De la idea al estilo con CSS

Clase 1 de 32Curso de CSS

Resumen

Aprende CSS con un enfoque práctico y actual: comprenderás el modelo de caja, construirás interfaces 100 % responsive centradas en mobile, usarás variables para mantener estilos consistentes y dominarás herencia, especificidad, Flexbox y Grid. Con la guía de Diego de Granda, profesional con más de quince años en desarrollo de software y experiencia reciente en inteligencia artificial, terminarás con un portafolio listo para mostrar y lanzar al mercado.

¿Qué aprenderás para crear sitios responsive y orientados a mobile?

La ruta de aprendizaje se enfoca en bases sólidas y herramientas modernas para resolver proyectos reales sin complicarte.

¿Qué cubre el modelo de caja en CSS?

  • Entender cómo se define y controla el tamaño de los elementos.
  • Ajustar espaciados internos y externos con precisión.
  • Lograr interfaces coherentes al alinear componentes.

¿Cómo se construyen layouts adaptables?

  • Usar layouts con Flexbox para distribuir y alinear elementos con flexibilidad.
  • Emplear Grid para estructuras más complejas y responsivas.
  • Diseñar proyectos 100 % responsive pensados desde mobile.

¿Cómo funcionan variables, herencia y especificidad en CSS?

Estas herramientas evitan conflictos, reducen la repetición y mantienen el código claro y escalable.

¿Para qué sirven las variables en CSS?

  • Centralizar colores, tamaños y tipografías.
  • Evitar repetir estilos en múltiples archivos.
  • Cambiar un valor y actualizar toda la interfaz de forma consistente.

¿Qué aportan la herencia y la especificidad?

  • La herencia permite que estilos del contenedor padre afecten a los hijos de forma controlada.
  • La especificidad ayuda a priorizar reglas y evitar “pisar” estilos por error.
  • Combinar ambas permite un CSS más predecible y mantenible.

¿Qué resultados obtendrás y quién es tu profesor?

El objetivo es que salgas con un entregable profesional y listo para uso real.

¿Qué tendrás al final?

  • Un portafolio 100 % responsive listo para agregar tus proyectos.
  • Material preparado para lanzarlo al mercado.

¿Quién te acompaña en el proceso?

  • Diego de Granda, con más de quince años de experiencia en desarrollo de software.
  • En los últimos dos, tres años, ha trabajado construyendo productos con inteligencia artificial.
  • Acompañamiento directo para aplicar cada concepto a un proyecto práctico.

¿Listo para comenzar y construir tu portafolio responsive con CSS? Comparte en comentarios qué proyecto quieres publicar y qué dudas tienes.