.

  • Office 365 Outlook: enviar correos, crear contactos, actualizar borradores.
  • Dataverse: operar sobre tablas.
  • Teams: acceder a información de canales y archivos.
  • OneDrive y Planner: integrar documentos y tareas.
  • Flujos con Power Automate dentro de Power Platform.
  • Servicios RESTful mediante tu swagger.

¿Cómo configurar “Enviar correo electrónico V2” en Office 365 Outlook?

Se elige la herramienta del conector de Office 365 Outlook. La versión 2 es la recomendada, ya que la v1 fue deprecada. La herramienta queda disponible para el agente (por ejemplo, Contoso Hotel 2) con una conexión de usuario válida y entradas dinámicas llenadas por la IA:

  • Para: dirección de correo del destinatario.
  • Asunto: texto del subject.
  • Mensaje: contenido base del mensaje.
  • Cuerpo: versión final a enviar (convertida a HTML cuando aplique).

¿Cómo opera el flujo inteligente de extremo a extremo?

Al probar el agente con orquestación activa aparece un mapa de decisiones que muestra qué herramientas se usan y en qué orden. La interacción inicia pidiendo el correo electrónico (definido como entidad y guardado en "global.correo"). Luego, al preguntar “¿Qué tipo de habitaciones tienen?”, la IA consulta los orígenes (por ejemplo, un archivo de Word con la descripción del hotel) y responde con detalles como suite junior y suite del presidente.

  • La IA ofrece enviar la información por correo.
  • Valida el nombre y el correo proporcionados por la persona usuaria.
  • Invoca "Enviar correo electrónico V2" de Office 365 Outlook.
  • Reconoce que el contenido está en Markdown y lo transforma a HTML con otra herramienta.
  • Formatea negritas y listas para un correo legible y profesional.
  • Envía el mensaje al correo capturado, quedando visible la acción en el mapa de orquestación.

Este enfoque permite decidir cuándo salir del entorno conversacional de Copilot Studio para ejecutar acciones externas como enviar correos, publicar en Teams, generar notificaciones o alimentar una base de datos. Explora los conectores disponibles y define instrucciones claras para que la IA seleccione la herramienta correcta en el momento adecuado.

¿Te gustaría compartir qué herramientas conectarías primero y en qué casos dejarías que la IA orqueste el envío de correos o notificaciones?