Estructuración Efectiva del Menú de tu Página Web

Clase 9 de 25Curso de Copywriting con Técnicas de Storytelling

Resumen

Muchas veces le ponemos muy poca atención a nuestros menús, porque parece que nadie los lee o que no son los importantes. Pero esto no es cierto. De hecho tener un menos bis escrito y que tenga identidad, nos ayuda a generar una mayor familiaridad con los visitantes.

¿Cómo debemos crear el menú de nuestro sitio web?

Un menú web mal estructurado tiene como principal problema que al no ser claro en cuanto al funcionamiento de cada elemento, puede confundir al usuario y hacerlo abandonar su sitio. En muchas ocasiones encontramos palabras que no tienen ningún sentido o relación con el contenido de nuestras páginas. En otras ocasiones, la navegación está muy escondida o confusa. Todo esto perjudica totalmente la experiencia de nuestro usuario.

Recuerda que este no es el mejor lugar para ser creativos. Debemos ser claros y genéricos para que los usuarios puedan navegar intuitivamente. Recuerda limitar la cantidad de palabras a 3 o máximo 4. La profundidad de tu menú no debe ser mayor a 5 páginas.

Para tu menú vas a necesitar:

  • Simplicidad
  • Claridad
  • Eficacia

El menú no debe estar visible siempre, en especial en los siguientes casos:

  • En la página de captación.
  • En la página de venta.
  • En páginas de registro para eventos.

Estas páginas deben tener como objetivo captar totalmente la atención de nuestros clientes y los menos son distractores. Pero en pagionas de blog, o de productos, debemos tenerlos de una manera muy clara y descriptiva.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.