Fundamentos de UX Writing para Mejorar la Conversión Web

Clase 21 de 25Curso de Copywriting con Técnicas de Storytelling

Resumen

UX Writing se refiere a un área de especialidad que se encarga de mejorar la experiencia del usuario de una audiencia en un sitio web. Este conjunto de prácticas facilitan el diálogo con el cliente a través de un sitio web o aplicación al entender sus necesidades, conectar con su estado emocional y guiarle a través de la web con textos que orienten su camino de forma cómoda e intuitiva.

Como referencia, UX es el acrónimo de User Experience o Experiencia de Usuario. Es decir, lo que experimentan los usuarios al momento de interactuar con nuestra página web.

ux-writingdef.png

Qué es UX writer

Un UX writer es aquella persona que se encarga de crear a través del lenguaje una realidad que le permita al usuario navegar por un sitio web o aplicación. Este profesional realiza el diseño de las palabras que nos guían cuando interactuamos con páginas web, aplicaciones, software y otro productos y servicios digitales.

“Un UX Writer no se limita a escribir textos inconexos en un botón o en un menú, lo que hace es escribir flujos” - Blanca Rego

Qué hace un UX writer

El UX writer se dedica a la escritura, transmitir mensajes claros y concisos para que el usuario interactúe de manera eficaz. Además, tiene conocimientos en áreas como diseño para resolver problemas de manera creativa. Con sus textos dentro de la plataforma ayuda a orientar el camino de decisión del usuario para que navegue fácilmente y sepa encontrar la propuesta de valor del sitio.

ux-writing.png

Cómo entender mejor el UX Writing

Imagina que tu cliente va en coche y tiene que llegar a su destino, una montaña que está al final. Tiene dos caminos. El primero está lleno de piedras, es tortuoso y además hay varias bifurcaciones. Puede terminar perdiéndose y no llegando a su destino. El segundo es un camino en línea recta que además está a los lados llenos de flores. Es un camino precioso, directo y claro para llegar al destino en la montaña.

La montaña es la venta y esos dos caminos pueden ser tu web dependiendo de si utilizas bien el UX writing. Por lo tanto, ¿qué sería UX Writing? Pues son aquellos textos que ayudan en el camino hacia la venta, mejorando la experiencia del usuario. Son textos que orientan, son más intuitivos.

UX Writing vs. Copywriting

Un UX Writer se refiere a un perfil profesional responsable de planear la arquitectura e información que compone a un producto digital desde la interfaz. Si navegas en un sitio web que te encanta, entenderás que detrás de esos copies y textos existe un equipo esforzándose por asegurar la mejor interacción (UX) y flujo de usuarios.

En cambio, un copywriter se encarga de pensar en contenido que logre persuadir al usuario para generar ventas y leads en Internet. Deja de lado la experiencia de usuario como lo más importante. En vez, escribe copies que puedan enganchar y se conviertan en muchos clics o decisiones de compra.

4 consejos para ser mejor UX writer

Ahora que ya conoces las bases de esta área profesional, conoce estos 4 consejos para desempeñarte en este rol profesional.

1. Sé breve y eficiente

Tienes que usar el menor número de caracteres posibles mientras logras que el usuario se sienta cómodo navegando y lo entienda todo. Menos es más y entre más pegajoso sea el copy, más despegará tu carrera profesional.

2. Emplea números en vez de palabras cuando cites una cifra

Necesitamos centrarnos en lo relevante y al cerebro le atraen los símbolos. Las cifras en números son más cortas y atractivas, también permanecen en la cabeza del usuario.

3. Comienza cada frase con la idea que busca el usuario

Debemos tener intuición para poner por delante lo que al usuario le atrae. No es lo mismo decir “Rellena el formulario para pedir cita”, que “Para pedir cita rellena el formulario”.

4. Sé preciso eligiendo nombres y verbos

Elige términos que identifiquen de forma clara el siguiente paso. En lugar de añadir un botón que diga solo “OK” o “Aceptar”, podemos agregar información precisa con el texto “Contactar” o “Ir al formulario”.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López y Oxmar.