Sombras y Bordes
Clase 17 de 32 • Curso de CSS
Resumen
Domina sombras y bordes en CSS con una guía clara y práctica. Aprenderás a combinar box-shadow, text-shadow y border-radius para crear contenedores y textos más atractivos, con trucos útiles como usar el inspector del navegador y evitar errores comunes en la sintaxis.
¿Cómo preparar estilos base para contenedores en CSS?
Antes de aplicar sombras y bordes, conviene definir estilos consistentes para los elementos que usarás. Aquí se trabaja con div y la etiqueta p para que se comporten como tarjetas simples.
- Usa display: inline-block para que, si hay espacio, se coloquen en línea.
- Define padding y margin para separar contenido y elementos.
- Fija background: white para evitar transparencias indeseadas.
- Limita el encogimiento con min-width: 100px.
- Centra el texto con text-align: center.
div, p {
display: inline-block;
padding: 20px;
margin: 10px;
background: #fff;
min-width: 100px;
text-align: center;
}
¿Qué conceptos clave aplicas aquí?
- display: inline-block: coloca cajas en línea respetando dimensiones.
- padding y margin: espaciado interno y externo.
- background: buena práctica para visibilidad consistente del contenedor.
- min-width: evita que el contenido colapse más allá de un mínimo.
- text-align: center: alinea el texto al centro del contenedor.
¿Cómo aplicar y ajustar box-shadow e inset?
La sombra de caja agrega profundidad a contenedores. Se compone de desplazamiento horizontal, desplazamiento vertical, difuminado (blur), expansión (spread) y color. Un error común: no se usan comas entre valores de box-shadow.
- Define primero una sombra simple con desplazamientos y color.
- Usa el inspector del navegador para debuggear y ajustar en vivo.
- Ajusta blur para difuminar y spread para expandir la sombra.
- Aplica inset si deseas una sombra interna.
/* Sombra externa simple */
.shadow-simple {
box-shadow: 5px 5px gray;
}
- Si necesitas una sombra interna, antepone inset y agrega el difuminado.
/* Sombra interna (inset) con difuminado */
.shadow-inset {
box-shadow: inset 0 0 10px gray;
}
¿Qué ajustes hacer con el inspector del navegador?
- Arrastra el widget de sombras para explorar X e Y.
- Incrementa blur para una sombra más realista.
- Modera spread para evitar bordes exagerados.
- Copia los valores finales y pégalos en tu CSS.
¿Cómo crear sombras de texto y bordes redondeados efectivos?
El texto también puede beneficiarse de una sombra sutil. Y con bordes redondeados, tus contenedores se sienten más amables y modernos, ideales para “tarjetas”.
¿Qué ajustes mejoran una text-shadow legible?
- Usa desplazamientos moderados para no perder legibilidad.
- Aplica un blur equilibrado para suavizar sin deformar.
- Mantén un color gris tenue para no competir con el contenido.
/* Sombra de texto sutil */
.text-shadow {
text-shadow: 2px 2px 5px gray;
}
¿Cómo redondear bordes con border-radius?
- Define un borde discreto y redondea esquinas.
- Combina border-radius con box-shadow para un efecto de tarjeta.
/* Tarjeta con borde y esquinas suaves */
.radius-small {
border: 2px solid #333;
border-radius: 5px;
}
- Para lograr un círculo (ideal para avatares), usa border-radius: 50% y define ancho y alto iguales.
/* Convertir en círculo */
.radius-small {
width: 100px;
height: 100px;
border-radius: 50%;
}
- Si prefieres esquinas más marcadas, cambia el radio a 15px.
/* Esquinas más redondeadas */
.radius-small {
border-radius: 15px;
}
¿Con qué combinaciones de box-shadow, text-shadow y border-radius te funciona mejor el diseño de tus tarjetas? Comparte ideas y dudas en los comentarios.