Proyecto final: portafolio profesional con HTML y CSS

Clase 9 de 32Curso de CSS

Resumen

Construye un portafolio profesional desde el primer módulo con un proyecto final claro, práctico y 100% personalizable. El enfoque es aplicar HTML y CSS de forma iterativa para que avances módulo a módulo, sin plantillas genéricas, y termines con un resultado que represente tu trabajo y puedas compartir con proyectos de Platzi.

¿Qué incluye el proyecto final de portafolio?

El objetivo es partir de un archivo HTML base disponible en los recursos y, desde ahí, agregar estilos. Este proyecto crece por iteraciones: después de cada módulo, vuelves al mismo portafolio y aplicas lo aprendido. Así fortaleces tu práctica y ves la evolución en contexto real.

¿Dónde está el archivo HTML y los recursos?

  • En los recursos se encuentra el HTML base del portafolio.
  • También están los estilos de referencia usados por la instructora como apoyo.
  • Puedes revisar cómo “hasta ahorita tendríamos nuestro portafolio” para tener un punto de comparación.

¿Cómo se iterará después de cada módulo?

  • Regresa al mismo proyecto tras cada módulo.
  • Aplica los estilos nuevos que vayas aprendiendo.
  • Haz crecer tu portafolio con mejoras continuas.

¿Cuál es la meta del portafolio en Platzi?

  • Terminar con un portafolio completo y profesional.
  • Poder compartir tu portafolio con los proyectos que vayas completando.
  • Mostrar lo que sabes con un resultado real.

¿Cómo aplicar estilos CSS y evitar el copy paste?

La prioridad es que conviertas este trabajo en tu proyecto. No se busca un copy paste del ejemplo, sino una personalización auténtica que refleje tus gustos y habilidades.

¿Qué estilos del módulo uno aplicarás?

  • Usa los estilos aprendidos en el módulo uno.
  • Integra selectores, propiedades y reglas que ya dominas.
  • Enfócate en estructura visual y coherencia de diseño.

¿Cómo personalizar con fuentes, colores y dimensiones?

  • Cambia fuentes para ajustar la personalidad de tu marca.
  • Define colores que comuniquen tu estilo.
  • Ajusta dimensiones para mejorar legibilidad y jerarquía.
  • Documenta tus decisiones para mantener consistencia.

¿Qué significa tomarlo como tu proyecto?

  • Diseña pensando en tus metas y tu trabajo.
  • Evita replicar tal cual el ejemplo; adáptalo a tu identidad.
  • Prioriza claridad, accesibilidad y buenas prácticas en CSS.

¿Cómo compartir avances y construir autoridad?

Comparte tu resultado cuando termines de agregar los estilos de este primer módulo. Mostrar tu progreso ayuda a recibir feedback y a crear un histórico de mejora.

¿Cómo y dónde compartir en comentarios?

  • Publica tu portafolio en los comentarios del curso.
  • Explica qué cambios aplicaste y por qué.
  • Pide retroalimentación sobre estilos, legibilidad y consistencia.

Te leo en comentarios: ¿cómo personalizaste tu portafolio y qué decisiones de diseño tomaste en este primer módulo?